Zapatero se compromete a subir las pensiones m¨ªnimas un 6% en 2009
El presidente del Gobierno insiste en que las medidas sociales se pondr¨¢n en marcha a pesar de la crisis.- El l¨ªder socialista pide "compasi¨®n" al PP para las familias que reclaman que se investiguen las desapariciones de la Guerra Civil
El presidente de Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha reivindicado la labor de Gobierno ante las "dificultades econ¨®micas" y se ha comprometido a aumentar las pensiones m¨ªnimas un 6% en 2009. Zapatero ha realizado estas declaraciones durante un discurso en la Fiesta Minera Astur-Leonesa, celebrada en Rodiezmo (Le¨®n), con el que ha inaugurado el nuevo curso pol¨ªtico.
El presidente ha justificado la necesidad de la medida "para alcanzar el objetivo de incrementar las pensiones m¨ªnimas hasta el 25% en 2012. "Es mi forma de respnder a las dificultades", ha dicho, "volcar el esfuerzo y los recursos que hemos ahorrado y que pertenecen a la gente".
"Voy a apoyar a la gente, pero no destinaremos recursos para salvar empresas de aquellos que han obtenido grandes beneficios en procesos que no han sido buenos para la econom¨ªa", ha asegurado Zapatero. El presidente ha defendido la continuidad "de las pol¨ªticas de concertaci¨®n con sindicatos y empresarios" y ha definido las pol¨ªticas de empleo como "un objetivo nacional y una tarea de pa¨ªs".
Como ayer en el Congreso Regional del PSM, el presidente se ha extendido en la explicaci¨®n de las causas de la crisis, que ha situado en las "pol¨ªticas desreguladoras" de EE UU en los a?os. Algo que, a juicio de Zapatero, "la derecha quiere tapar".
"Compasi¨®n" para recuperar los restos de los desaparecidos
Zapatero ha asegurado que, frente a lo que dice el PP, no tiene inconveniente en hablar de econom¨ªa, por lo que comparecer¨¢ en una sesi¨®n monogr¨¢fica el pr¨®ximo mi¨¦rcoles ante el Congreso, aunque ha dicho que su Gobierno seguir¨¢ "hablando de otras cosas" para "seguir gobernando y apoyando pol¨ªticas progresistas".
Entre estos temas, el presidente ha citado la extensi¨®n de la educaci¨®n infantil entre cero y tres a?os; la reforma de la Ley del aborto y la Ley de Memoria Hist¨®rica. En este ¨²ltimo asunto, ha pedido respeto y "compasi¨®n para quienes quieren saber d¨®nde est¨¢ enterrado su abuelo", en relaci¨®n a las diligencias que est¨¢ llevando a cabo el juez Baltasar Garz¨®n de la Audiencia Nacional para encontrar a los desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo. Zapatero ha pedido a Rajoy que no politice el asunto y que colabore en esta misi¨®n.
"Una democracia supone que no haya un solo compatriota al que se le impida conocer el pasado de su padre o de su abuelo, reconciliarse con el dolor y cerrar heridas de la historia", ha dicho el presidente. Adem¨¢s, ha emplazado a los sectores de la derecha "que dicen como Rajoy que esto reabre heridas" a que pongan en pr¨¢ctica "los valores morales que tantas veces proclaman".
Alfonso Guerra: "La avaricia de la gente, esa es la crisis"
El presidente de la Fundaci¨®n Pablo Iglesias y ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, ha dicho en el acto de apertura del nuevo curso pol¨ªtico al que ha acudido acompa?ando a Zapatero: "Estamos en una situaci¨®n econ¨®mica dif¨ªcil, pero se va a salir de ella. La burbuja inmobiliaria es la avaricia de la gente, ¨¦sa es la crisis".
En la fiesta minera que tiene lugar en Rodiezmo, Le¨®n, organizada por la UGT y en la que se encuentra el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, Guerra ha sido muy cr¨ªtico con las propuestas del PP de intervenir en la econom¨ªa para solucionar la crisis econ¨®mica. Con esto, ha dicho, "estamos asistiendo al enterramiento del neoliberalismo". Adem¨¢s de Guerra y Zapatero, en el acto han participado el secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez y el presidente de Asturias, Vicente ?lvarez Areces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.