Los t¨¦cnicos de la Xunta entran en el Pazo de Meir¨¢s
Cumplido el plazo dado por la Justicia, el abogado de los Franco comunic¨® ayer a la consejer¨ªa de Cultura que hoy podr¨ªan acceder los t¨¦cnicos
A las 10.05 de la ma?ana, las puertas del Pazo de Meir¨¢s se han abierto al fin a los t¨¦cnicos de la Xunta de Galicia para su inspecci¨®n tras cumplirse el plazo dado por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG). Anoche, el abogado de la familia Franco, que compr¨® el recinto en plena Guerra Civil con dinero de los coru?eses, comunic¨® a la consejer¨ªa de Cultura que la inspecci¨®n podr¨ªa realizarse hoy.
Los tres t¨¦cnicos de la Xunta, una arque¨®loga, una historiadora y un arquitecto se encuentran revisando el estado de conservaci¨®n del recinto para decidir si lo declaran Bien de Inter¨¦s Cultural, una medida que permitir¨¢ a los ciudadanos visitar la propiedad. La labor a realizar consiste en un ampio reportaje fotogr¨¢fico de los jardines y el interior del pazo, as¨ª como una revisi¨®n del estado de conservaci¨®n de la propiedad.
Es la primera vez que se accede al pol¨¦mico pazo, situado en Sada (A Coru?a), a pesar de que forma parte del inventario del patrimonio cultural de Galicia desde 1991 y, por tanto, su revisi¨®n es obligatoria. El pasado 18 de marzo, el TSJG dio la raz¨®n a la Xunta y cerr¨® la ¨²ltima puerta a los Franco en su lucha por evitar, esta vez apelando a la Constituci¨®n, la inspecci¨®n de la fortaleza. Con el informe en la mano, la Xunta decidir¨¢ si mantiene el pazo en el inventario de bienes culturales. En caso de ser as¨ª, los Franco estar¨ªan obligados a abrir el terreno al p¨²blico al menos cuatro d¨ªas al mes, as¨ª como a cumplir un reglamento de conservaci¨®n m¨¢s estricto.
El pazo de Meir¨¢s tiene una superficie construida de 2.115 metros cuadrados y est¨¢ ubicado en una propiedad con una superficie total que supera las 6,6 hect¨¢reas.
![Uno de los t¨¦cnicos de la Xunta toma una fotograf¨ªa del pazo de Meir¨¢s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J2AVIKIHOALO3N7H4SR7T3UUYI.jpg?auth=bf966aac88b8e9381608b34b9182a9b81ed13fc3d20db875690d1c7f8cd7a9db&width=414)
Interrogantes sobre la restituci¨®n a Galicia
El hispanista Ian Gibson se ha felicitado por la entrada de los t¨¦cnicos de la Xunta a la propiedad de Meir¨¢s, a la que atribuye un gran valor simb¨®lico. "Creo que se trata de una gran noticia, pues estamos todos en un proceso de recuperaci¨®n de la memoria, poder estar all¨ª es important¨ªsimo", ha afirmado el irland¨¦s nacionalizado espa?ol en 1984. En cuanto a la propiedad de los bienes que los Franco recibieron de un grupo de franquistas gallegos en 1938, Gibson considera que "es preciso estudiar cada caso y proceder a la restituci¨®n donde se pueda hacer¡±.
En relaci¨®n a la devoluci¨®n a los gallegos se ha pronunciado el presidente de la Real Academia Gallega, Xos¨¦ Ram¨®n Barreiro Fern¨¢ndez. Barreiro ha afirmado que "deber¨ªa pensarse en la restituci¨®n (de la propiedad) a Galicia". Adem¨¢s de referirse a la actuaci¨®n como "absoluta y totalmente justificada", el historiador ha valorado la entrada de los t¨¦cnicos de la Xunta en el pazo como "algo importante, no porque pudiera parecer una victoria de la Conseller¨ªa de Cultura, de la Xunta o de los gallegos, sino porque es imprescindible la racionalizaci¨®n de algo que est¨¢ ah¨ª pendiente". Ha recordado tambi¨¦n que el pazo de Meir¨¢s no es el ¨²nico litigio pendiente de resoluci¨®n que implica propiedades obtenidas durante el Franquismo.
Por otro lado, el presidente de la Comisi¨®n Pola Recuperaci¨®n da Memoria Hist¨®rica (CRMH), Manuel Monge, valor¨® tambi¨¦n de forma positiva la inspecci¨®n del pazo pero ha considerado que, adem¨¢s de ser declarado Bien de Inter¨¦s Cultural, "deber¨ªa devolverse al pueblo".
Monge avanz¨® que est¨¢n estudiando presentar un escrito en los juzgados para reclamarlo, bas¨¢ndose en una sentencia del Tribunal Supremo de julio de 2007 que fall¨® a favor de los familiares de un vecino de Tenerife" que don¨® en 1937 unas tierras a Franco para salvar la vida de un pariente en peligro de ser fusilado".
Desde la Comisi¨®n entienden que la donaci¨®n "no fue a Franco, si no al jefe del Estado" por lo que, una vez a fallecido, ¨¦ste debe devolverse. En este sentido anunciaron hoy que "para transmitir a la familia que ya ha disfrutado de ¨¦l lo suficiente y que ahora deben devolverlo", se manifestar¨¢n delante del pazo "de manera pac¨ªfica" el pr¨®ximo 8 de agosto aprovechando la presencia de la familia con motivo de la boda de Leticia Gim¨¦nez-Arnau Mart¨ªnez-ordiu, nieta de Carmen Franco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.