Cobo: "Una comisi¨®n de investigaci¨®n por fasc¨ªculos no tendr¨ªa ning¨²n sentido"
Niega que el Ayuntamiento est¨¦ detr¨¢s de la filtraci¨®n de una cinta en la que un empresario se jacta ante uno de los detenidos de que sus contactos con Aguirre que hoy publica este peri¨®dico
El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, ha dicho hoy una vez m¨¢s no a la comisi¨®n de investigaci¨®n sobre el caso Guateque que exige la oposici¨®n en el Ayuntamiento de la capital. El equipo de gobierno municipal hab¨ªa prometido crearla una vez que el juez hubiera levantado el secreto de sumario, cosa que sucedi¨® hace unos d¨ªas. El juez Torres hizo p¨²blicos ocho de los diez tomos de los que consta la instrucci¨®n de la trama de corruptelas en torno a las licencias de apertura de los locales. Cobo ha declarado que una "comisi¨®n de investigaci¨®n por fasc¨ªculos", lo que a su juicio plantean PSOE e IU, "no tendr¨ªa ning¨²n sentido".
En rueda de prensa tras la reuni¨®n semanal del Gobierno municipal, que hoy ha presidido Cobo en ausencia del alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n -fuera de la ciudad "por motivos personales y familiares"-, el vicealcade ha opinado que la comisi¨®n de investigaci¨®n no es para la oposici¨®n m¨¢s que una "excusa electoral". Para Cobo, iniciar ahora las sesiones, como pretende la oposici¨®n tras el levantamiento de parte del sumario, dar¨ªa lugar a un debate en el que s¨®lo se podr¨ªan abordar los casos conocidos y no los otros, para los que habr¨ªa que esperar a que el juez levantara el secreto totalmente, que es lo que denomina "una comisi¨®n de investigaci¨®n por fasc¨ªculos".
El vicealcalde ha destacado que el auto del juez lo que "dice expresamente en su parte dispositiva" es "que se prorroga el secreto sumarial", aunque algunos, apunta, lo hayan querido "manipular" para afirmar que se ha levantado el secreto del sumario. El auto, ha a?adido, s¨®lo "hace una excepci¨®n en relaci¨®n con los derechos de algunos detenidos y el tiempo que llevan detenidos y el leg¨ªtimo derecho a la defensa para levantar el secreto parcialmente en lo que afecta a estos primeros detenidos". De esta forma, independientemente de que el acuerdo del pleno municipal establezca que la Comisi¨®n de Investigaci¨®n comenzar¨¢ cuando se levante el secreto sumarial, como ha recordado, iniciar ahora las sesiones dar¨ªa lugar a un debate en el que s¨®lo se podr¨ªan abordar los casos conocidos y no los otros, para los que habr¨ªa que esperar a que el juez levantara el secreto totalmente.
"Ya establecieron qui¨¦nes son los responsables"
La explicaci¨®n de que a la oposici¨®n no le importe incurrir en ese "absurdo", argumenta Cobo, es que "no tiene mucho inter¨¦s" ni en "conocer todo lo que ha ocurrido" ni en "establecer las consecuencias pol¨ªticas" a partir de las "responsabilidades penales" que establezca el juez. El objetivo de la oposici¨®n, ha continuado, es "electoral", y por eso "mucho antes ya establecieron qui¨¦nes son los responsables" y pidieron la dimisi¨®n de dos concejalas del Gobierno, sin esperar a la investigaci¨®n y "sin la m¨¢s m¨ªnima prudencia o el m¨ªnimo respeto" para la propia comisi¨®n. Por otra parte, Cobo ha dicho que no tiene "ni idea" de cuando se va a levantar el secreto del sumario, que es algo, ha recordado, que corresponde al juez.
Adem¨¢s, ha negado, como le suger¨ªa una de las preguntas, que el Ayuntamiento haya filtrado una grabaci¨®n, incluida en el sumario, en la que un empresario se jacta ante uno de los detenidos de que sus contactos personales indirectos con la presidenta regional, Esperanza Aguirre, le han permitido abrir sin licencia su sala de fiestas. Cobo ha dicho al respecto que le "extra?a mucho" lo que ha le¨ªdo y ha asegurado que esa grabaci¨®n no ha podido salir del Ayuntamiento porque no tiene copia del sumario. EL PA?S publica hoy una de las conversaciones grabadas por la Guardia Civil el pasado mes de julio y que figuran en el sumario del caso Guateque, Antonio Sanz Escribano, ingeniero de la firma de proyectos de ingenier¨ªa AB Sanz Escribano, actualmente en la c¨¢rcel por orden del juez, mantiene una conversaci¨®n con Jos¨¦ Almansa, uno de los propietarios del pub La Botellita de Serrano, situado en la calle de Mart¨ªnez de la Rosa, esquina con la calle de Serrano.
Ambos hablan sobre las estrategias que siguen para conseguir una licencia. Almansa dice ser socio de Antonio Cato y que la madre de su novia es la mejor amiga de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la cual, seg¨²n Almansa, "ha movido los hilos para que pueda abrir sin licencia su sala de fiestas", seg¨²n se puede leer en el sumario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.