ERC urge al Gobierno a aprobar la Ley de Veguer¨ªas y el PSC pide tiempo
El Conselh d'Aran y Lleida presentan alegaciones al plan de divisi¨®n territorial
El salto de a?o no ha calmado los ¨¢nimos en el Gobierno catal¨¢n, inmerso en su en¨¦sima disputa: el proyecto de Ley de Veguer¨ªas, la nueva distribuci¨®n territorial de Catalu?a. La falta de consenso dentro del tripartito, con alcaldes de todos los colores, entre los alcaldes socialistas y el propio partido y ayer con nuevas alegaciones al plan ha impedido que el consejero de Gobernaci¨®n, Jordi Aus¨¤s (ERC), lleve hoy el proyecto a la reuni¨®n semanal del Ejecutivo catal¨¢n. Presionado por mil frentes, el presidente Jos¨¦ Montilla sabe y defiende que las veguer¨ªas est¨¢n en la hoja de ruta del Gobierno, pero ha pedido a Aus¨¤s que espere una semana. Fuentes del departamento aseguran que el proyecto "est¨¢ bien encarrilado" y dan a entender que no les viene de siete d¨ªas, aunque recuerdan que est¨¢ en el Pacte d'Entesa.
Con este argumento, Esquerra Republicana presion¨® ayer a sus socios. El secretario general, Joan Ridao, subray¨® que no est¨¢n dispuestos a ir m¨¢s all¨¢ del martes que viene. M¨¢ximo el siguiente. El PSC, dijo, no debe "amilanarse" ante las resistencias del territorio, aunque las ciudades que rechazan el proyecto est¨¦n en manos socialistas.
Por su parte, los socialistas, por boca de su portavoz, Miquel Iceta, mostraron "plena confianza en la capacidad del Gobierno para discutir y llevar al Parlament" una ley "que es un objetivo irrenunciable". "Acabar con la organizaci¨®n provincial ya lo pidi¨® en 1977 Joan Revent¨®s en un mitin en La Monumental", apunt¨® Iceta. Sobre la revuelta de los alcaldes socialistas ante la futura organizaci¨®n territorial, admiti¨® que lograr el consenso es dif¨ªcil, pero les defendi¨®, sean del color que sean: "Los alcaldes defienden los intereses de sus ciudades y mal iremos el d¨ªa que antepongan los de su partido".
Mientras, la tercera pata del Gobierno catal¨¢n, Iniciativa, admiti¨® la dificultad que tendr¨¢ lograr consenso a estas alturas de legislatura, cuando quedan apenas seis meses h¨¢biles. La portavoz parlamentaria de los ecosocialistas, Dolors Camats, se?al¨® que el actual no es "el mejor momento" para presentar la ley. Con todo, apoy¨® que el Gobierno no apruebe una ley "de tanta trascendencia" hasta que no est¨¦ "suficientemente madura".
Desde la oposici¨®n, la presidenta del PP catal¨¢n, Alicia S¨¢nchez Camacho, rechaz¨® un proyecto que, a su juicio, no es prioritario para los catalanes. Record¨® que no hay consenso ni pol¨ªtico ni en el territorio y cuestion¨® el gasto p¨²blico que generar¨ªan las veguer¨ªas. Por parte de Converg¨¨ncia, el diputado Josep Rull critic¨® la "incapacidad" del tripartito para consensuar el proyecto en su seno y con el territorio, al tiempo que admiti¨® que ser¨¢ "complicado" que se apruebe esta legislatura.
Por otra parte, el Ayuntamiento y la C¨¢mara de Comercio de Lleida y el Conselh Generau d'Aran presentaron ayer alegaciones al proyecto, que, como es preceptivo, ha estado en exposici¨®n p¨²blica. El Ayuntamiento que encabeza ?ngel Ros (PSC) no se opone a la ordenaci¨®n en veguer¨ªas, pero considera que el proyecto es "inoportuno", tiene carencias y es problem¨¢tico por la falta de consenso. Lleida rechaza la partici¨®n de la provincia: por un lado, las comarcas del sur, por otro las del Pirineo y con el Solson¨¨s integrado en las comarcas centrales. Las alegaciones recuerdan que modificar los l¨ªmites provinciales es competencia de las Cortes y cuestionan tambi¨¦n la inconcreci¨®n y falta de calendario del plan. Las objeciones de la C¨¢mara de Comercio se centran en cuestionar las repercusiones econ¨®micas de la nueva divisi¨®n.
El Conselh Generau d'Aran rechaza que se incluya el valle -desde 1990 se rige por una ley especial- en la veguer¨ªa del Alt Pirineu y recuerda que el Estatuto ampara su autogobierno.

Tarragona y Reus, 'guerra' abierta
Rivales desde tiempos inmemoriales por razones econ¨®micas, culturales, de infraestructuras y tambi¨¦n de est¨®mago, Tarragona y Reus hab¨ªan mantenido hasta ahora la guerra cada uno en su casa. Tarragona sali¨® a la calle, convocada por la plataforma Mu¨¦vete, para que la nueva veguer¨ªa se llame como su ciudad, a secas, y no Camp de Tarragona. Los manifestantes exhibieron una pancarta con Ernest Benach, presidente del Parlamento catal¨¢n y reusenc de pro. Por su parte, Reus reivindic¨® la cocapitalidad de la veguer¨ªa en el teatro Fortuny en un acto titulado Todos somos capital.
Ayer la cosa pas¨® a mayores. Catalunya R¨¤dio reuni¨® a los alcaldes de las dos ciudades, ambos socialistas. El de Tarragona, Josep F¨¨lix Ballesteros, acab¨® afirmando que su ciudad defender¨¢ "hasta las ¨²ltimas consecuencias" su rechazo a la cocapitalidad. El de Reus, Llu¨ªs Miquel P¨¦rez, record¨® que la doble capitalidad es posible, como ocurre en la comarca del Vall¨¨s, donde la tienen Terrassa y Sabadell, tambi¨¦n hist¨®ricas rivales.
La ley de veguer¨ªas ha echado sal en una herida que en noviembre reabri¨® la posibilidad insinuada por AENA de que el aeropuerto de Reus incluya en su denominaci¨®n el nombre de Tarragona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.