Los trabajadores de limpieza anuncian huelga a partir del 4 de marzo
Afectar¨¢ a Barajas, Metro y hospitales.- Aguirre acusa a los sindicatos de convocar protestas en campa?a para evitar que la gente vaya a votar
Los 65.000 trabajadores de limpieza de Metro de Madrid, hospitales de la Comunidad y aeropuerto de Barajas han anunciado hoy que ir¨¢n de nuevo a la huelga a partir del 4 de marzo para protestar contra "la indiferencia" de las patronales nacional y regional en la negociaci¨®n del convenio colectivo provincial, seg¨²n ha informado hoy Comisiones Obreras. La huelga, que afectar¨¢ a los trabajadores de las peque?as y medianas empresas encargadas del servicio de limpieza del interior de los edificios y locales p¨²blicos situados en la Comunidad de Madrid, ser¨¢ decidida el jueves durante una Asamblea.
As¨ª, podr¨ªa resultar afectada la limpieza de los hospitales p¨²blicos de la regi¨®n, el Metro de Madrid, el aeropuerto de Barajas, los distintos ministerios, Presidencia de Gobierno, universidades y colegios, entre otros espacios p¨²blicos. La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha acusado a CC OO y UGT de "hacer seguidismo" de la estrategia socialista de "tensionar" al convocar una huelga de limpieza a nivel regional y as¨ª evitar "que la gente vaya a votar". En rueda de prensa en la sede del partido, Aguirre ha mostrado su "hond¨ªsima preocupaci¨®n" por los paros de limpieza. A su juicio, las huelgas de limpieza, especialmente en los hospitales, generan "alarma social e indignaci¨®n en los ciudadanos", por lo que ha considerado que la semana previa a las elecciones "no es el mejor momento para hacerlas".
"Creemos que los sindicatos ten¨ªan que tener en cuenta la incidencia que estas huelgas puedan tener en el proceso electoral", ha reiterado la presidenta, quien ha hecho un llamamiento a los sindicatos para que no se use la primera semana para las reivindicaciones laborales, "siempre leg¨ªtimas, pero fuera de la campa?a". Los sindicatos reclaman por su parte una subida salarial y mejoras sociales para los operarios de mantenimiento afectados por el Convenio Colectivo Provincial, que vendr¨ªan a sumarse a los logros conseguidos tras la ¨²ltima huelga en el suburbano de la capital en diciembre y enero y las dem¨¢s negociaciones en cada empresa. Las movilizaciones del sector comenzaron ayer domingo con una manifestaci¨®n en la Puerta del Sol que reuni¨® a 700 trabajadores. Convocados por CC OO, el colectivo puso el grito en el cielo para reivindicar "un salario acorde al trabajo imprescidible", bajo el lema de 'Por un convenio digno, por unas condiciones laborables justas y no a los salarios miserables'.
La situaci¨®n de los trabajadores
En el mismo escenario, el colectivo volver¨¢ a protestar este domingo para hacer valer sus reivindicaciones. La secretaria general de la Federaci¨®n Regional de Actividades Diversas, Isabel Rodr¨ªguez, explica que las patronales del sector, la Asociaci¨®n Profesional de Limpieza (Aspel) y la Asociaci¨®n de Empresarios de Limpieza de Madrid (Aelma), "se niegan a sentarse a negociar" con los sindicatos las mejoras sociales y retributivas del convenio colectivo. "Nos est¨¢n ninguneando", se queja la sindicalista.
Seg¨²n CC OO, la precariedad laboral viene marcada por jornadas parciales de unas 12 horas semanales y por salarios "m¨ªseros" que obligan a los trabajadores, en su mayor¨ªa mujeres, a ampliar su vida laboral hasta los 70 a?os si quieren completar los 15 a?os necesarios para poder jubilarse. "El 80% del colectivo tiene jornadas a tiempo parcial y los que tienen jornadas de 39 horas cobran unos sueldos de 800 euros", se lamenta la secretaria general de la Federaci¨®n Regional de Actividades Diversas. Los bajos sueldos propician que los empleados tengan que combinar varias empresas para poder aumentar la jornada diaria, lo que hace que pueda empezar a las 10 horas con una de las empresas y acabar a las 23 horas con otra. De hecho, seg¨²n CC OO, hay menos de un 35% que tiene jornada completa de 39 horas con un salario bruto de 750 euros al mes.
"La eventualidad en el sector es de m¨¢s del 45% y el 80% de los trabajadores son mujeres. De ese 80% m¨¢s de la mitad son las que sustentan el n¨²cleo familiar, ya que tienen hijos a su cargo", remarca el sindicato. Esta huelga se sumar¨ªa a la convocatoria anunciada por parte de los trabajadores de recogida de basuras de la capital, de la concesionaria FCC, que iniciar¨¢n paros indefinidos el pr¨®ximo 3 de marzo a las 23.00.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.