La Comunidad tambi¨¦n presentar¨¢ alegaciones al mapa ruido de Barajas
Aguirre recurrir¨¢ adem¨¢s ante el TC el Decreto del Estado que regula la formaci¨®n de trabajadores y parados
El Gobierno de Madrid emprender¨¢ cuatro acciones legales contra el Estado, entre ellas alegaciones al mapa del ruido del aeropuerto de Barajas y la presentaci¨®n de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley estatal del Suelo, todas ellas por considerar que el Estado invade sus competencias.
As¨ª lo acord¨® hoy el Consejo de Gobierno de Madrid, que adem¨¢s, ha acordado plantear un conflicto de competencias con el Estado ante el Tribunal Constitucional contra el decreto que regula la formaci¨®n de trabajadores y parados y un requerimiento de incompetencia por un conflicto que enfrenta a dos empresas de transportes de la regi¨®n. El vicepresidente primero regional, Ignacio Gonz¨¢lez, ha explicado en rueda de prensa que la presentaci¨®n de esta bater¨ªa de acciones legales se produce "en los plazos que marca la ley" y las ha desvinculado de las cr¨ªticas que en los ¨²ltimos d¨ªas esta recibiendo la Comunidad por parte, sobre todo, "de las ministras del Gobierno", a ra¨ªz de la aprobaci¨®n de la ley de Medidas Urgentes de Modernizaci¨®n del Gobierno y la Administraci¨®n regional.
Al margen del recurso a la Ley del Suelo, Madrid recurrir¨¢ ante el TC el Decreto del Estado que regula la formaci¨®n de trabajadores y parados, ya que entienden que invade sus competencias, al ser la encargada de ejecutar y gestionar estos planes. En este caso, asegura Gonz¨¢lez que existe "una intromisi¨®n directa", ya que "se impone qui¨¦n va a recibir la formaci¨®n dirigida a trabajadores, a trav¨¦s de qui¨¦n se va a gestionar y c¨®mo se va a financiar". Por otro lado, se alegar¨¢ al Mapa del Ruido del aeropuerto de Barajas elaborado por el Ministerio de Fomento -actualmente en fase de informaci¨®n publica- y se pedir¨¢ la "revisi¨®n inmediata" de la huella ac¨²stica, al considerar que se basa en datos de 2005, previos a la puesta en marcha de la T-4, que no reflejan la realidad actual.
Un 12,2% m¨¢s de ruido
Para el Ejecutivo regional, este Mapa no refleja la contaminaci¨®n ac¨²stica actual del aeropuerto y, por tanto, no se puede usar para poner en marcha planes que corrijan y mitiguen su impacto. Seg¨²n el vicepresidente primero, la entrada en funcionamiento de la T-4 ha hecho que en el primer semestre de este a?o el n¨²mero de operaciones en el aeropuerto de Barajas se haya incrementado en un 12,2% sobre el mismo periodo de 2006, lo que, subray¨®, causa "un grav¨ªsimo impacto" a los vecinos de los 15 municipios pr¨®ximos que ha interpuesto tambi¨¦n alegaciones al Mapa del Ruido del Gobierno.
La cuarta medida judicial anunciada hoy por el Gobierno regional se refiere a la formulaci¨®n de un requerimiento previo de incompetencia contra el Gobierno central al estimar que se atribuyen competencias regionales en el conflicto planteado entre dos empresas de transportes de la Comunidad. Se trata, seg¨²n Gonz¨¢lez, de un conflicto surgido entre la empresa de transportes An¨ªbal, S.L. y la Estaci¨®n Sur de Autobuses SAMSA, enfrentadas por la ubicaci¨®n de unas taquillas expendedoras de billetes.
Seg¨²n Gonz¨¢lez, el Estado "ha interpretado que, dado el impacto en el mercado nacional que tienen el transporte por carretera y en autobuses de viajeros, es competencia suya". Sin embargo, el Gobierno regional entiende que "se trata de una operaci¨®n que se produce exclusivamente en el ¨¢mbito de la Comunidad de Madrid y de un caso concreto de ubicaci¨®n de oficinas de ventas de billetes en una estaci¨®n de autobuses" que tambi¨¦n est¨¢ "dentro de nuestro territorio".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.