Pedraz rechaza juzgar a los piratas como coautores del secuestro del 'Alakrana'
El abogado de los dos somal¨ªes pretend¨ªa que la pena fuera inferior a 6 a?os para que pudieran ser expulsados a Somalia y cumplir all¨ª la condena
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha rechazado la petici¨®n que hoy ha presentado por escrito el abogado de los piratas somal¨ªes presos en Espa?a, Francisco Javier Aparicio, en la que solicitaba que se les retire a sus clientes la acusaci¨®n de asociaci¨®n il¨ªcita. El objetivo era que se les considerara c¨®mplices y no coautores de los 36 delitos de secuestro (tantos como tripulantes tiene el atunero Alakrana), a fin de que la pena que pudiera recaer sobre ellos fuera inferior a seis a?os y as¨ª poderlos expulsar a Somalia. Sin embargo el juez ha anunciado que decidir¨¢ sobre los hechos de imputaci¨®n en el momento procesal oportuno.
La petici¨®n del abogado es precisamente una de las posibilidades que baraja el Ejecutivo para solucionar la crisis abierta tras la captura, hace 41 d¨ªas, del atunero espa?ol y con el traslado a Espa?a de los dos detenidos para ponerlos a disposici¨®n de la Audiencia Nacional. La informaci¨®n del Ministerio de Defensa abona esta tesis, pues los dos arrestados, Cabdiwelly Cabdullahi, Abdu Willy, y Raageggesey Adji Haman, no habr¨ªan participado en el abordaje del Alakrana sino que ser¨ªan los se?aladores; es decir, los encargados de buscar piezas de caza para los piratas. Fuentes jur¨ªdicas advierten, no obstante, que incluso si se les considerase s¨®lo c¨®mplices, Espa?a tiene una jurisprudencia muy consolidada seg¨²n la cual se aplica un delito por cada v¨ªctima -36 en este caso-, lo que har¨ªa casi imposible aplicar una pena tan leve.
La ministra de Defensa, Carme Chac¨®n, revel¨® ayer en Radio Nacional que "una de las opciones" que se barajan es que los piratas sean juzgados en Espa?a y luego cumplan su condena en Somalia. Se trata, seg¨²n las fuentes consultadas, de suscribir con el Gobierno Federal de Transici¨®n de Somalia un acuerdo de cumplimiento de penas, a trav¨¦s de un canje de notas, que entrar¨ªa en vigor de inmediato. A¨²n as¨ª, el traslado s¨®lo podr¨ªa ejecutarse una vez celebrado el juicio y con sentencia firme.
El Gobierno orden¨® detener a los piratas pese a que la inteligencia militar lo desaconsejaba
Moncloa ignor¨® un informe confidencial elaborado por el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS) que alertaba sobre los efectos perniciosos que la detenci¨®n de los dos piratas podr¨ªa tener sobre las negociaciones para liberar el Alakrana. El informe, al que ha tenido acceso la Cadena SER, fue elaborado al mediod¨ªa del S¨¢bado 3 de octubre, 10 horas antes de la detenci¨®n de los dos presuntos piratas, y remitido esa misma tarde al Estado Mayor de la Defensa.
Este documento clasificado, desaconsejaba la operaci¨®n aduciendo que los piratas podr¨ªan reaccionar elevando la tensi¨®n y por tanto perjudicar las negociaciones. El informe no descartaba que los piratas pudieran incluso tomar represalias contra la tripulaci¨®n.
En el informe del CIFAS se afirma tambi¨¦n que los dos piratas que fueros avistados en el esquife podr¨ªan no ser verdaderos ejecutores del secuestro del Alakrana, sino "colaboradores" de los bucaneros en el avistamiento de buques. La valoraci¨®n del CIFAS fue, seg¨²n fuentes militares, la que imper¨® en Defensa hasta que Moncloa opt¨® por una valoraci¨®n contraria.
Seg¨²n fuentes consultadas por la SER, Moncloa orden¨® a Defensa detener a los piratas bas¨¢ndose en otros informes.
El proceso de detenci¨®n de los piratas comenz¨® en la noche del s¨¢bado 3 de octubre y se prolong¨® hasta la madrugada del domingo 4. Defensa procedi¨® pues a la detenci¨®n tras haber recibido una orden en ese sentido de Moncloa y a pesar de que sus propios informes lo desaconsejaban.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.