Cacerolada en Madrid por la defensa de la Educaci¨®n Infantil
Los organizadores critican el decreto que aumenta el ratio de ni?os por profesor
Profesores, padres y madres, muchos de ellos acompa?ados por sus hijos, han protagonizado este jueves una 'cacerolada' frente a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n. La protesta, a la que han asistido entre 2.000 y 3.000 personas seg¨²n la polic¨ªa y 5.000 seg¨²n los organizadores, se ha celebrado en contra del decreto de requisitos m¨ªnimos para los centros de educaci¨®n infantil que ha laborado la Comunidad que permite aumentar el ratio de alumnos por profesor -en la actualidad en un aula de ni?os de 2 a?os hay 16 alumnos, a partir de septiembre pasar¨ªan a ser 20- y reducir los requisitos para ser educador.
Los sindicatos, que han convocado la manifestaci¨®n -UGT, CSIT-Uni¨®n profesional y CCOO- junto a la Plataforma por la Escuela P¨²blica de la Comunidad de Madrid, se quejan de que el decreto conduce a la degradaci¨®n de la Educaci¨®n Infantil en la regi¨®n. Una opini¨®n que parece compartida por los propios educadores. "Con el decreto, puede que haya m¨¢s cr¨ªos que tengan plaza pero a costa de una masificaci¨®n en las aulas y de que sean tratados como objetos, no como personas" se ha quejado Susana Fern¨¢ndez, profesora de educaci¨®n infantil.
Los asistentes, algunos de ellos con camisetas en las que un se pod¨ªa ver un dibujo de un perchero con ni?os colgados a modo de abrigos, han coreado lemas como "No somos objetos a guardar, sino personas a educar" o "No a la privatizaci¨®n". Los profesores de educaci¨®n infantil quer¨ªan dejar claro con sus gritos que ellos se dedican a educar y no a guardar a los ni?os.
El Gobierno regional defiende su medida
El portavoz del Gobierno de Madrid, Ignacio Gonz¨¢lez, ha asegurado que la Comunidad ha actuado que no comprende las razones para oponerse a que haya m¨¢s plazas por aula, si ello representa una mayor oferta educativa. Para el portavoz del Ejecutivo regional, este decreto permite que haya m¨¢s ni?os por aula "dependiendo de los tramos de edad" y siempre "dentro de los l¨ªmites legales", pero nunca "m¨¢s all¨¢" de lo que establece el Ministerio de Educaci¨®n.
Por su parte, la portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, In¨¦s Saban¨¦s, considera que esta medida es un retroceso y que no se puede poner en riesgo la educaci¨®n de los ni?os y ni?as madrile?os. Esta tarde IU ha presentado en el pleno de la Asamblea una moci¨®n para exigir la paralizaci¨®n del decreto de m¨ªnimos.
Los sindicatos UGT, CSIT-Uni¨®n profesional y CCOO han convocado a los empleados de las escuelas infantiles de la Comunidad a una huelga para el pr¨®ximo d¨ªa 17
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.