?Has entrado?
Desde las 14.00 se pueden consultar las notas de corte y las listas de admitidos en las seis universidades p¨²blicas madrile?as
?sta es la pregunta que se hacen hoy todos los alumnos madrile?os que desean cursar estudios universitarios. A las 14.00 horas se han publicado las listas de los alumnos admitidos en las 49.129 plazas que este a?o ofertan las seis universidades p¨²blicas de la Comunidad de Madrid, a las que optaban los 19.688 estudiantes que aprobaron la Selectividad este a?o, adem¨¢s de los bachilleres de otras regiones y los estudiantes de Ciclos Formativos, Formaci¨®n Profesional y M¨®dulos que quieren continuar sus estudios en Madrid. Tambi¨¦n se han dado a conocer todas las notas de corte. A partir de ahora, comienza el proceso de matriculaci¨®n.
Los estudiantes, que presentaron sus preinscripciones durante el mes de junio, ya pueden saber si han sido aceptados en las carreras y centros de su elecci¨®n. Adem¨¢s, tambi¨¦n se conocen las notas de corte de este a?o para las diferentes titulaciones. Ayer, las universidades avanzaron que la doble licenciatura de Inform¨¢tica-Matem¨¢ticas de la Universidad Aut¨®noma es la carrera m¨¢s deseada de los estudiantes de la regi¨®n, informa Susana Higalgo. Los alumnos que han conseguido plaza en estos estudios para el curso 2007-2008 han tenido que sacar como m¨ªnimo en selectividad un 8,72. Esta carrera ha pegado un subid¨®n respecto al a?o pasado, cuando se qued¨® en un 8,12.
En segundo lugar ha quedado Periodismo-Comunicaci¨®n Audiovisual de la Universidad Carlos III con un 8,71. Las notas de corte destacan, un a?o m¨¢s, el inter¨¦s de los alumnos por la medicina. En la Universidad Complutense estos estudios tienen el corte m¨¢s alto: un 8,62. Es adem¨¢s la tercera nota de corte m¨¢s alta de toda la regi¨®n. En la Aut¨®noma, s¨®lo podr¨¢n estudiar Medicina los chicos que hayan sacado en selectividad un 8,58 o m¨¢s. En la Universidad Rey Juan Carlos, con campus en Fuenlabrada, M¨®stoles y Vic¨¢lvaro, la carrera m¨¢s cara es Odontolog¨ªa (7,86) y la segunda, de nuevo una doble licenciatura: Comunicaci¨®n Audiovisual-Periodismo (7,51). La Universidad Polit¨¦cnica tiene a la cabeza los estudios superiores de Arquitectura con un 8,20.
El "gran potencial" de las dobles titulaciones
En ninguna de las carreras que piden la nota m¨¢s alta -Inform¨¢tica y Matem¨¢ticas, Periodismo-Comunicaci¨®n Audiovisual , Medicina, Odontolog¨ªa , Comunicaci¨®n Audiovisual-Periodismo y Arquitectura-, las ¨²nicas que superan el 8 de nota para poder matricularse, quedan plazas disponibles para quienes se examinen de Selectividad en Septiembre. El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa?olas (CRUE), Juan V¨¢zquez, ha opinado hoy que el futuro de la formaci¨®n de los estudiantes y de la oferta universitaria pasa por el "gran potencial" de las dobles titulaciones, ya sean impartidas por una sola universidad o por dos conjuntamente.
V¨¢zquez ha confiado en que la implantaci¨®n del Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior contribuya a "racionalizar" la oferta de plazas, ya que se da la paradoja de carreras donde sobran y otras en las que faltan. Tras Medicina, aparecen los estudios de Traducci¨®n e Interpretaci¨®n de Ingl¨¦s en la UAM, con un 7,98; Arquitecto en la Universidad de Alcal¨¢, con un 7,96 y con la misma nota Fisioterapia
en la UCM; Ingenier¨ªa Aeron¨¢utica en la UPM, con un 7,95; Odontolog¨ªa en la Universidad Rey Juan Carlos, con un 7,86; Periodismo en la Carlos III, con un 7,66; e Ingenier¨ªa Industrial en la UPM, con un 7,60.
La lista de las notas m¨¢s altas la cierran Fisioterapia en Alcal¨¢, con un 7,52, y Comunicaci¨®n Audiovisual-Periodismo en la Rey Juan Carlos, con un 7,51. Nueve de cada 10 alumnos (un 88,43%) de la regi¨®n aprobaron selectividad en la convocatoria de junio, un 1,2% m¨¢s que el a?o pasado. Esa media de 88,43% est¨¢ por debajo de la de otras regiones. Los estudiantes que han aprobado optan a las 45.000 plazas que hay en las universidad p¨²blicas y que tendr¨¢n que compartir con estudiantes de otras comunidades. De las 45.000 plazas que ofertan las Universidades P¨²blicas de la Comunidad de Madrid, 18.762 plazas son de la Complutense, de las cuales ya han asignado 13.471, aunque ya han sido 16.575 los alumnos que han solicitado estudiar en esta Universidad en primera opci¨®n, 11.221 de Madrid y 5.354 de fuera de la Comunidad Aut¨®noma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.