Las nuevas salas del Prado, desalojadas por un "problema de climatizaci¨®n"
La pinacoteca decide cerrar la zona para evitar que las pinturas sufran da?os
La ampliaci¨®n del Museo del Prado ha sido desalojada a las 13.30 de hoy por un "problema del sistema de climatizaci¨®n" en una de las salas en las que se expone la muestra dedicada a los maestros de la pintura del siglo XIX, seg¨²n han informado fuentes de Cultura. Las mismas fuentes aseguran que est¨¢n procediendo a solventar el problema para reabrir este espacio al p¨²blico lo antes posible. De hecho, a las seis de la tarde ya se han vuelto a abrir algunas salas. El resto del Museo permanece en pleno funcionamiento.
El museo explica que se ha detectado un fallo en uno de los ventiladores empleados para mantener la temperatura adecuada de los cuadros y ha decidido cerrar las salas, que estaban siendo visitadas por el p¨²blico, "por seguridad".
Este fallo en el sistema de climatizaci¨®n, seg¨²n las mismas fuentes, ha provocado que cayeran desde el techo de la sala "unas gotitas de agua" sobre los visitantes. Esta "condensaci¨®n del agua" ha obligado a desalojar al p¨²blico para evitar que las pinturas sufran da?os, seg¨²n las mismas fuentes.
Primero el suelo, ahora el ventilador
Desde la pinacoteca Nacional aseguran que este problema "no tiene mayor relevancia" y esperan que el Museo vuelva a abrir estas salas esta misma tarde o ma?ana. De hecho, pocos minutos despu¨¦s de las seis de la tarde, algunas de las salas de ampliaci¨®n han comenzado a reabrirse al p¨²blico. Las nuevas salas del Prado fueron inauguradas el pasado 30 de octubre por los Reyes, tras unas obras de ampliaci¨®n del museo que duraron cinco a?os y costaron 152 millones de euros.
El Museo del Prado celebr¨® la ampliaci¨®n de sus instalaciones devolviendo a la luz p¨²blica su excepcional colecci¨®n del siglo XIX tras un largo per¨ªodo de inaccesibilidad. Cuando apenas hab¨ªan pasado dos meses de la ampliaci¨®n, el Prado tuvo que restuir algunas baldosas que se hab¨ªan deteriorado en los suelos de las salas de su ampliaci¨®n, inauguradas el pasado 30 de octubre por los Reyes.
Fuentes del Museo explicaron en aquella ocasi¨®n que la aparici¨®n de "coqueras" (peque?os huecos en la masa de la piedra) era "previsible" al ser caracter¨ªsticas de la piedra de Colmenar. En este sentido, explicaron que la elecci¨®n de este tipo de piedra, utilizada en el suelo del vest¨ªbulo, sala de las Musas y zonas de distribuci¨®n de la ampliaci¨®n es "totalmente coherente" porque se trata del mismo material que utiliz¨® Juan de Villanueva en la construcci¨®n original del edificio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.