Madrid prohibir¨¢ circular por el centro a los coches m¨¢s contaminantes en 2010
Nueva masa de polvo del S¨¢hara.- Ecologistas en Acci¨®n denuncia que los ¨ªndices de poluci¨®n ya han superado los m¨¢ximos previstos para todo el a?o
El Ayuntamiento de Madrid estudia la implantaci¨®n de una zona de bajas emisiones en el centro de la ciudad, de forma que en el a?o 2010 no podr¨¢n circular por dentro del anillo que conforma la M-30 los veh¨ªculos m¨¢s contaminantes, es decir, los m¨¢s antiguos. S¨®lo podr¨¢n acceder a este ¨¢rea los autom¨®viles que cumplan la norma comunitaria sobre emisiones Euro-3, en vigor desde 2000. La delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, ha advertido de que la implantaci¨®n de esta medida "llevar¨¢ su tiempo". El objetivo es conseguir que Madrid cumpla en 2010 los est¨¢ndares de calidad que marca la normativa europea y el m¨¦todo es actuar sobre el agente que m¨¢s influye en la calidad del aire: el tr¨¢fico.
Seg¨²n Botella, las emisiones contaminantes debidas al tr¨¢fico son responsables de m¨¢s del 75% de los ¨®xidos de nitr¨®geno y part¨ªculas en suspensi¨®n que respiran los madrile?os. Aunque ya se han puesto en marcha otras medidas, como la renovaci¨®n de la flota municipal de veh¨ªculos, que cuenta con 1.800 coches, camiones y autobuses que emplean combustibles no contaminantes, los esfuerzos se centran en establecer una "zona de bajas emisiones". En Espa?a, ha dicho la delegada, no existe ninguna experiencia similar, aunque s¨ª en otras ciudades europeas como Londres, Roma, Utrech, Berl¨ªn, Colonia o Montpelier. En Madrid se est¨¢ barajando un modelo que, seg¨²n Botella, est¨¢ m¨¢s cerca del aplicado en ciudades alemanas, que evitan el acceso al centro de la ciudad a los veh¨ªculos m¨¢s contaminantes, "y se aleja del sistema de peaje londinense".
Cuando se ponga en marcha, afectar¨¢ al conjunto de los veh¨ªculos, es decir, tanto al tr¨¢fico pesado de camiones o autobuses, como al sector del taxi, el transporte de mercanc¨ªas y de reparto, as¨ª como a los privados. Botella ha hecho este anuncio el mismo d¨ªa en que ha vuelto a culpar al polvo del S¨¢hara de los ¨ªndices de contaminaci¨®n de Madrid. As¨ª, el departamento de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid ha vuelto a recomendar a los ciudadanos y, sobre todo, a aquellos con problemas respiratorios, que "eviten realizar ejercicio f¨ªsico al aire libre" y que usen el transporte p¨²blico.
Seg¨²n el Ayuntamiento, esta nube de polvo africano a Madrid, cargado fundamentalmente de cuarzo y arcilla, har¨¢ que los niveles de contaminaci¨®n atmosf¨¦rica debido a part¨ªculas de suspensi¨®n (PM-10) puedan alcanzar valores superiores a los registrados normalmente en la capital. Seg¨²n los datos proporcionados por la red de medici¨®n medioambiental del Consistorio madrile?o, la contaminaci¨®n por part¨ªculas alcanz¨® ayer una media en toda la red de de 25 microgramos por metro c¨²bico de part¨ªculas, cuando la media anual de 2007 fue de 40. Las estaciones de medici¨®n que anotaron niveles de part¨ªculas en suspensi¨®n m¨¢s elevados ayer fueron los de Santa Eugenia (44 microgramos por metro c¨²bico) y El Paseo de Recoletos (37 microgramos por metro c¨²bico). Por contra, las estaciones que registraron valores m¨¢s bajos fueron las de Plaza del Carmen (12) y Cuatro Caminos (17 microgramos por metro c¨²bico).
La estrategia del Ayuntamiento
Frente a estos datos, Ecologistas en Acci¨®n ha denunciado hoy que la contaminaci¨®n del aire en Madrid super¨® en estos 73 d¨ªas de 2008 los m¨¢ximos previstos para todo el a?o. La entidad ecologista se?ala que las estaciones de Canillejas y Recoletos rebasaron ayer las 18 superaciones que permite la legislaci¨®n europea para todo el a?o en el caso de los ¨®xidos de nitr¨®geno. A?aden que los datos pueden ser "escandalosos" a finales de a?o y recuerdan que en 2010 se pondr¨¢n en marcha unos l¨ªmites m¨¢s estrictos. La ley establecer¨¢ que no se podr¨¢n superar m¨¢s de 18 horas al a?o 200 microgramos por metro c¨²bico de aire mientras que el l¨ªmite est¨¢ ahora en 220. Ecologistas reprocha en un comunicado al Ayuntamento de Madrid que "persiste en su estrategia habitual", que pasa por "ocultar la situaci¨®n, culpar al aire sahariano, anunciar algunas medidas, que no ejecuta". En cuanto al plan municipal de lucha contra la contaminaci¨®n, vigente desde 2006, Ecologistas critica que no establece objetivos cuantitativos ni temporales a alcanzar, "aparte de ser un cat¨¢logo de medidas deslavazadas y poco relacionadas con la verdadera naturaleza del problema", el tr¨¢fico.
Por ello reclaman la restricci¨®n del uso del coche y dar prioridad a los medios de transporte menos contaminantes. En este sentido, el anuncio hecho ayer por el Ayuntamiento de "una posible restricci¨®n" al paso de los veh¨ªculos previos al est¨¢ndar Euro 1, esto es, los previos a julio de 1992, afectar¨ªa realmente, seg¨²n Ecologistas, "a una proporci¨®n ¨ªnfima del parque m¨®vil". La entidad se?ala que en otras ciudades europeas se aplican medidas "m¨¢s contundentes" ya que Mil¨¢n acaba de establecer un sistema de limitaci¨®n para los veh¨ªculos m¨¢s contaminantes, Londres tiene un peaje en el centro y Berl¨ªn delimit¨® zonas con restricciones a los coches m¨¢s problem¨¢ticos, entre otros casos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.