Nace la primera cr¨ªa de koala en Espa?a
El Zoo de MAdrid propone a los ni?os que elijan nombre entre 'Uluru', 'Kurunda' y 'Noosa'
El Zoo Aquarium de Madrid ha sido escenario, por primera vez en Espa?a, del nacimiento de una cr¨ªa de koala, que se encuentra en buen estado junto a su madre y dem¨¢s miembros de su especie, seg¨²n informa hoy el parque zool¨®gico en una nota. Kalondra, la madre, dio a luz el pasado 12 de mayo a una hembra del tama?o de una alubia. Hasta ahora, no se la pod¨ªa ver porque estaba dentro del marsupio, la bolsa abdominal que contiene las mamas y donde las madres koala guardan a sus cr¨ªas en la primera etapa del desarrollo. Pero la koalita ya ha salido y puede visitarse junto a su madre en la instalaci¨®n que el Zoo tiene destinada para esta especie.
Este nacimiento es, agrega el comunicado, "un gran logro para el zool¨®gico de Madrid", pues adem¨¢s de ser la ¨²nica instituci¨®n en Espa?a que tiene koalas y una de las siete de Europa que exhibe esta especie, es el segundo en Europa en conseguir que naciese una cr¨ªa en cautividad en los ¨²ltimos a?os.
Kalondra, la madre, tuvo a la cr¨ªa el pasado d¨ªa 12 de mayo, despu¨¦s de 32 d¨ªas de gestaci¨®n. En el momento de nacer, el nuevo inquilino del Zoo Aquarium ten¨ªa apenas el tama?o de una alubia. La peque?a, que ahora pesa 500 gramos, permaneci¨® desarroll¨¢ndose en el interior del marsupio hasta cumplir los seis meses de vida, momento en el que comenz¨® a salir espor¨¢dicamente, pero es ahora cuando permanece de manera habitual fuera de ¨¦l, deambulando por la instalaci¨®n en el regazo de su madre o subida a la espalda de ¨¦sta.
Sus cuidadores afirman que puede ser vista por los visitantes "con un poco de paciencia" en el regazo de su madre o colgada de su espalda. Los koalas son totalmente independientes al a?o de vida, pero permanecen con la madre hasta que tienen otro peque?o fuera del marsupio, alcanzando la madurez a los 3 ¨® 4 a?os. La cr¨ªa pesa alcanzar¨¢ los ocho kilos cuando sea adulta.
El Zoo Aquarium de Madrid ha solicitado a los ni?os que ayuden a bautizar a la koala, para lo que les propone tres nombres: Uluru, Kurunda y Noosa, los nombres de tres parques nacionales de Australia, zona de origen de los koalas. Para participar deben enviar un correo electr¨®nico al Zoo hasta el pr¨®ximo 6 de enero a esta direcci¨®n: comunicacionzoomadrid@grpr.com.
El primer ejemplar de koala lleg¨® en mayo de 2001 procede del Zoo de San Diego (EE UU), un macho llamado Brisbane, seguido de otro macho desde Duisburgo (Alemania). Como su adaptaci¨®n fue un ¨¦xito, trajeron a dos hembras.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.