El incendio de Zaragoza ya est¨¢ "bajo control"
Las autoridades aragonesas confirman que el fuego, que ha arrasado m¨¢s de 2.200 hect¨¢reas en Zuera, se ha estabilizado
El primer gran incendio ocurrido este verano en Espa?a, en el que han ardido m¨¢s de 2.200 hect¨¢reas en la localidad de Zuera (Zaragoza), est¨¢ ya "bajo control", seg¨²n las autoridades aragonesas.
Las altas temperaturas y el viento han dificultado la tareas de extinci¨®n, pero definitivamente el fuego se ha estabilizado, seg¨²n ha informado el director general de Gesti¨®n Forestal del Gobierno aragon¨¦s, Alberto Contreras. "El viento del norte ya no va a incidir sobre la evoluci¨®n del incendio", ha asegurado en una entrevista en la Cadena Ser. "Durante la noche se ha planchado todo el terreno y se ha conseguido acabar con todos los brotes que se estaban reproduciendo", ha indicado Contreras.
Al margen de la climatolog¨ªa adversa, se trata de una zona de pinar de muy dif¨ªcil acceso lo que a¨²n ha complicado m¨¢s los trabajos de los m¨¢s de 400 efectivos y 13 unidades a¨¦reas.
El fuego se declar¨® a primeras horas de la tarde del martes a causa de un accidente de tr¨¢fico en la carretera A-1102 que une Castej¨®n de Valdejasa con Villanueva de G¨¢llego. Por las hect¨¢reas quemadas es el sexto incendio m¨¢s grave en toda la historia de Arag¨®n desde que existen registros, ha apuntado el consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Arag¨®n, Alfredo Bon¨¦, durante una visita al lugar del siniestro, a unos 25 kil¨®metros de Zaragoza.
Visita de Chac¨®n
La ministra de Defensa, Carme Chac¨®n, ha vistado esta ma?ana a la zona de Zuera, donde 285 efectivos de la UME colaboran en la extinci¨®n del incendio forestal. La ministra ha destacado la capacidad de los medios que han intervenido en las labores de extinci¨®n del incendio, entre ellos m¨¢s de 350 miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME), con 70 veh¨ªculos y cuatro aviones. Han sido los muchos medios materiales y humanos y la "mucha inteligencia al servicio de la log¨ªstica" lo que ha permitido controlar este incendio, que ha sido "complejo" porque en s¨®lo siete horas, desde que comenz¨® la tarde del pasado martes, llegaron a arder 1.800 hect¨¢reas, ha afirmado la ministra.
Posteriormente, la titular de Defensa se ha desplazado hasta la localidad segoviana de Honrubia de la Cuesta para conocer sobre el terreno el trabajo que desarrollan los 46 efectivos de la UME en las labores de extinci¨®n del incendio declarado ayer y que oblig¨® a cortar durante cuatro horas la A-1. La ministra ha asegurado que el incendio de Honrubia est¨¢ controlado porque, a su juicio, "la precauci¨®n y la cautela no nos dejan hablar de que est¨¢ totalmente extinguido".
100 desalojados vulven a sus casas
Un centenar de personas que se encontraban esta noche en el municipio de Moral de Hornuez fueron evacuadas la pasada noche al polideportivo y al albergue de Bocegillas, como medida preventiva, seg¨²n ha informado la Junta de Castilla y Le¨®n, pero ya han podido regresar esta ma?ana. Por el momento, no hay cifras de la superficie que ha resultado quemada.
En las tareas de control de las llamas intervienen dos aviones de carga en tierra procedentes de Valladolid y de Soria, y otros dos aviones anfibios del Ministerio de Agricultura con base en Salamanca.
Tras se?alar que el fuego est¨¢ controlado, el vicepresidente segundo de la Junta de Castilla y Le¨®n, Tom¨¢s Villanueva, ha manifestado que la Brigada de Investigaci¨®n de Incendios de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de Castilla y Le¨®n y el Seprona de la Guardia Civil investigan el origen del incendio.
La mitad de Espa?a, en riesgo extremo por el fuego
M¨¢s de la mitad de Espa?a est¨¢ en riesgo extremo de incendios y m¨¢s de un tercio del pa¨ªs se encuentra en riesgo alto o moderado debido, sobre todo, a las elevadas temperaturas, a la ausencia de precipitaciones y a la gran cantidad de vegetaci¨®n por las lluvias de la primavera. El bolet¨ªn diario de Protecci¨®n Civil que analiza estas condiciones sit¨²a en riesgo extremo de incendios a la mitad sur de la Pen¨ªnsula, -Andaluc¨ªa, Murcia, Valencia, Castilla-La Mancha y gran parte de Extremadura-, a un ¨¢rea del noreste que comprende la mayor¨ªa de la superficie de Arag¨®n y de Catalu?a, y al archipi¨¦lago balear. En riesgo alto, el archipi¨¦lago canario y la mayor parte de la mitad norte de la Pen¨ªnsula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.