El Patio Maravillas se 'traslada' a Pez 21
Uno de los centros sociales okupados m¨¢s emblem¨¢ticos de Madrid fue desalojado sin incidentes.- Los vecinos apoyan a los j¨®venes
La aventura de uno de los centros sociales okupados (CSO) m¨¢s emblem¨¢ticos de Madrid ha cambiado de escenario. Este martes por la ma?ana, agentes de la Polic¨ªa Nacional han desalojado el Patio Maravillas, un espacio polivalente autogestionado ubicado en el edificio de la calle Acuerdo, n¨²mero 8, despu¨¦s de que un juzgado diera orden de dejar libre esta zona. Pero por la tarde el colectivo se ha desplazado a otro inmueble, un edificio de cinco plantas que ocupa el n¨²mero 21 de la calle Pez, con un patio algo m¨¢s estrecho que el de la sede anterior y solicitud de rehabilitaci¨®n desde 2007.
El desalojo se ha producido sin ning¨²n incidente despu¨¦s de que la Polic¨ªa y los activistas negociaran una salida pactada del edificio. En el momento del desalojo s¨®lo tres personas se encontraban en el centro y lo han abandonado sin oponer resistencia alguna.
La r¨¢pida y pac¨ªfica resoluci¨®n de la actuaci¨®n contrasta con el fuerte dispositivo desplegado en los alrededores de este centro social. Seg¨²n han relatado el colectivo que lo gestionaba a trav¨¦s de la red social Twitter, los agentes han procedido a identificar a quienes se encontraban en el interior, as¨ª como a varias de las personas que se concentran en los alrededores.
"Si no puede ser aqu¨ª, ser¨¢ en otro"
Lejos de darse por vencido, el colectivo que gestionaba el Patio Maravillas ha buscado otro lugar para continuar su actividad "social y cultural" aunque mantiene su deseo de volver al edificio de la calle del Acuerdo y presionar¨¢ al Ayuntamiento para que no lo recalifique y sigue siendo dotacional, seg¨²n ha asegurado uno de sus portavoces, Antonio Garc¨ªa, en una improvisada rueda de prensa realizada en la calle, a un centenar de metros del edificio y tras un cord¨®n policial, en la que ha asegurado, entre aplausos de varias decenas de "colaboradores, usuarios y amigos" all¨ª concentrados, que "vamos a seguir adelante la lucha contra la especulaci¨®n".
"Si no puede ser en ¨¦ste edificio ser¨¢ en otro. Seguiremos buscando otros espacios y el que quiera entender que entienda", ha anunciado Garc¨ªa, que en otro momento ha dicho: "Seguiremos tomando lo que consideramos que es nuestro, que es de toda la ciudadan¨ªa".
Quejas minoritarias
De la misma opini¨®n son el presidente de la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Ignacio Murgui, y la presidenta de la Asamblea Ciudadana del Barrio de Universidad (ACIBU), Isabel Rodr¨ªguez, que se han desplazado hasta la calle Acuerdo para mostrar su solidaridad con los desalojados.
Murgui ha declarado a los medios que el desalojo parece a las asociaciones de vecinos "algo muy negativo y por lo que protestamos" y ha recordado que "apoy¨¢bamos una iniciativa cultural y social de la que carece todo Madrid".
El presidente de la FRAVM ha opinado que "lo previsible es que el edificio se quede vac¨ªo, criando telara?as, y se siga especulando con ¨¦l".
"Para los vecinos significaba dotar al barrio, que tiene el centro cultural m¨¢s peque?o de todo Madrid, de todas las carencias que tiene", ha manifestado por su parte Rodr¨ªguez, que ha asegurado que las quejas de vecinos contra el Patio "eran minoritarias y un poco desproporcionadas".
Dos a?os en el barrio
El pasado 12 de noviembre el juzgado notific¨® al Patio Maravillas que volv¨ªa a estar activa la orden de desalojo que ya pesaba sobre el edificio de la calle del Acuerdo, 8 y que fue bloqueada en febrero por la Audiencia Provincial de Madrid.
Tras recibirla, los okupas se organizaron hace meses para dormir en el edificio. Asimismo, planificaron "diferentes niveles de resistencia activa no violenta" para el momento del desalojo. As¨ª, construyeron un bunker situado en una habitaci¨®n sellada en la que advert¨ªan hace tiempo que se encerrar¨ªan por dentro varias personas y se encadenar¨ªan cuando llegue la Polic¨ªa.
El Patio Maravillas ech¨® a andar como "centro social autogestionado" dos a?os y medio. Desde entonces, seg¨²n relatan en su p¨¢gina web, han impartido clases de castellano para extranjeros, funciona como asesor¨ªa jur¨ªdica, sirve de lugar para organizar reuniones con entidades sociales y vecinales, etc¨¦tera.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.