Un millar de aspirantes a ap¨®stata
Rivas asesora a m¨¢s de un millar de personas de toda Espa?a para salir de la Iglesia y tramita los papeles de 115 vecinos.- Uno de los motivos m¨¢s repetidos es la reelecci¨®n de Rouco al frente a la Conferencia Episcopal
La Oficina de Defensa de los Derechos y Libertades P¨²blicas de la localidad madrile?a de Rivas-Vaciamadrid ha atendido, en su primer mes de vida, m¨¢s de 1.100 consultas para apostatar procedentes de toda Espa?a y ha tramitado hasta el momento 115 solicitudes de habitantes del municipio, que quieren borrar su nombre para siempre de los listados de la Iglesia cat¨®lica. El de Rivas es el primer Ayuntamiento de Espa?a que asiste (y gratuitamente) a sus vecinos para apostar y Julia Ant¨®n fue la primera en utilizarlo, el 6 de marzo.
Adem¨¢s de tramitar las solicitudes para apostatar, este gabinete municipal de ayuda legal ofrece tambi¨¦n asesoramiento jur¨ªdico sobre agresiones contra la integridad f¨ªsica, as¨ª como por discriminaci¨®n xen¨®foba y salarial. Desde que se puso en marcha este departamento hace un mes, la oficina est¨¢ tramitando m¨¢s de un centenar de reclamaciones de los vecinos de esta localidad para negar la fe en Jesucristo recibida en el bautismo. Las gestiones se limitan a los habitantes de Rivas, pero se presta asesoramiento para apostatar a quien se ponga en contacto con el personal de la oficina.
La avalancha de llamadas es tal que la oficina tendr¨¢ que reforzar su personal. "El servicio est¨¢ saturado. Hab¨ªa mucha gente que estaba intentado apostatar, pero se estancaban en los tr¨¢mites administrativos", asegura Luis Miguel Sanguino, uno de los dos abogados que trabajan en el servicio.
Sanguino indica que, desde la oficina, s¨®lo se gestiona con las parroquias del municipio los tr¨¢mites para apostatar de los vecinos de esta zona, mientras que a los que se interesan por este servicio se les informa sobre los pasos que deben dar en sus parroquias. Las consultas, procedentes en su mayor¨ªa de Andaluc¨ªa, Castilla Le¨®n, Valencia, Catalu?a y Pa¨ªs Vasco, se deben, seg¨²n Sanguino, a la desinformaci¨®n sobre como apostatar y "a las trabas que pone la Iglesia Cat¨®lica".
"Se supone que la solicitud debe hacerse en la parroquia donde le bautizaron y en el arzobispado al que pertenece esa parroquia, pero luego en realidad no es tan sencillo, porque la Iglesia no se da por aludida y no cumple con su obligaci¨®n de cancelar esos datos", explica el abogado. Por eso, "hay que acudir indefectiblemente ante la Agencia de Protecci¨®n de Datos para hacer valer tu derecho de cancelaci¨®n y es ah¨ª donde la gente est¨¢ encontrando la mayor¨ªa de los escollos, porque no tiene la informaci¨®n suficiente para poder solicitar la cancelaci¨®n ante este organismo" agrega.
Sanguino explica que entre los solicitantes que han iniciado ya los tr¨¢mites "hay de todo" y que "no hay un perfil", ya que vienen todo tipo de personas: j¨®venes, gente mayor, vecinos de mediana edad, hombres, mujeres, profesionales, amas de casa...". Asegura el abogado que en las consultas no ha habido ninguna queja ni comentario exaltado o despectivo contra la Iglesia y que no todos dicen por qu¨¦ quieren apostatar, pero que entre las razones m¨¢s repetidas est¨¢ la de la reelecci¨®n de Antonio Mar¨ªa Rouco como presidente de la Conferencia Episcopal Espa?ola. Otros motivos de los desencantados con la Iglesia para desvincularse del catolicismo "radican en cuestiones ideol¨®gicas y en el posicionamiento actual" de la Iglesia, como su oposici¨®n frontal con el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Julia Ant¨®n, una vecina de Rivas de 77 a?os, se ha hecho famosa por ser la primera persona en utilizar el servicio. Julia quiere que se investigue d¨®nde la bautizaron por primera vez, cuando era un beb¨¦ en los a?os 30. Hubo una segunda vez en la que se le impuso este sacramento, en Torrelodones, "vestida de ni?a falangista" y ante la presencia de la esposa de Franco, Carmen Polo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.