Una maternidad justific¨® en 1964 robos de ni?os diciendo que hab¨ªan muerto
Las irregularidades han quedado documentadas en una investigaci¨®n encargada por la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica
Los responsables de la maternidad de la calle de O'Donnell de Madrid alegaron una inexistente epidemia de otitis para justificar la desaparici¨®n de al menos ocho ni?os nacidos en esta cl¨ªnica en 1964 y supuestamente arrebatados por el franquismo a sus padres, a los que dijeron que hab¨ªan muerto. As¨ª lo asegura el informe que la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica (ARMH) ha utilizado para ampliar su denuncia sobre los llamados "ni?os perdidos del franquismo" y en el que se afirma que en ocho casos concretos de 1964 la causa de fallecimiento alegada -otitis- era "totalmente incre¨ªble" para esa "¨¦poca y edad".
El estudio ha sido realizado para la asociaci¨®n por el soci¨®logo Francisco Gonz¨¢lez de Tena, que ha estudiado las desapariciones de reci¨¦n nacidos en esa maternidad desde 1940 hasta su cierre, y ha sido incorporada a la denuncia que tramita el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 23 de Madrid sobre los ni?os que fueron separados de sus padres tras la Guerra Civil.
El soci¨®logo relata el caso concreto de la ni?a Beatriz Soriano Ruiz, nacida el 3 de enero de 1964 en esa cl¨ªnica y que le fue retirada a su madre dos d¨ªas despu¨¦s alegando que "era la norma habitual". Subraya Gonz¨¢lez de Tena que cuando la familia intent¨® ver a la ni?a se le comunic¨® que hab¨ªa contra¨ªdo una infecci¨®n y que ten¨ªa que estar aislada y a?ade que el 17 de enero, "ante la insistencia" para verla, se les comunic¨® que hab¨ªa muerto "sin a?adir causa ni circunstancias" y que hab¨ªa sido incinerada, un fallecimiento que, seg¨²n el Archivo Regional, consta registrado el d¨ªa 18 de enero.
Seg¨²n el estudio, la informaci¨®n adicional de la que dispone la familia de la ni?a -que no ha sido facilitada al soci¨®logo cuando se person¨® el pasado d¨ªa 15 en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid- es que el mismo 18 de enero de 1964 fallecieron otras siete ni?as "en id¨¦nticas circunstancias y alegando la misma patolog¨ªa: otitis". Para Gonz¨¢lez de Tena, a los familiares de la ni?a el presunto fallecimiento les resulta "una especie de epidemia fantasmal, toda vez que no se conocen datos estad¨ªsticos que acrediten ni un solo caso de fallecimiento por esta causa en neonatos y en fechas tan tard¨ªas para la medicina infantil como 1964".
Esta afirmaci¨®n la argumenta el soci¨®logo en la "extensa bibliograf¨ªa de la ¨¦poca consultada" -enumerada en el informe- que se refiere a esta causa de muerte, "totalmente incre¨ªble para ¨¦poca y edad". Por ello, entiende que s¨®lo una investigaci¨®n judicial con todas las garant¨ªas "puede esclarecer lo que existe de verdad en este y otros casos similares".
Por otra parte, la ARMH ha recurrido la decisi¨®n del Tribunal Supremo de rechazar su personaci¨®n y la de otras asociaciones y familiares de desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo en la tramitaci¨®n de la querella por prevaricaci¨®n interpuesta contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n. Adem¨¢s, solicitan la nulidad de las actuaciones en este momento procesal y anuncian su intenci¨®n de presentar recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.