El nuevo PPN apuesta por sacar de la Constituci¨®n la posible uni¨®n de Navarra y Pa¨ªs Vasco
La nueva formaci¨®n aprueba en Comisi¨®n Constituyente su declaraci¨®n de principios
El nuevo Partido Popular de Navarra (PPN) ha plantado su primera semilla ideol¨®gica con la aprobaci¨®n de la declaraci¨®n de principios en la primera reuni¨®n de la Comisi¨®n Constituyente dirigida por la gestora formada tras la ruptura del pacto entre PP y UPN en la Comunidad Foral. Bajo el lema "Por Navarra, con Espa?a y en Europa", el PPN ha dejado escritos los 16 principios que guiar¨¢n la formaci¨®n del nuevo partido, entre los que insiste en la defensa de la "identidad" del pueblo navarro, del R¨¦gimen Foral y la "vocaci¨®n europea". La declaraci¨®n aborda tambi¨¦n uno de los temas pol¨ªticos m¨¢s espinosos de Navarra, la disposici¨®n transitoria cuarta de la Constituci¨®n que establece el mecanismo de una posible uni¨®n con el Pa¨ªs Vasco. En este sentido, el principio n¨²mero 6 afirma: "En el marco de futuras reformas constitucionales, siempre que cuenten con el necesario consenso para llevarlas a cabo, el PPN abogar¨¢ por la derogaci¨®n de la disposici¨®n transitoria cuarta".
El estatus de Navarra fue durante el proceso de alto el fuego de ETA uno de los temas de mayor crispaci¨®n entre Gobierno y UPN-PP. El presidente regional y l¨ªder de UPN, Miguel Sanz, acus¨® al Ejecutivo socialista de poner a Navarra sobre la mesa de di¨¢logo con la banda armada. En este sentido, la declaraci¨®n del PPN rechaza "la posibilidad de que se altere el actual estatus constitucional de Navarra en virtud de acuerdos, directos o indirectos, que puedan establecerse con la banda terrorista ETA". Cualquier consulta que sobre el "destino de Navarra", dice el texto, se celebre debido a las conversaciones mantenidas con los terroristas, "adem¨¢s de un atentado contra la Constituci¨®n, supondr¨ªa la ruptura del consenso constitucional".
Amejoramiento del Fuero
La declaraci¨®n de principios deja clara la "inequ¨ªvoca vocaci¨®n espa?ola" de la Comunidad Foral y manifiesta que "ser navarro es una de las maneras de ser espa?ol". El PPN mantiene adem¨¢s que el Fuero "no es patrimonio de unos pocos sino de todo el pueblo navarro" y afirma su apoyo al "Amejoramiento del Fuero". En el partado dedicado al "patrimonio cultural", el principio noveno rechaza "cualquier discriminaci¨®n ling¨¹¨ªstica" y defiende "que el espa?ol es el idioma propio de toda la Comunidad al tiempo que el vascuence tambi¨¦n lo es en las zonas vasc¨®fonas".
Al t¨¦rmino de la reuni¨®n celebrada en un hotel de Pamplona, el presidente de la Comisi¨®n Gestora, el senador Jos¨¦ Ignacio Palacios y ex de UPN, ha declarado en conferencia de prensa que hoy es "un d¨ªa hist¨®rico" para Navarra y para el PP, un partido que desea constituirse en la Comunidad Foral "con humildad y vocaci¨®n de permanencia". En ese sentido, ha afirmado que, tras la ruptura del pacto de colaboraci¨®n con UPN, el PP llega a Navarra "para quedarse", ya que el proyecto que se quiere desarrollar "no tiene marcha atr¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.