Gestoras advierte ante el tribunal de que su labor seguir¨¢ "hasta la resoluci¨®n del conflicto"
El proceso contra la red de apoyo a los presos de ETA queda visto para sentencia tras casi dos meses de juicio.- La defensa reconoce "afinidades ideol¨®gicas" con la banda pero que no son parte de ella porque act¨²an "sin armas"
El juicio contra los 27 miembros de Gestoras Pro Amnist¨ªa que se celebra desde hace casi dos meses ante la Audiencia Nacional ha quedado hoy visto para sentencia. La mayor¨ªa de los acusados, entre ellos Juan Mar¨ªa Olano y el resto de principales dirigentes de la organizaci¨®n han renunciado a su derecho a la ¨²ltima palabra. Pero cuatro de los procesados s¨ª han querido dirigirse al tribunal y han aprovechado la ocasi¨®n para advertir en su habitual tono desafiante que la labor de apoyo a los presos de ETA que realiza Gestoras y su sucesora Askatasuna continuar¨¢ "hasta la resoluci¨®n del conflicto". Otro de los procesados ha dicho que no son un "movimiento de esclavos" de ETA. La defensa ha reconocido "afinidades ideol¨®gicas" con la banda pero sostiene que no son parte de ella porque act¨²an "sin armas". La Fiscal¨ªa opina lo contrario.
Antes del ¨²ltimo turno de palabra, en esta ¨²ltima jornada del juicio que se ha prolongado por m¨¢s de seis horas, los abogados de la defensa han expuesto sus conclusiones finales, en las que han intentado tirar por tierra la tesis de la Fiscal¨ªa, que ha afirmado que Gestoras es "una organizaci¨®n terrorista no armada" acatando "de cabo a rabo las instrucciones que ETA da a sus miembros". En su intervenci¨®n la defensa ha admitido que Gestoras puede tener "afinidades ideol¨®gicas con ETA" pero que no puede considerarse como parte de ¨¦sta porque su actividad de desarrolla "sin armas".
Los ¨²nicos de los acusados, que han quedado reducidos a 24 despu¨¦s de que la Fiscal¨ªa retirara los cargos contra tres de los procesados por falta de pruebas, que han querido aprovechar su derecho a la ¨²ltima palabra han sido el responsable territorial de Vizcaya, Julen Larrinaga; la ex dirigente de Batasuna y representante de Gestoras en Alava, Maite D¨ªaz de Heredia; el integrante de la Red Empresarial Juan Antonio Madariaga y el miembro de Askatasuna Sabin Juaristi. Al comienzo del juicio todos y cada uno de los acusados anunciaron su renuncia a su defensa jur¨ªdica al considerar que la sentencia estaba ya "escrita". En consecuencia, sus defensas redujeron la lista de m¨¢s de 200 testigos que hab¨ªan solicitado a una docena, renunciando, entre otros, a los testimonios del obispo em¨¦rito de San Sebasti¨¢n, Jos¨¦ Mar¨ªa Seti¨¦n, el alcalde de esta ciudad, Od¨®n Elorza (PSE-PSOE) o el presidente del PNV de Guip¨²zcoa, Joseba Egibar.
"?C¨®mo se va a acabar con el movimiento pro-amnist¨ªa incrementando el n¨²mero de presos?", se ha preguntado Larrinaga que fue el primero en tomar la palabra y que, tras presentarse como un "anarquista vasco", citar incluso a Bakunin y proclamar que nunca ha sido un "esclavo" de ETA, ha asegurado que la "¨²nica forma" de que dejen "de molestar y de denunciar vulneraciones de derechos es acabar con el conflicto y que no haya ning¨²n preso pol¨ªtico m¨¢s". En esta misma l¨ªnea se han expresado los otros tres procesados. D¨ªaz de Heredia ha advertido de que "una sentencia no va a hacer desaparecer" al movimiento pro-amnist¨ªa, sino que lo "va a fortalecer", Madariaga ha defendido "la lucha contra la tortura, el aislamiento y la dispersi¨®n" y Juaristi ha proclamado que "el movimiento pro-amnist¨ªa terminar¨¢ cuando se acabe con la represi¨®n".
En la ¨²ltima y maratoniana sesi¨®n del juicio, que comenz¨® el 21 de abril, han tomado tambi¨¦n la palabra los cinco abogados defensores para exponer sus conclusiones finales en las que han negado que Gestoras y su sucesora Askatasuna formen parte del entramado de ETA, aunque s¨ª han reconocido que "podr¨ªan tener afinidades". "Gestoras Pro Amnist¨ªa puede tener afinidades ideol¨®gicas con movimientos progresistas, de izquierda, pacifistas e incluso con ETA, pero decide qu¨¦ marco y qu¨¦ debate va a desarrollar", ha afirmado el letrado I?ako Goyoaga.
En este sentido, los abogados defensores han citado la la jurisprudencia del Constitucional y del Supremo, en las que "el concepto de terrorismo est¨¢ ligado a la comisi¨®n de actos terroristas", lo que no se corresponde, han apuntado, con las labores de apoyo a presos que desarrollaban los acusados. "Una actividad terrorista sin armas ser¨ªa una hip¨®tesis de gabinete", ha espetado la abogada Arantza Zulueta. Durante la intervenci¨®n de los abogados de la defensa, y ante sus proclamas contra "las torturas y abusos policiales" y contra la "ocupaci¨®n militar de Euskal Herria" la juez Teresa Palacios ha tenido en varias ocasiones que llamarles al orden y exigirles que sus alegatos se ajustaran al objeto del procedimiento. "Si alguien entrara ahora en la sala pensar¨ªa que se ha equivocado de juicio", ha dicho la juez. El fiscal Carlos Bautista y la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo, que ejerce la acusaci¨®n popular, solicitan 13 a?os de c¨¢rcel para los l¨ªderes nacionales de Gestoras Juan Mar¨ªa Olano, Julen Zelarain y Aitor Angel Jugo, y 10 a?os para otros 21 miembros de este colectivo por un delito de integraci¨®n en organizaci¨®n terrorista en condici¨®n de dirigentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.