Zapatero descarta utilizar a la UE para presionar a Marruecos
El presidente dice que la UE lograr¨¢ que Rabat mejore su respeto de los derechos humanos con un acercamiento y no aisl¨¢ndole
El Gobierno espa?ol seguir¨¢ trabajando para resolver la crisis desatada por la expulsi¨®n de Aminetu Haidar de El Aai¨²n, pero, para lograrlo, no presionar¨¢ a Marruecos a trav¨¦s de la Uni¨®n Europea. Ese fue, en sustancia, el mensaje que el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero lanz¨® a los tres diputados que le preguntaron este mi¨¦rcoles en el pleno del Congreso sobre el Consejo Europeo y en la sesi¨®n de control al Ejecutivo. "Soy partidario de avanzar en el acuerdo con Marruecos", afirm¨® Zapatero. "La mejora en todos los terrenos, incluido al que hace referencia su se?or¨ªa, pasa por el acercamiento y el acuerdo [con Marruecos] y no por una pol¨ªtica de separaci¨®n", a?adi¨®.
El jefe del Gobierno explic¨® as¨ª su enfoque de la relaci¨®n con Rabat, en respuesta a una pregunta de la diputada Rosa D¨ªez (UPyD). ?sta le hab¨ªa pedido que paralizase la concesi¨®n a Marruecos de esa nueva relaci¨®n privilegiada que busca con la UE, llamada "estatuto avanzado", mientras no se produjesen avances en materia de derechos humanos y flexibilice su postura en el caso Haidar. La activista lleva 31 d¨ªas en huelga de hambre para poder regresar a El Aai¨²n d¨®nde viv¨ªa con su madre y sus dos hijos.
Moratinos expresa su "rechazo y condena" de la expulsi¨®n de la activista
Zapatero evit¨® emplear la expresi¨®n "derechos humanos", pero s¨ª dej¨® claro que, en su opini¨®n, Marruecos s¨®lo mejorar¨¢ su comportamiento en ese ¨¢mbito estrechando lazos con la Uni¨®n Europea y no siendo sometido a un aislamiento. Rabat firm¨® hace ya 13 a?os su gran acuerdo de asociaci¨®n con Bruselas. Los ¨²ltimos meses se han caracterizado por un retroceso de las libertades, especialmente la de prensa.
En consecuencia, el presidente descart¨® actuar de una manera "que pueda ser muy halagadora, un d¨ªa, en un peri¨®dico, pero que no resuelve el problema". Expresaba as¨ª su rechazo a amenazar a Marruecos con sancionarle directamente o a trav¨¦s de la UE. "Y nosotros vamos a resolver el problema", recalc¨®. "Tengamos prudencia porque la prudencia y la discreci¨®n suelen ser el camino para la resoluci¨®n". Dio a entender que incluso durante el pleno de este mi¨¦rcoles hab¨ªa hecho gestiones.
"Corresponde al Gobierno dirigir la pol¨ªtica exterior
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, abund¨® en el mismo sentido contestando, esta vez, a Gaspar Llamazares (IU) qui¨¦n pregunt¨® por qu¨¦ no se hab¨ªa pedido a don Juan Carlos que intercediera ante el rey Mohamed VI como se lo solicit¨®, varias veces, Felipe Gonz¨¢lez cuando era presidente. Moratinos le record¨® que "por mandato constitucional es al Gobierno al que le corresponde dirigir la pol¨ªtica exterior".
El ministro aprovech¨® para endurecer un poco m¨¢s su lenguaje con Marruecos, aunque no lleg¨® a criticar expl¨ªcitamente a sus autoridades. Afirm¨®, no obstante, que el Gobierno espa?ol "rechaza y condena" la expulsi¨®n de Haidar perpetrada por la polic¨ªa marroqu¨ª el 14 de noviembre. El lunes, en Washington, tach¨® de "justa y leg¨ªtima" la causa por la que lucha Haidar algo que ha suscitado gran malestar en el ministerio marroqu¨ª de Exteriores.
Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, ministro de Interior, reiter¨® en respuesta a una pregunta de Rafael Antonio Hernando (PP) que la decisi¨®n de permitir la entrada de Haidar en Espa?a, concretamente en Lanzarote, fue tomada por "la polic¨ªa que es qui¨¦n tiene que tomarla y de acuerdo con la legislaci¨®n". "No hubo instrucciones pol¨ªticas".
Haidar carec¨ªa de pasaporte y no quer¨ªa desembarcar del avi¨®n que la traslad¨® de El Aai¨²n a Lanzarote. Los polic¨ªas la convencieron de que lo hiciera record¨¢ndole, amablemente, que pose¨ªa una tarjeta de residencia en Espa?a -concedida por razones m¨¦dicas- y que, una vez en tierra, podr¨ªa comprar un billete de regreso a El Aai¨²n.
Para entrar no tuvo ni siquiera que mostrar la tarjeta, seg¨²n relat¨® la activista. Una vez en la terminal del aeropuerto de Arrecife los mismos polic¨ªas que hab¨ªan subido al avi¨®n le indicaron que se hab¨ªa producido un cambio de ¨®rdenes y que no pod¨ªa salir de Espa?a porque carec¨ªa de pasaporte para viajar.
Haidar asegura que fue "enga?ada" por la polic¨ªa y sospecha que las artima?as empleadas con ella obedecen a decisiones tomadas muy arriba. El grupo de simpatizantes que la apoya se?ala adem¨¢s que los miramientos con los que fue tratada para convencerla de que desembarcarse en Lanzarote y el hecho de que ni siquiera le pidieran que ense?ara su tarjeta parecen indicar que "los agentes obedec¨ªan ¨®rdenes pol¨ªticas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.