Desarticulada una banda que enviaba diariamente 20.000 'cartas nigerianas'
M¨¢s de 150 personas han sido estafadas. -Las v¨ªctimas recib¨ªan la comunicaci¨®n de que hab¨ªan heredado una suma de hasta 53 millones de euros
Una inesperada carta o correo electr¨®nico comunicaba a las v¨ªctimas que hab¨ªan heredado una importante suma de dinero, de hasta 53 millones de euros. Algunos incluso se desplazaban a Espa?a, donde la organizaci¨®n especializada en estafas por el procedimiento de la carta nigeriana les mostraba ba¨²les aparentemente llenos de billetes que alg¨²n supuesto familiar lejano les hab¨ªa dejado tras su muerte. La Polic¨ªa Nacional ha logrado desarticular esta banda, que enviaba diariamente 20.000 cartas y que ha logrado enga?ar a unas 150 personas de EE UU y Europa. Hay 23 detenidos, en su mayor¨ªa de nacionalidad nigeriana.
Los miembros de la organizaci¨®n operaban desde Madrid, Torrej¨®n de Ardoz, Fuenlabrada, M¨®stoles, Parla, Legan¨¦s y Alcorc¨®n. Para aportar mayor credibilidad a la estafa, los delincuentes enviaban a sus v¨ªctimas toda clase de documentos que aparentaban haber sido emitidos por organismos p¨²blicos espa?oles, entidades bancarias y compa?¨ªas de seguro. Daban a estos escritos apariencia de legalidad utilizando sellos, membretes o logotipos de las diferentes instituciones, reales o inventadas, sin bien siempre se trataba de documentos falsos.
Las v¨ªctimas deb¨ªan llamar a unos n¨²meros de tel¨¦fono donde les indicaban el modo de hacer efectiva la herencia. Tras caer el enga?o, la banda les solicitaba diversas cantidades de dinero que variaban en funci¨®n de la solvencia que parec¨ªan tener y que supuestamente estaba destinado a sufragar impuestos, gastos de custodia, gesti¨®n o emisi¨®n de certificaciones sobre la legalidad de los fondos. En algunas ocasiones incluso les solicitaban que vinieran a Espa?a con el fin de agilizar los tr¨¢mites necesarios para el cobro de la herencia. Una vez en Madrid eran trasladados a las supuestas oficinas y empresas de seguridad donde les mostraban ba¨²les o cajas de caudales que parec¨ªan contener grandes cantidades de dinero.
Agentes de la Polic¨ªa Nacional han practicado 13 registros, en los que se han intervenido m¨¢s de 20.000 cartas preparadas para su env¨ªo, 16 ordenadores, 55.000 direcciones de correo electr¨®nico de potenciales v¨ªctimas, 30.000 euros en efectivo y gran cantidad de documentos y sellos falsos. Asimismo, se han localizado m¨¢s de cien cuentas bancarias abiertas en distintas entidades con documentaciones tambi¨¦n falsas.
La operaci¨®n ha sido realizada por el Grupo de Estafas y Fraudes Bancarios de la UDEF Central, en colaboraci¨®n con la Brigada Provincial de Extranjer¨ªa y Fronteras y la Comisar¨ªa de Centro de Madrid.
![Imagen de las 'cartas nigerianas' incautadas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3HK3KXLHEUXB2FAOU7IRQZCXQI.jpg?auth=1ca983f6c7f20c0fead901f634ae0ce03c35df56678b4a6c350585125fb5a7fa&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.