Rubalcaba reprocha a los partidos catalanes que hablen tanto de Catalu?a en el Congreso
El ministro de Interior cree que la competencia entre las formaciones de esa regi¨®n convierte a veces la C¨¢mara Baja en una r¨¦plica del Parlament
El ministro de Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, ha recriminado esta tarde a los partidos catalanes que hayan convertido a veces el Congreso en un peque?o Parlament donde se habla m¨¢s que nunca y en exceso de Catalu?a. "Para bien y para mal, nunca se hab¨ªa hablado tanto de Catalu?a en el Congreso", ha se?alado el ministro, que ha pedido por ello "alguna reflexi¨®n" a los partidos de esa regi¨®n.
Rubalcaba, que ha participado en el foro de debate Tribuna Barcelona, ha explicado que en esta legislatura ha habido una presencia "muy activa" de los partidos catalanes en las Cortes, donde han actuado con una gran "competencia" entre ellos, lo que a veces ha provocado que se haya hablado "en exceso" de temas que s¨®lo afectan a Catalu?a. En este sentido, el titular de Interior ha recordado el debate del Estatut, pero tambi¨¦n los que de forma insistente han incorporado en el orden del d¨ªa los distintos grupos catalanes sobre los papeles de Salamanca o las balanzas fiscales, entre otros.
A su juicio, esto ha convertido en ocasiones el Congreso en una r¨¦plica del Parlament catal¨¢n, donde los partidos de la regi¨®n han llevado sus discusiones.
Elogios
En cualquier caso, Rubalcaba no ha ahorrado elogios sobre la madurez de la sociedad catalana y ha afirmado que el lugar natural de Catalu?a se encuentra "en la cabeza de Espa?a, actuando de motor". "Si eso se debilita, se debilita Catalu?a y se debilita Espa?a", ha advertido.
As¨ª, el ministro ha abogado por evitar que Catalu?a y Espa?a se miren "con recelo" o que "vivan de espaldas", ya que cree que "no se concibe una Espa?a fuerte y moderna sin la fuerza propulsora de Catalu?a, ni se entiende una Catalu?a fuerte y moderna si no es liderando el progreso de Espa?a".
Infraestructuras
Sobre la crisis de los transportes catalanes, Rubalcaba ha admitido que en Catalu?a les "ha salido mal" la llegada del AVE, lo que ha comportado el corte parcial de Cercan¨ªas. "En Catalu?a ha habido en los ¨²ltimos meses hechos muy negativos que hablan mal de los servicios p¨²blicos, como el apag¨®n o el cierre de Cercan¨ªas, pero como m¨ªnimo esto tiene una cosa buena: ahora me cuesta menos defender en Madrid que Catalu?a tiene un d¨¦ficit en infraestructuras, aunque entiendo que es un flaco consuelo", ha comentado el ministro.
Asimismo, ha se?alado que es bueno que se entienda que existe un problema de "desafecci¨®n" de Catalu?a con Espa?a, como advirti¨® el presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, y ha abogado por intentar "arreglarlo entre todos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.