Zapatero pide el respaldo un¨¢nime de los partidos y Rajoy le exige que rectifique su pol¨ªtica antiterrorista
"ETA vuelve a equivocarse, va en direcci¨®n contraria a la sociedad vasca y espa?ola", asegura el presidente del Gobierno
![Zapatero lee una declaraci¨®n institucional en respuesta al comunicado de ETA.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N6WG3VHGSODFMPYJ7MWJGZIES4.jpg?auth=490344234dce64d4d7e1fcac7a6afbd64589a62a7f3ba5770b2ad04149948f2b&width=414)
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha certificado esta ma?ana en un mensaje institucional le¨ªdo desde La Moncloa que ETA ha dado por finalizado el alto el fuego, que "ya hab¨ªa roto de hecho con el atentado de Barajas que cost¨® la vida a dos ciudadanos ecuatorianos". El jefe del Ejecutivo ha respondido al comunicado enviado anoche por la organizaci¨®n terrorista a los diarios vascos Berria y Gara, ha dejado claro que la sociedad espa?ola "no va a ceder a ninguna de las amenazas o los desaf¨ªos a los que se le quiera someter", y ha expresado su esperanza de contar con "el respaldo un¨¢nime" de todos los grupos pol¨ªticos. Poco despu¨¦s comparec¨ªa ante los medios de comunicaci¨®n el presidente del Partido Popular, que elud¨ªa trasladar su apoyo al Ejecutivo, exigi¨¦ndole que "rectifique" y condicionando "la unidad de todos los espa?oles" a "los principios" del Pacto Antiterrorista.
Con semblante serio y muy mala cara, vestido con traje y corbata oscuros, y flanqueado por la vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, Zapatero ha comparecido ante los medios de comunicaci¨®n poco antes de las once de la ma?ana en el palacio de La Moncloa para leer una declaraci¨®n institucional. Antes, hab¨ªa telefoneado al presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, para adelantar la reuni¨®n que ambos ten¨ªan previsto mantener el pr¨®ximo 21 de junio, seg¨²n han informado fuentes del PP. La cita, a la postre, tendr¨¢ lugar la semana que viene, aunque el d¨ªa todav¨ªa no ha sido fijado.
Ni cesi¨®n, ni negociaci¨®n
Pocas horas despu¨¦s de la intervenci¨®n de Zapatero, Rajoy ha comparecido ante los medios de comunicaci¨®n para exigir al Gobierno que "rectifique". Le ha pedido al Ejecutivo "claridad, certidumbre, seguridad y que no haya ning¨²n tipo de ambig¨¹edad", "que afirme que ya no habr¨¢ ninguna cesi¨®n ni ninguna negociaci¨®n con la organizaci¨®n terrorista ETA".
Antes, Zapatero hab¨ªa prometido "esforzarse para lograr" el apoyo de los grupos pol¨ªticos, "porque eso es lo que quiere la mayor¨ªa de los espa?oles y eso es lo que necesita la mayor¨ªa de nuestro pueblo". "Tengo la esperanza de que ante el anuncio de ETA ese respaldo de los grupos pol¨ªticos sea un¨¢nime", ha dicho tras agradecer el apoyo "incondicional" que dice haber recibido de "los grupos pol¨ªticos" y "especialmente" de todos los ciudadanos que le han hecho llegar "su apoyo y su confianza".
"La respuesta ser¨¢ la de siempre
Zapatero comenzaba su discurso constantado lo que ya era un hecho: "ETA ha dado por finalizado el alto el fuego permanente abierto por ella misma en marzo de 2006. Es un periodo que ya hab¨ªa roto de hecho con el atentado cometido en la terminal de Barajas el pasado mes de diciembre que cost¨® la vida de dos ciudadanos ecuatorianos". "Hoy ETA ha tomado la misma decisi¨®n que otras veces en el pasado y, ahora como entonces, ETA vuelve a equivocarse", ha a?adido. "La respuesta a esta nueva equivocaci¨®n", ha dicho, "ser¨¢ la que siempre han dado los gobiernos de Espa?a, las fuerzas democr¨¢ticas y la sociedad en su conjunta, una respuesta anclada en la defensa com¨²n de los valores e instituciones democr¨¢ticas, en la estricta aplicaci¨®n del estado de derecho, en la eficacia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y en la cooperaci¨®n internacional".
"Somos un pa¨ªs fuerte, la sociedad espa?ola ha mostrado a trav¨¦s de un periodo ya muy largo que su dolor no debilita su fortaleza, que el sufrimiento no merma su determinaci¨®n. Lo mostrar¨¢ ahora de nuevo, sin ceder a ninguna de las amenazas o los desaf¨ªos a los que se le quiere someter. La decisi¨®n de ETA va radicalmente en la direcci¨®n contraria al camino que desean la sociedad vasca y la espa?ola, el camino de la paz. Un camino que s¨®lo tiene un final, el del abandono definitivo de las armas, un camino que s¨®lo puede iniciarse y recorrerse con la renuncia completa a la violencia", ha explicado el presidente.
La "mayor esperanza" de Zapatero
A continuaci¨®n ha querido dirigirse "singularmente" a los ciudadanos vascos para dejarles claro: "He realizado todos los esfuerzos posibles para alcanzar la paz y abrir un marco de convivencia para todos en el que pudiesen defenderse democr¨¢ticamente todas las opciones y supere todo enfrentamiento". "Se que la mayor¨ªa de los ciudadanos vascos conocen la autenticidad del esfuerzo que el Gobierno ha realizado", ha agregado.
Por ¨²ltimo, Zapatero ha expresado su "mayor esperanza", que "radica en la profunda voluntad de la mayor¨ªa de la sociedad vasca y de la sociedad espa?ola de vivir en paz y en libertad". "El futuro de los vascos depende y depender¨¢ de ellos mismos en el marco de la ley y de la democracia, nunca depender¨¢ de la violencia terrorista", ha querido dejar claro. Por su parte, el Gobierno "pone y pondr¨¢ todos los medios para la defensa de la convivencia, de la libertad y de la seguridad de todos los ciudadanos".
Lo que necesita la mayor¨ªa del pueblo
"La fuerza de la democracia y de la palabra siempre derrotar¨¢ al delirio totalitario", ha dicho Zapatero, que est¨¢ "seguro de que alg¨²n d¨ªa esta consideraci¨®n se impondr¨¢, incluso, a quienes hoy vuelven a amenazarnos a todos". "Mantener la violencia s¨®lo provocar¨¢ dolo, un dolor que durar¨¢ lo que ley, la democracia y la libertad tarden en acabar con la violencia, pero estoy convencido de que m¨¢s temprano que tarde, la sociedad espa?ola conquistar¨¢ definitivamente la paz. Me empe?ar¨¦ en que se alcance cuanto antes", ha concluido su discurso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.