La Fiscal¨ªa pide la entrega de Iriondo por la muerte del socialista Froil¨¢n Elespe
La Audiencia Nacional tiene cinco causas abiertas contra el supuesto nuevo jefe de los 'comandos' detenido ayer en Francia
La Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional tiene la intenci¨®n de pedir la entrega del dirigente etarra Aitzol Iriondo, detenido ayer en Gerde (sur de Francia), por las cinco causas que tiene pendientes en este tribunal, entre las que destaca el asesinato en 2001 del ex teniente de alcalde de Lasarte (Guip¨²zcoa) Froil¨¢n Elespe (PSE). A Aitor Artetxe, detenido tambi¨¦n ayer junto a Iriondo, se le imputa el ataque a la casa cuartel de Legutiano (?lava) el pasado 14 de mayo, en el que muri¨® el guardia civil Juan Manuel Pi?uel, han informado fuentes jur¨ªdicas. Sobre el tercer arrestado, Eneko Zarrabeitia, no hay ninguna causa pendiente en los juzgados de la Audiencia Nacional.
Los tres etarras ser¨¢n trasladados a Par¨ªs a primeras horas de ma?ana mi¨¦rcoles desde las dependencias policiales de Bayona, en las que permanecen detenidos. Despu¨¦s del interrogatorio ser¨¢n trasladados a la Fiscal¨ªa de Par¨ªs. Los terroristas pasar¨¢n a disposici¨®n judicial no m¨¢s tarde del viernes, fecha en la que se cumple el plazo m¨¢ximo de cuatro d¨ªas que pueden estar en manos de la polic¨ªa antes de comparecer ante un magistrado.
Iriondo tiene abiertas adem¨¢s otras causas en la Audiencia Nacional, como la bomba contra la Delegaci¨®n de Defensa en Logro?o (9 de septiembre de 2007), donde se encontr¨® una huella suya; la pertenencia a los comandos Onzta y Zelat¨²n; la entrega de 370 kilos de explosivos a los miembros del comando Vizcaya, al l¨ªder del grupo, Arkaitz Goikoetxea, y al huido Jurdan Martutegi, quienes trasladaron a un zulo en Ezcaray (La Rioja), y colaboraci¨®n en acciones de la banda en Francia junto a Iker Aguirre. Por su parte, Artetxe tiene abiertas causas por los atentados contra el Club Mar¨ªtimo de Getxo (19 mayo de 2008) y la casa cuartel de Durango (24 de agosto de 2007).
La pistola de Iriondo
Hoy tambi¨¦n se ha sabido que Aitzol Iriondo intent¨® sacar una pistola que llevaba en el cintur¨®n para evitar ser apresado, pero la celeridad de un agente franc¨¦s, que le enca?on¨® en la cabeza con su arma, y el hecho de que llevase las manos en los bolsillos, le disuadi¨® de utilizarla, informaron fuentes de la investigaci¨®n a la agencia Vasco Press. Adem¨¢s, tras el arresto, el dirigente etarra se orin¨® en los pantalones. Junto a Iriondo, supuesto jefe de los comandos tras la ca¨ªda de Garikoitz Aspiazu, Txeroki, fue arrestado su presunto lugarteniente, Eneko Zarrabeitia, y el liberado (a sueldo) Aitor Artetxe.
Zarrabeitia estacion¨® el coche en el que llegaron los dos etarras, un Peugeot 308, delante de la iglesia de Gerde y se qued¨® esperando en el interior del autom¨®vil, mientras su jefe se alejaba unos metros. Poco despu¨¦s lleg¨® otro veh¨ªculo que se estacion¨® delante del Peugeot y de ¨¦l sali¨® el presunto miembro del comando Vizcaya Aitor Artetxe. Al reconocerse, Artetxe y Zarrabeitia se dieron un abrazo y entonces se acerc¨® Iriondo que se uni¨® a los anteriores. Al confirmar la presencia del dirigente de ETA, los agentes de la Brigada de B¨²squeda e Intervenci¨®n (BRI) de Bayona que controlaban la cita actuaron con rapidez y neutralizaron a los tres terroristas.
Tres armas en su poder
Las fuerzas de seguridad han encontrado adem¨¢s tres armas, diverso material inform¨¢tico y electr¨®nico, agendas y dos mochilas en el registro del veh¨ªculo en el que se trasladaba Iriondo, ha confirmado el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. Para el titular de Interior, los arrestos suponen "un paso adelante" y abren perspectivas de investigaci¨®n "interesantes" para la polic¨ªa francesa y espa?ola.
Rubalcaba ha se?alado que hay que lanzar "un mensaje de tranquilidad" aunque est¨¢ seguro de que ETA "est¨¢ trabajando para hacer alguna fechor¨ªa". Tras las tres detenciones de Francia, seis horas despu¨¦s, a medianoche, otras tres personas fueron arrestadas en Ir¨²n (Guip¨²zcoa) por su relaci¨®n con ETA. Se trata de los legales (no fichados) Javier Guti¨¦rrez Jim¨¦nez, Ibai Egurrola San Andr¨¦sy Amets Ladislao Gonz¨¢lez. Egurrola aparec¨ªa en el puesto n¨²mero 23 en las listas de ANV en la localidad vizca¨ªna de Getxo en las elecciones municipales de mayo de 2007, candidatura que fue despu¨¦s ilegalizada.
