IU presenta una denuncia contra la Ley Electoral por considerarla anticonstitucional
La formaci¨®n cree que el sistema de reparto de esca?os vulnera el derecho de igualdad.- Las primeras denuncias las han formulado en Sevilla y M¨¢laga y pretenden extenderlas al resto del Estado
Izquierda Unida de Sevilla ha presentado en un juzgado de guardia una denuncia contra la actual Ley Electoral al considerarla "injusta y anticonstitucional", por vulnerar "flagrantemente" la Constituci¨®n espa?ola y el derecho de igualdad. Se trata de una iniciativa que la coalici¨®n quiere llevar "al conjunto del Estado", si bien las primeras denuncias se han formulado ya en Sevilla y M¨¢laga.
La formaci¨®n de izquierdas ha insistido habitualmente en que el sistema electoral actual les perjudica considerablemente. La denuncia se?ala que la vigente Ley Electoral vulnera los art¨ªculos 1, 6, 14 y 68, entre otros, de la Constituci¨®n y relega a IU a ser la sexta fuerza en el Congreso en n¨²mero de esca?os aunque ha sido la tercera formaci¨®n m¨¢s votada (963.040 votos) el pasado 9-M. El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, expres¨® la misma noche de las elecciones, tras conocer que s¨®lo hab¨ªan obtenido dos esca?os, que el resultado era "injusto" aunque lo aceptaban.
La denuncia la han firmado como ciudadanos y cargos p¨²blicos el diputado electo de IU por Sevilla al Parlamento andaluz Juan Manuel S¨¢nchez Gordillo y su portavoz en la Diputaci¨®n, Manuel Guti¨¦rrez Arregui. A las puertas de los juzgados, S¨¢nchez Gordillo ha afirmado que "ya es hora de que este tema se resuelva", pues "un voto no puede valer cuatro votos, o al rev¨¦s, y eso es lo que hay que solucionar.
El diputado andaluz electo de IULV-CA y alcalde de la localidad sevillana de Marinaleda ha avanzado que adem¨¢s plantear¨¢n esta iniciativa a trav¨¦s de la recogida de firmas y con mociones en los ayuntamientos, e incluso no descartan "la posibilidad de alguna movilizaci¨®n en un momento determinado".
Con la reforma de dicha ley, IU plantea el principio de que "el voto de una persona valga lo mismo que el de otra, que no valga m¨¢s en una provincia que en otra y que luego, con la aplicaci¨®n de la Ley D'Hont, otra vez se rectifique en favor del mayoritario". "Es una cosa que clama al cielo, pues con la Ley que proponemos, por ejemplo, Izquierda Unida estar¨ªa muy cerca o consiguiendo casi el segundo esca?o por Sevilla", seg¨²n S¨¢nchez Gordillo, o la Coalici¨®n Andalucista "no hubiera desaparecido del Parlamento de Andaluc¨ªa y posiblemente hubiera tenido dos diputados".
Bipartidismo
Ha criticado que "el bipartidismo, en el fondo, es ir al partido ¨²nico y se resiente la democracia", y "no puede ser que el sistema de dem¨®cratas y republicanos en Estados Unidos, que en el fondo es partido ¨²nico, se quiera aplicar en Europa, porque la sociedad es plural, no unidimensional, y la izquierda es plural y as¨ª se tiene que reconocer".
Los dirigentes de Izquierda Unida en Sevilla demandan el "amparo" del juzgado porque sus votos a IU no valen "igual que el de otro ciudadano que haya votado a otra fuerza pol¨ªtica", y tambi¨¦n solicitan al juez que eleve "una cuesti¨®n de constitucionlidad y de defensa de la igualdad de todos los espa?oles", algo que ha sido "flagrantemente vulnerado por la Ley Electoral".
El parlamentario andaluz electo ha recalcado que IU reclama que "a cada cual su sentimiento, su ideolog¨ªa y su voto se le represente con igualdad, pues la desigualdad es anticonstitucional y, adem¨¢s, atenta contra los derechos humanos y el Derecho internacional".
Tambi¨¦n ha considerado que han tenido que acudir a los tribunales, por falta de soluci¨®n en el ¨¢mbito pol¨ªtico, "porque los partidos mayoritarios est¨¢n muy c¨®modos recibiendo, por un voto, cuatro veces ese voto, y entonces ellos no van a cambiar".
IU propone, por ello, hacer "un tipo de Ley que no perjudique a nadie, que todos los partidos puedan estar c¨®modos y, desde luego, que a las minor¨ªas no nos roben los votos que tenemos, porque eso es una forma de fusilar la democracia". Como ejemplo de la actual situaci¨®n, la denuncia indica que IU ha necesitado 481.500 votos para lograr cada uno de sus dos diputados al Congreso, mientras que al PNV s¨®lo le han hecho falta 50.541 votos para cada diputado, al PSOE 65.470 votos, al PP 66.470 votos y a CiU 70.392 votos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.