La Audiencia Nacional confirma la extradici¨®n de Al Kassar a EE UU
Est¨¢ reclamado por suministrar supuestamente armas a las FARC.-El Consejo de Ministros tiene ahora la ¨²ltima palabra
El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado hoy la decisi¨®n de la secci¨®n cuarta de este tribunal de extraditar al presunto traficante de armas sirio Monzer Al Kassar a Estados Unidos, para ser juzgado por suministrar presuntamente armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La Sala ha adoptado esta decisi¨®n al rechazar el recurso de s¨²plica que interpuso la defensa de Al Kassar contra el auto en el que la secci¨®n cuarta de la Sala de lo Penal accedi¨® a la entrega con la condici¨®n de que no sea ejecutado si es condenado a muerte y que si se le condena a cadena perpetua ¨¦sta no sea de por vida.
De este modo, el Consejo de Ministros tiene ya la ¨²ltima palabra sobre si procede la entrega del sirio a Estados Unidos por cuatro cargos de conspiraci¨®n para el asesinato y tr¨¢fico de armas y por blanqueo de capitales.
En su demanda de extradici¨®n las autoridades estadounidenses sostienen que desde febrero de 2006 y hasta mayo de 2007, Al Kassar, al¨ªas "Abu Munawar" o "El Taous", y otros dos acusados, Tareq Mousa y Luis Felipe Moreno, acordaron suministrar a las FARC armas por un valor de entre seis y ocho millones de d¨®lares "para que pudieran matar a ciudadanos de EEUU en Colombia", as¨ª como a agentes y funcionarios estadounidenses.
El abogado de Al Kassar, Jos¨¦ Luis Sanz Arribas, sustentaba su recurso de s¨²plica en el voto particular discrepante con el auto de la secci¨®n cuarta que emiti¨® la magistrada Teresa Palacios, quien se mostr¨® disconforme con la entrega del sirio, en prisi¨®n desde su detenci¨®n el pasado junio en el aeropuerto madrile?o de Barajas, al asumir parte de las alegaciones de su defensa.
Los principales argumentos que esgrim¨ªa el letrado para oponerse a la extradici¨®n son que su cliente ha sido v¨ªctima de un delito provocado por agentes infiltrados de la DEA y, seg¨²n el, "la provocci¨®n hace que el delito no exista para el ordenamiento jur¨ªdico espa?ol", por lo que, "como no es delito en Espa?a, no se puede proceder a la entrega".
Para motivar la extradici¨®n, la secci¨®n cuarta recordaba que Al Kassar ha sido traficante de armas internacional desde principios de los a?os 70 y "ha sido una fuente de suministro de armas y equipo militar para facciones armadas que se dedican a librar conflictos violentos por todas las partes del mundo". Se?ala en concreto Nicaragua, Brasil, Chipre, Bosnia, Croacia, Somalia, Ir¨¢n e Irak.
Algunas de estas facciones, a?ad¨ªa el auto, "han sido organizacones terroristas (...) cuyos objetivos han incluido atentar contra los bienes de Estados Unidos y los ciudadanos de este pa¨ªs".
En la vista de extradici¨®n, que se celebr¨® el pasado 4 de octubre, Al Kassar se neg¨® a ser entregado a Estados Unidos porque, dijo, no tendr¨ªa garant¨ªa de un juicio justo "por ser ¨¢rabe" y porque los cargos contra ¨¦l han sido construidos sobre la base de "un delito provocado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.