Poco antes de la rueda de prensa de Rubalcaba, su hom¨®loga francesa, Mich¨¨le Alliot-Marie, ha revelado que esos tres detenidos hab¨ªan escapado de la operaci¨®n que permiti¨® capturar a Iriondo y sus secuaces. "En el momento de las detenciones, que se efectuaron en la plaza del pueblo, constatamos que un coche se escap¨® y fue ¨¦se veh¨ªculo el que fue interceptado en Espa?a y permiti¨® los arrestos" en Ir¨²n, ha declarado Alliot-Marie en una entrevista a la emisora France Info. "Fue por lo tanto una misma operaci¨®n en la que la cooperaci¨®n franco-espa?ola fue ejemplar", ha destacado la ministra francesa.
Como ya se?al¨® ayer Rubalcaba, la operaci¨®n contra Iriondo, ha precisado Alliot-Marie, se hizo gracias a las pesquisas tras el arresto el pasado 17 de noviembre en la estaci¨®n de esqu¨ª de Cauterets, a unos 50 kil¨®metros de Gerde del hasta entonces jefe de los comandos de ETA, Garikoitz Aspiazu, Txeroki. La de Iriondo es la tercera operaci¨®n de envergadura contra la c¨²pula etarra desde el pasado 20 de mayo, cuando fue apresado el supuesto jefe pol¨ªtico, Francisco Javier L¨®pez Pe?a, Thierry.
La captura de Iriondo, alias Gurbitz y Asier, un experto en inform¨¢tica y con conocimientos del manejo de explosivos, se produjo cinco d¨ªas despu¨¦s de que dos pistoleros de ETA asesinaran en Azpeitia al empresario Ignacio Uria Mendizabal. Diversas fuentes policiales apuntan que Iriondo pudo dar el visto bueno a ese atentado terrorista. El ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, dio ayer por seguro que si el responsable no fue Txeroki, lo fue su sucesor.
La detenci¨®n de Iriondo puede ser tambi¨¦n la llave definitiva que sirva para aclarar, entre otros, el asesinato de dos guardias civiles en Capbreton el 1 de diciembre de 2007. Aunque el propio Txeroki asegur¨® a dos etarras en un cursillo celebrado en Hendaya semanas antes de su arresto que ¨¦l hab¨ªa sido el tercer miembro del comando que intervino en Capbreton, no hay ninguna prueba ni de bal¨ªstica, ni ning¨²n an¨¢lisis de ADN, que haya permitido situar a Txeroki en aquel atentado en el que fueron asesinados por la espalda Fernando Trapero y Ra¨²l Centeno .
Juicio a Esparza Luri
El Tribunal Especial de lo Penal de Par¨ªs ha iniciado esta ma?ana el juicio a once presuntos miembros de ETA sospechosos de pertenecer al aparato log¨ªstico de la banda, entre ellos el veterano miembro de la organizaci¨®n F¨¦lix Ignacio Esparza Luri, alias Navarro, detenido el 2 de abril de 2004 en Saint Paul le Dax, en el sur de Francia. Nacido en Pamplona en enero de 1963, en 1981 se integr¨® en el comando Baratza, formado por legales, (no fichados) y en el que tambi¨¦n estaban Jos¨¦ Javier Arizcuren Ruiz, Kantauri, quien lleg¨® a ocupar la jefatura del aparato militar de ETA.
En marzo de 1982 huye de su domicilio, tras la detenci¨®n de un compa?ero de comando. Un a?o despu¨¦s regresa a Espa?a como integrante del comando Vizcaya, participando presuntamente en el asesinato de los polic¨ªas Julio Segarra Blanco y Pedro Barquero Gonz¨¢lez, as¨ª como la esposa de este ¨²ltimo, Mar¨ªa Dolores Ledo Garc¨ªa, el d¨ªa 16 de mayo de 1983 en Bilbao. Entre los atentados de esta ¨¦poca en los que participa figuran los asesinatos en 1985 del inspector de Polic¨ªa Mois¨¦s Cosme Herrero Luengo y del guardia civil Eugenio Recio Garc¨ªa, en Getxo y Santurce, respectivamente. En 1987, participa en el secuestro del industrial Andr¨¦s Guti¨¦rrez Blanco y en los asesinatos del subteniente de la Guardia Civil Crist¨®bal Mart¨ªn Luengo y del miembro de la Polic¨ªa Vicente Montoya Salazar. A continuaci¨®n huye sucesivamente a Francia y varios pa¨ªses de Suram¨¦rica, entre ellos Nicaragua, donde colabora activamente con el r¨¦gimen sandinista, hasta que nuevamente en el pa¨ªs galo es recuperado por la direcci¨®n de la organizaci¨®n terrorista para colaborar en labores de log¨ªstica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.