Dos de los 14 acusados por el 11-M en huelga de hambre abandonan su protesta
Previamente, los presos han manifestado estar dispuestos a llevar la huelga "hasta sus ¨²ltimas consecuencias"
Dos de los 14 acusados por el 11-M en huelga de hambre, Abdelilah El Fadual y Hamid Ahmidan, han abandonado la protesta que iniciaron ayer por considerar que la acusaci¨®n que pesa sobre ellos es injusta, seg¨²n han indicado fuentes jur¨ªdicas. Este abandono se produce un par de horas despu¨¦s de que los letrados de los 14 procesados en huelga -incluidos El Fadual y Ahmidan- entregaran un comunicado en el que manifestaban que sus clientes estaban dispuestos a llevar su protesta "hasta sus ¨²ltimas consecuencias" porque "prefieren morir a continuar sufriendo desesperaci¨®n", informa Jorge A. Rodr¨ªguez.
El Fadual y Ahmidan, para quienes la Fiscal¨ªa pide 23 a?os y seis meses y 12 a?os de c¨¢rcel, respectivamente, han comido hoy el men¨² que se les da todos los d¨ªas a los acusados que est¨¢n presos, formado por lentejas estofadas, filete en salsa y naranja, seg¨²n indicaron fuentes jur¨ªdicas. Esta renuncia supone que son 12 los acusados que siguen con la huelga de hambre: los cuatro que la iniciaron el pasado jueves y ocho que la comenzaron ayer, d¨ªa en el que tambi¨¦n se unieron a la protesta El Fadual y Ahmidan.
Precisamente, la renuncia a alimentarse de algunos imputados por la matanza ha vuelto a protagonizar la sesi¨®n de hoy del juicio. Abdelmajid Bouchar, que inici¨® la protesta hace una semana, ha sido hidratado en los calabozos de las dependencias de la Audiencia Nacional, mientras que Rabei Osman El Sayed, El Egipcio, y Youssef Belhadj han abandonado la huelga de sed que tambi¨¦n hab¨ªan iniciado.
Poco despu¨¦s de comenzar la sesi¨®n, El Egipcio ha sido expulsado de la Sala; empezaba entonces la declaraci¨®n, por videoconferencia, de uno de sus disc¨ªpulos. El testigo, un radical islamista que se encuentra preso en Italia, se ha negado a declarar al considerar que le puede ocasionar alg¨²n da?o personal.
El Egipcio fue detenido tres meses despu¨¦s del 11-M tras declararse a s¨ª mismo ide¨®logo y organizador de los atentados en una conversaci¨®n telef¨®nica captada por la Polic¨ªa italiana. Al otro lado del tel¨¦fono estaba su compa?ero de piso en Mil¨¢n, Yahia Mouad Mohamed Rajaha, que hoy ten¨ªa que declarar en el juicio. Sin embargo, se ha negado a contestar a las preguntas de la fiscal Olga S¨¢nchez. G¨®mez Berm¨²dez no ha podido proceder contra ¨¦l al estar fuera de la jurisdicci¨®n espa?ola, aunque s¨ª le ha advertido que puede llegar a constituir un delito de desobediencia grave a la autoridad y por ello, el tribunal va a estudiar si se procede internacionalmente en su contra.
Tras la declaraci¨®n frustrada, se ha procedido a leer de la declaraci¨®n que Yahia Mouad prest¨® en la comisi¨®n rogatoria el 10 de febrero de 2005 en Mil¨¢n ante el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo, instructor del 11-M, y la fiscal. Pero antes, El Egipcio ha vuelto a la Sala, ya que el juez ha considerado que deb¨ªa escuchar esta declaraci¨®n. En dicho documento, el testigo no reconoce las voces de las cintas grabadas por la Polic¨ªa italiana de las conversaciones ambientales mantenidas en el piso en el que ¨¦l y El Egipcio viv¨ªan en Mil¨¢n, y en las que supuestamente este ¨²ltimo se atribu¨ªa la autor¨ªa intelectual del 11-M.
1.841 damnificados, 17 m¨¢s
Mientras, el juicio sigue y, como ya advirti¨® ayer G¨®mez Berm¨²dez, la huelga de hambre "no afectar¨¢" al desarrollo de la vista. Hoy han continuado las pruebas periciales, con los testimonios de la directora del Instituto Anat¨®mico Forense, Carmen Balad¨ªa, y otros dos m¨¦dicos forenses que trabajaron en el reconocimiento de cad¨¢veres de la morgue instalada en Ifema. Uno de ellos, el m¨¦dico Jos¨¦ Luis Migue Pedrero ha cifrado el n¨²mero de damnificados por los atentados en 1.841, lo que supone 17 heridos m¨¢s respecto a los 1.824 que cifr¨® la Fiscal¨ªa en su calificaci¨®n provisional en noviembre de 2006.
A lo largo de la ma?ana tambi¨¦n han pasado por la Sala varios testigos solicitados por la Asociaci¨®n de Ayuda a las V¨ªctimas del 11-M para pedir que se reconozca la condici¨®n de v¨ªctimas de algunos afectados por los atentados. Uno de ellos es un nigeriano que viajaba en uno de los trenes que estall¨® y a quien hasta ahora no se le ha reconocido; otro de ellos, que ha declarado ¨¦l mismo en la Sala, es un vecino de los suicidas de Legan¨¦s.
![Mohamed el Egipcio (a la izquierda) y Abdelmajid Bouchar, durante el juicio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WOYLGANU4SYLAUHNGSKC6CRBX4.jpg?auth=d0ecf6a71ca1a294897c54cac4ce1260582dea7c1043418b032ec6dfc64d53d9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.