"?Alguien cree que iba a subir al avi¨®n de forma voluntaria?"
El principal sindicato de polic¨ªa pide a los agentes que se nieguen a realizar expulsiones de inmigrantes para no ser acusados de brutalidad
El Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP), el principal sindicato del Cuerpo, emiti¨® este mi¨¦rcoles un comunicado en el que reacciona con indignaci¨®n a las acusaciones de brutalidad surgidas tras difundirse la grabaci¨®n de la expulsi¨®n de un inmigrante en el aeropuerto de Barajas. "De las im¨¢genes", dice el SUP, "lo ¨²nico que se aprecia es que a este ciudadano senegal¨¦s se le ata, de pies y manos, para introducirlo por la fuerza en el avi¨®n. ?Alguien en su sano juicio cree que lo va a hacer de forma voluntaria?".
El sindicato recuerda que los sin papeles con una orden de expulsi¨®n "saben que, si se niegan a subir al avi¨®n, tienen muchas posibilidades de que no sean expulsados y haya que ponerles en libertad". "Ciertamente, a los polic¨ªas nos toca realizar siempre la labor m¨¢s desagradable: introducir por la fuerza a la persona expulsada en el avi¨®n", a?ade la nota, antes de afirmar que el inmigrante senegal¨¦s que aparece en el v¨ªdeo qued¨® efectivamente en libertad "instantes despu¨¦s".
Por eso, y para no tener que responder de una brutalidad que el SUP niega, el sindicato solicita a los agentes de polic¨ªa que "se nieguen" a realizar expulsiones hasta que la Direcci¨®n General, el Juez de Guardia o quien corresponda les indique hasta qu¨¦ punto pueden ejercer la fuerza para subirlo al avi¨®n". El comunicado concluye invitando incluso a que "se derogue la Ley de Extranjer¨ªa y no se expulse a los inmigrantes ilegales sobre los que pesa una orden de expulsi¨®n". "As¨ª, por una concepci¨®n hippy de las leyes, los ilegales sin expulsar y los polic¨ªas sin problemas", zanja el SUP.
"Impecable intervenci¨®n"
Tambi¨¦n la Confederaci¨®n Espa?ola de Polic¨ªa (CEP) ha defendido la "impecable intervenci¨®n" de los efectivos de la Unidad Central de Expulsiones y Repatriaciones (UCER) al reducir al inmigrante senegal¨¦s en Barajas. En un comunicado, el CEP sostiene que la actuaci¨®n de los polic¨ªas se produjo como consecuencia de la resistencia "activa, en¨¦rgica y violenta" que emple¨® el inmigrante ya que era consciente de que el plazo para ejecutar su repatriaci¨®n "expiraba" aquel d¨ªa, por lo que un retraso podr¨ªa provocar su puesta en libertad.
A su juicio, la intervenci¨®n de los agentes se ajust¨® de forma "estricta" a la legalidad y a los principios b¨¢sicos de actuaci¨®n del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa,y la califica de "proporcionada, oportuna y congruente". En este sentido, la CEP remarca que los agentes ocupados de realizar este tipo de actuaciones guardan un "estricto respeto" al documento de Normas de Actuaci¨®n en las Repatriaciones y en el Traslado de Detenidos por V¨ªa A¨¦rea y/o Mar¨ªtima, aprobado en septiembre de 2007.
En este protocolo, indica el sindicato, se contempla que los expulsados que se resistan "podr¨¢n ser inmovilizados por medios que no pongan en peligro su dignidad e integridad f¨ªsica". Por ello, CEP arremete contra las cr¨ªticas vertidas por la Federaci¨®n Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en Espa?a (Ferine), que ha asegurado que "la Polic¨ªa usa la fuerza y la violencia para que la gente se vaya" y que "todos los d¨ªas est¨¢n deportando a gente en el aeropuerto de Barajas".
La Ferine "miente de forma temeraria", dice la CEP, porque aprovecha la grabaci¨®n de una labor policial "plenamente ajustada a la legalidad" para descalificar gravemente a la Polic¨ªa y al r¨¦gimen que regula en Espa?a la Extranjer¨ªa, y porque afirma que a los inmigrantes "se les pone bozal".
Por ¨²ltimo, la Confederaci¨®n policial recuerda que, tras la aprobaci¨®n del citado protocolo y las sugerencias del Defensor del Pueblo, la polic¨ªa ha "extremado" las garant¨ªas de todo el procedimiento que regula la expulsi¨®n de un ciudadano que resida ilegalmente en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.