La Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional pide que se vuelva a investigar la contrataci¨®n del Yak-42
La decisi¨®n supone un cambio de postura, ya que en su momento no recurri¨® el archivo de la causa decretado por el juez Grande-Marlaska
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha pedido a la Sala de lo Penal de este tribunal que ordene reabrir la parte de la investigaci¨®n sobre el accidente del Yak-42 -en el que fallecieron 62 militares en Turqu¨ªa el 26 de mayo de 2003- relativa a la contrataci¨®n del avi¨®n.
Zaragoza ha hecho esta petici¨®n en la vista de los recursos de apelaci¨®n que interpusieron los familiares de los militares fallecidos contra el auto en el que el juez Fernando Grande-Marlaska sobresey¨® el pasado 1 de junio esta parte del procedimiento ante "la ausencia de indicio racional de criminalidad alguno por parte de funcionario espa?ol".
"Un acto de justicia"
El fiscal, que no recurri¨® en su d¨ªa este archivo, ha optado hoy por apoyar los recursos de las acusaciones particulares al considerar que "las v¨ªctimas, los familiares, los militares muertos, merecen un acto de Justicia que se lo puede dar este tribunal ordenando una investigaci¨®n", investigaci¨®n que cree que hasta ahora ha sido insuficiente.
Zaragoza ha recordado que esta misma Sala, la Secci¨®n Cuarta de la Sala de lo Penal, ya orden¨®, el 15 de julio de 2003, al Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero tres de la Audiencia Nacional, del que ahora es titular Grande-Marlaska y del que en esa fecha lo era Teresa Palacios, que "era preciso instruir diligencias para investigar la responsabilidad de los funcionarios del Ministerio de Defensa" en estos hechos.
Elementos "suficientes" para reactivar el caso
Seg¨²n Zaragoza, existen elementos suficientes para volver a ordenar que se haga una investigaci¨®n porque, hasta ahora, el juez instructor "ha cercenado" la pr¨¢ctica de las diligencias que se le han pedido. En este sentido, ha criticado que Grande-Marlaska, en un a?o que lleva al frente del juzgado, no ha "practicado una sola diligencia para investigar" el accidente, y ha considerado que no debi¨® acordar el sobreseimiento libre "cuando existe un hecho delictivo, como reconoce el propio juez en su auto".
En su auto, el juez aseguraba que el avi¨®n era "apto para volar" y atribu¨ªa el siniestro a la "falta de preparaci¨®n" de la tripulaci¨®n, que tambi¨¦n falleci¨® en el accidente. "Si el piloto es culpable, no se puede ordenar el archivo", ha indicado Zaragoza, criticando que con esta decisi¨®n se dejan de investigar "muchas circunstancias", como la "falta de preparaci¨®n de la tripulaci¨®n", que no funcionara "el control de voz de la cabina", que la "carga de combustible fuera insuficiente", que la compa?¨ªa a la que se contrat¨® el vuelo "no tuviera licencia comercial", o que "el avi¨®n no tuviera la documentaci¨®n para aterrizar en Espa?a".
"El personal estaba embriagado, no funcionaba la caja negra...", ha proseguido Zaragoza al insistir en que se dan los elementos "suficientes para hacer una investigaci¨®n", porque "?se imaginan si esto hubiera ocurrido en un vuelo comercial? Se hubiera investigado hasta al apuntador", ha sentenciado.
108.000 d¨®lares que "se perdieron por el camino"
Las acusaciones particulares que recurrieron el archivo, y que culpan a Defensa de lo ocurrido, han expuesto por su parte los mismos argumentos que el fiscal y han criticado que el juez mantuviera que la contrataci¨®n del vuelo (hecha a trav¨¦s de una agencia de la OTAN llamada NAMSA que luego subcontrat¨® el transporte a la compa?¨ªa ucraniana Um Air) fue por medio de un contrato privado.
"En ning¨²n caso puede ser privado, ya que el Ministerio estaba al tanto de la contrataci¨®n y subcontrataci¨®n del vuelo", han manifestado los abogados de la acusaci¨®n, que han denunciado adem¨¢s que Defensa consignara un pago de 149.000 d¨®lares por el vuelo pero luego realmente se pagaran por ¨¦l 41.000 d¨®lares, "de manera que hay 108.000 d¨®lares" que "se perdieron por el camino".
Por su parte, la defensa de Fernando D¨ªez Moreno, secretario de Estado de Defensa cuando Federico Trillo era el ministro de ese departamento, ha planteado que "cuando se dice que no se ha investigado me recuerda a lo que dijeron algunos medios sobre el 11-M". "No hay nada m¨¢s que saber, el auto del juez es ajustado a derecho. Se sabe que las autoridades y funcionarios de Defensa no tienen ninguna responsabilidad, y se sabe que la causa del accidente es un error humano", ha manifestado el abogado Joaqu¨ªn Rodr¨ªguez Ramos.
Al archivo de esta parte del procedimiento se sum¨® despu¨¦s el sobreseimiento que acord¨® Grande-Marlaska en noviembre respecto a la investigaci¨®n sobre las irregularidades en la identificaci¨®n de 30 de los 62 cad¨¢veres, dando as¨ª carpetazo a la causa en su totalidad, decisi¨®n que, en este caso, ha sido recurrida, adem¨¢s de por los familiares, por la Fiscal¨ªa, aunque a¨²n no hay se?alamiento para la vista de estos recursos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.