El autocar de Sant Pol iba a casi el doble de la velocidad permitida
Ninguno de los seis fallecidos en el accidente llevaba abrochado el cintur¨®n de seguridad
Un error del conductor desencaden¨® el accidente que, el pasado julio, se cobr¨® la vida de seis turistas holandeses en Sant Pol de Mar (Barcelona). El hombre se equivoc¨® al tomar la salida y abandon¨® la autopista a 73 kil¨®metros por hora, en un tramo limitado a 40. El exceso de velocidad -casi el doble de la permitida- fue, pues, la principal causa del accidente. Ninguno de los fallecidos llevaba abrochado el cintur¨®n de seguridad, lo que agrav¨® las consecuencias del siniestro.
El accidente, el m¨¢s grave en las carreteras catalanas, ocurri¨® a las once de la noche. El autocar parti¨® de las fuentes de Montju?c en direcci¨®n a la costa del Maresme para trasladar a los pasajeros tras un d¨ªa de excursi¨®n en Barcelona. En el bus viajaban 67 personas. El conductor conoc¨ªa el recorrido a la perfecci¨®n y pretend¨ªa abandonar la autopista por la salida de Santa Susanna, una curva f¨¢cil donde se puede circular a 80 kil¨®metros por hora. Pero sali¨® antes y "cuando se dio cuenta, ya no tuvo tiempo de reaccionar y disminuir la velocidad", ha explicado en rueda de prensa el jefe de Tr¨¢fico de los Mossos d'Esquadra, intendente Sergi Pla.
El lateral izquierdo del autocar impact¨® con una valla met¨¢lica a 67 kil¨®metros por hora, la rompi¨® y continu¨® su recorrido fuera de la v¨ªa hasta chocar con otra valla, tras la cual hay undesnivel profundo. "Si hubiera roto esa valla, estar¨ªamos hablando de m¨¢s muertos", ha indicado Pla. A pesar de que la obligaci¨®n es no sobrepasar los 40, los informes de la polic¨ªa auton¨®mica confirman que se puede circular hasta 64 kil¨®metros por hora sin riesgo de sufrir un accidente. El problema es que el conductor sobrepas¨® incluso ese margen de seguridad. El veh¨ªculo llevaba encendidas las luces de cruce. Ese factor hizo que el conductor, de 59 a?os, no apreciara la primera se?al de velocidad, que ya indicaba una importante reducci¨®n.
Los Mossos descartaron el mismo d¨ªa del accidente que el hombre hubiera tomado alcohol o drogas o que el accidente fuera fruto de una conducci¨®n temeraria. Pla ha subrayado la necesidad de usar el cintur¨®n de seguridad para minimizar los efectos de un siniestro. "Esta circunstancia ha agravado mucho el accidente", ha lamentado el mando policial. "Si todos hubieran usado el cintur¨®n, habr¨ªa m¨¢s heridos leves y, quiz¨¢, ning¨²n muerto".
S¨®lo 22 con el cintur¨®n
Lo cierto es que, de los 67 pasajeros, s¨®lo 22 lo llevaban abrochado. Y que todos los fallecidos -y la mayor¨ªa de los 30 heridos graves- tampoco lo usaban, seg¨²n el atestado elaborado por la Divisi¨®n de Tr¨¢fico, que ya ha sido remitido al juzgado que investiga el caso. Los pasajeros que no iban atados salieron disparados por la ventana y fueron arrastrados o chafados por el veh¨ªculo, de dos plantas y seminuevo. El conductor abroch¨® su cintur¨®n con una pinza para tender la ropa: pretend¨ªa producir el efecto de que lo llevaba puesto, pero evitando al mismo tiempo la "presi¨®n" sobre el cuerpo. Un comportamiento irregular que hizo que el hombre colisionara fuertemente contra el vidrio. De hecho, es el ¨²nico de los heridos que a¨²n hoy sigue ingresado en el hospital.
Algunos de los pasajeros, entre ellos cuatro de los fallecidos, padec¨ªan una disminuci¨®n ps¨ªquica. Seg¨²n Pla, los Mossos han constatado en el transporte colectivo de este tipo de personas la gran dificultad de obligarles a ponerse el cintur¨®n. "Se sienten inc¨®modos y es dif¨ªcil obligarles", ha relatado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.