Un mill¨®n de coches ser¨¢n excluidos del centro seg¨²n la patronal de concesionarios
Faconauto recuerda que la medida anunciada por el Ayuntamiento perjudicar¨¢ a los m¨¢s pobres.- La Comunidad considera "perfectamente asumible" prohibir la entrada de veh¨ªculos de m¨¢s de 11 a?os
La patronal de concesionarios de autom¨®viles Faconauto calcula que la implantaci¨®n en Madrid de la zona de bajas emisiones que pretende el Ayuntamiento impedir¨ªa entrar al centro de la ciudad a cerca de un mill¨®n de veh¨ªculos y perjudicar¨ªa "a los colectivos con rentas m¨¢s bajas". Entre ellos se encuentran, asegura en un comunicado, los asalarados mileuristas, que estima son el 48% de la poblaci¨®n madrile?a, y los inmigrantes, "que adquieren casi dos de cada 10 veh¨ªculos usados".
Seg¨²n Faconauto, para que la medida de restringir el acceso al centro de la ciudad en 2010 a los veh¨ªculos que no cumplan la norma Euro-3, en principio los que en ese momento tuvieran 11 o m¨¢s a?os, "ser¨ªa necesario fomentar el transporte p¨²blico" y establecer una pol¨ªtica ecol¨®gica "coordinada y consensuada" entre las distintas administraciones. Como ejemplo de la falta de coordinaci¨®n que denuncia se?ala lo "parad¨®jico" que resulta que el consistorio trate de restringir el acceso al centro de los veh¨ªculos m¨¢s antiguos cuando hace apenas tres meses el Ejecutivo central suprimi¨® el Plan Prever, "que tan eficaz se ha revelado para el rejuvenecimiento del parque automovil¨ªstico espa?ol".
Seg¨²n Faconauto, la antig¨¹edad del parque espa?ol es todav¨ªa "excesiva" ya que Espa?a es el pa¨ªs europeo, despu¨¦s de Grecia, con mayor porcentaje de veh¨ªculos con m¨¢s de diez a?os de edad, con una media de 13,4 a?os. Adem¨¢s, afirma que se est¨¢ "demonizando en exceso" al autom¨®vil, cuando "en realidad -indica- los coches emiten entre el 10% y el 12% de las emisiones de la industria del transporte, que, por otro lado, produce entre el 20% y el 25% del CO2 emitido". Como alternativa al plan del Ayuntamiento, Faconauto propone, en primer lugar, la puesta en marcha de un Programa Regional de Renovaci¨®n del Parque Automovil¨ªstico Espa?ol que estimule la retirada de los veh¨ªculos m¨¢s viejos y contaminantes y que alcance a todos los segmentos -turismos. camiones y autobuses-.
Una medida "clasista"
En segundo lugar, la patronal de los concesionarios plantea la liberalizaci¨®n efectiva del sistema de ITV y el aumento del nivel de exigencia de estas inspecciones para mejorar la calidad del parque automovil¨ªstico. A su juicio, el modelo actual de inspecciones es "ineficaz", por la "creciente laxitud y permisivismo" en el cumplimiento de la ley, y "perjudica al consumidor", por lo que aboga por un modelo de inspecci¨®n t¨¦cnica que cuente con los 3.500 concesionarios oficiales como empresas colaboradoras en la prestaci¨®n de este servicio, con una estricta separaci¨®n ente inspecci¨®n y funciones de reparaci¨®n.
De la misma opini¨®n es la portavoz de Medio Ambiente de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Raquel L¨®pez, quien ha calificado de "clasista" la propuesta de la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, de convertir el anillo interno de la M-30 en una zona de bajas emisiones de gases. "Es obvio", ha apuntado L¨®pez, "que quien tiene un coche con estos a?os normalmente es porque no puede acceder a uno nuevo y, por tanto, el peso de la medida recaer¨ªa de nuevo entre aquellos que menos posibilidades econ¨®micas tienen". Por su parte, la Comunidad de Madrid ha considerado "perfectamente asumible" la medida anunciada la semana pasada por Botella.
La directora general de Calidad de Medio Ambiente Urbano del Ejecutivo auton¨®mico, Mar¨ªa Jes¨²s Villamediana, ha asegurado hoy que t¨¦cnicos de la Comunidad "se han reunido ya con el Ayuntamiento para estudiar c¨®mo implementar" la medida con el objetivo de que "influya lo menos posible en los municipios" de los alrededores de la capital. "Hay que poner ¨¦sta u otra medida en funcionamiento, porque en una Comunidad como ¨¦sta los mayores problemas de contaminaci¨®n del aire vienen fundamentalmente del tr¨¢fico", ha subrayado Villamediana, para a?adir que "los ayuntamientos de m¨¢s de 100.000 habitantes tienen competencias sobre las estrategias de calidad del aire desde noviembre de 2007".
La calidad del aire, en tu m¨®vil
La Comunidad de Madrid informa de forma gratuita sobre los niveles de contaminaci¨®n del aire por SMS al m¨®vil a aquellos madrile?os que soliciten este servicio. Hay que mandar un SMS al n¨²mero 616 42 48 03 con ALTA OZONO, su c¨®digo postal y n¨²mero de tel¨¦fono. En cuanto se superen los niveles m¨¢ximos de contaminaci¨®n por ozono troposf¨¦rico (O3), S02 o N02 en la estaci¨®n de medici¨®n m¨¢s cercana a su casa, los adscritos a este servicio recibir¨¢n la alerta en su m¨®vil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.