Hereu insta al primer ministro marroqu¨ª a agilizar el voto de la inmigraci¨®n en las municipales
Barcelona tendr¨¢ la primera Casa de Marruecos de Europa en Montju?c
La integraci¨®n de la inmigraci¨®n no ser¨¢ total hasta que no se reconozca sus derechos pol¨ªticos: que puedan votar en las elecciones municipales. El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, expres¨® la petici¨®n de que los inmigrantes marroqu¨ªes empadronados en Barcelona puedan votar en las elecciones municipales al primer minstro de Marruecos, Abbas el Fassi con quien se reuni¨® en la ma?ana de ayer.
La cuesti¨®n del voto no es de competencia municipal y ello depende de los acuerdos entre Estados. El Gobierno marroqu¨ª no lo tiene tan claro. "Para que algo as¨ª sea posible, en Marruecos tienen que introducir reformas en su Constituci¨®n", aclar¨® Hereu. "Por nosotros no hay ning¨²n problema. En estos momentos, la pelota est¨¢ sobre su tejado", insisti¨® el edil socialista.
Una ciudad con esencia marroqu¨ª
Barcelona tiene empadronados a algo m¨¢s de 14.000 marroqu¨ªes, aunque la comunidad de ese pa¨ªs sit¨²a la cifra real en unos 23.000. De los que est¨¢n empadronados, la media de edad es de 29 a?os y sus ciudades de procedencia son T¨¢nger, Laracahe, Tetuan y muchos de la regi¨®n del Rif. En Marruecos, el voto de la inmigraci¨®n no parece que sea una cuesti¨®n f¨¢cil de resolver.
De hecho, el primer ministro no aclar¨® al alcalde si es una iniciativa factible o no. Como tampoco las dio el ministro de Asuntos Exteriores, Taib Fasi, que tambi¨¦n se entrevist¨® con Hereu. Fasi admiti¨®, en cambio, que el modelo de descentralizaci¨®n o regionalizaci¨®n de Espa?a es tomado como ejemplo "aunque en un contexto diferente", matiz¨®.
Uni¨®n por el Mediterr¨¢neo
Tanto en la reuni¨®n con el primer ministro como con el de Exteriores, el asunto considerado de m¨¢ximo inter¨¦s fue el dise?o de pol¨ªticas cooperaci¨®n dentro del paraguas de la Uni¨®n por el Mediterr¨¢neo (UpM). Hereu agradeci¨® pesonalmente al primer ministro el hecho de que Marruecos fuera decisiva en la carrera por la sede del secretariado que recay¨® en Barcelona, Fasi y Hereu est¨¢n de acuerdo en que Marruecos deber¨¢ tener una especial relevancia en el futuro de los proyectos y estrategias que se definan en el seno de la UpM.
Con esa idea de la cooperaci¨®n entre los dos pa¨ªses, Barcelona tendr¨¢ la primera Casa de Marruecos de Europa. Se ubicar¨¢ en un solar cedido por el Ayuntamiento de Barcelona detr¨¢s del MNAC, al lado del antiguo jard¨ªn Bot¨¢nico. Se trata de un proyecto cultural que pretende ser un instrumento de integraci¨®n e intecambio entre la comunidad marroqu¨ª y la catalana. El ministro especial para la comunidad inmigrada en el extranjero, Mohamed Ameur, solo concret¨® que la intenci¨®n es empezar a construirla el a?o pr¨®ximo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.