Justicia cifra en el 73% el seguimiento del paro de secretarios judiciales
El ministro de Justicia asegura que "si alguien pretende ser intocable, no lo conseguir¨¢" y que el paro de funcionarios pretende presionar al Poder Judicial
El Ministerio de Justicia ha ofrecido este martes una cifra del seguimiento de la huelga de secretarios judiciales: el 73,2% de los funcionarios no ha trabajado entre las 10.00 y las 13.00 en protesta por la sanci¨®n impuesta a Juan G¨¢lvez por su negligencia en el caso Mari Luz, la ni?a de Huelva supuestamente asesinada por Santiago del Valle, quien no estaba en prisi¨®n y sigui¨® delinquiendo debido a una concatenaci¨®n de errores judiciales. La cifra de Justicia coincide con la opini¨®n expresada ayer por la ma?ana por el secretario de Estado de Justicia, Julio P¨¦rez, quien habl¨® de "seguimiento intenso" e "incidencia notable" en los ciudadanos.
Seg¨²n los datos del Ministerio de Justicia, en la Audiencia Nacional la huelga ha tenido un seguimiento del 90,8%. Por Comunidades Aut¨®nomas, siempre seg¨²n los datos del departamento de Mariano Fern¨¢ndez Bermejo con los n¨²meros enviados desde las Secretar¨ªas de Gobierno, destaca Cantabria, con el 80,3%, Navarra con el 79,2%, mientras que en el Pa¨ªs Vasco, s¨®lo el 58,2% de los secretarios judiciales lo han secundado. En Andaluc¨ªa, donde se produjeron los errores judiciales, el paro ha sido del 77,3%; Madrid, con el 78,6% y Galicia (74,5%), est¨¢n tambi¨¦n entre las que m¨¢s han parado.
"No parece muy explicable este movimiento que pretende presionar al Consejo General del Poder Judicial", ha declarado Fern¨¢ndez Bermejo sobre la huelga. El ministro ha rechazado el paro de tres horas convocado por los funcionarios. Bermejo, contra el que se han lanzado gritos de dimisi¨®n durante las concentraciones, ha calificado de "huelga encubierta" la actitud de los jueces ante el paro. Esa "huelga encubierta" es la decisi¨®n "inexplicable" de los jueces de aprovechar el paro para reunirse en las juntas. Adem¨¢s, en su opini¨®n, ha habido una "defensa corporativa" de la secretaria judicial.
"Si alguien pretende ser intocable, no lo conseguir¨¢. En el Estado de Derecho, si hay una negligencia tan grave, funcionan los mecanismos y se sanciona", sentenci¨® el ministro de Justicia antes de entrar en el Congreso de los Diputados para asistir al debate sobre los Presupuestos Generales del Estado. Para Bermejo, resulta "lamentable" que los jueces muestren "esa actitud", pues, seg¨²n ha recalcado, su concepto del poder judicial "es bastante elevado como para entrar en din¨¢micas" como las de ayer.
El presidente del Gobierno tambi¨¦n se ha referido a la que es la noticia del d¨ªa. "Los jueces cumplen su funci¨®n, tienen un mandato y lo hacen con absoluta independencia", ha dicho Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, quien ha subrayado que su Ejecutivo respeta "escrupulosamente todos los poderes". Ha reconocido -en alusi¨®n a la sanci¨®n a la secretaria judicial y al juez Tirado por el caso Mari Luz- que "es verdad que puede haber decisiones que no gusten a los colectivos" pero hay "instrumentos de reacci¨®n" para recurrir.
Esfuerzos por modernizar la Justicia
Entre la clase pol¨ªtica, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Jos¨¦ Antonio Alonso, ha asegurado que el paro "carece de justificaci¨®n alguna" y ha rechazado que haya injerencias del Gobierno en el caso Mari Luz, a la vez que ha subrayado "el m¨¢ximo esfuerzo" que desde hace cuatro a?os y hasta la actualidad viene realizando el Gobierno para modernizar la Justicia y dotarla de medios.
Por su parte, el portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo-Figueroa, ha recordado que hubo "excesos de opini¨®n" en las cr¨ªticas a la sanci¨®n impuesta por el Poder Judicial al juez Tirado, cuando "desde la pol¨ªtica no debe hacerse una valoraci¨®n de las decisiones internas en la ¨®rbita disciplinaria".
El presidente del PP andaluz y vicesecretario Territorial del partido, Javier Arenas, ha denunciado la "persecuci¨®n" del Gobierno socialista a los funcionarios de la Administraci¨®n de Justicia y ha exigido al ejecutivo que sea "escrupulosamente respetuoso con la independencia de los jueces".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.