Un perito responsabiliza al piloto del Yak-42 del accidente
Considera que viol¨® las normas de navegaci¨®n porque iba a demasiada velocidad y a una altura muy superior a la establecida para acercarse a un aeropuerto
Uno de los peritos que ha declarado hoy en la tercera sesi¨®n del juicio civil por el accidente del Yak-42 en Turqu¨ªa, en el que fallecieron 62 militares, ha asegurado que la tripulaci¨®n del aparato viol¨® todas las normas y utiliz¨® p¨¦simos procedimientos de vuelo, lo que llev¨® a la colisi¨®n del avi¨®n.
Orlando Jim¨¦nez Forero, piloto con 38 a?os de experiencia, 26.000 horas de vuelo y que ha participado en la investigaci¨®n de 300 accidentes a¨¦reos, ha explicado que el piloto incumpli¨® las normas internacionales de seguridad y utiliz¨® unos "p¨¦simos" procedimientos de vuelo, ya que iba a demasiada velocidad y a una altura muy superior a la establecida para una operaci¨®n de aproximaci¨®n a un aeropuerto.
Seg¨²n la informaci¨®n del Ministerio de Defensa, las condiciones del aeropuerto para aterrizar eran las adecuadas, tanto desde el punto de vista meteorol¨®gico como de visibilidad, ha dicho, aunque ha reconocido que en el ¨²ltimo momento el controlador cambi¨® la pista de aterrizaje debido a un cambio de viento, que en ning¨²n caso supuso un peligro para la operaci¨®n.
Al margen de las normas
Jim¨¦nez, quien ha hecho un an¨¢lisis minuto a minuto de la operaci¨®n de aterrizaje, ha apuntado que los datos proporcionados por el piloto al controlador no se correspond¨ªan con la realidad, ya que la trayectoria no segu¨ªa la establecida en el patr¨®n de navegaci¨®n, sino que se hab¨ªa producido una desviaci¨®n de 1,5 millas a la derecha que no fue notificada. Otras decisiones que, seg¨²n el perito, tampoco son l¨®gicas fueron la desactivaci¨®n del piloto autom¨¢tico, debido a la carga de trabajo que eso supone, y tener el tren de aterrizaje desplegado m¨¢s tiempo del necesario, ya que de esa manera hay un exceso en el gasto del combustible.
"Se violaron todas las normas de navegaci¨®n", ha insistido el tambi¨¦n instructor de vuelo, quien ha a?adido que hubo un momento en el que el piloto tuvo una "p¨¦rdida de consciencia situacional", es decir que no sab¨ªa qu¨¦ ocurr¨ªa a su alrededor, adem¨¢s de que no tuvo capacidad de reacci¨®n al escuchar la activaci¨®n del sistema de proximidad al terreno. Esto quiere decir que el piloto tiene ocho segundos para reaccionar, pero tard¨® quince segundos en iniciar la maniobra de remontar el vuelo, ha comentado.
En definitiva, hubo una sucesi¨®n de malas decisiones por parte del piloto, una p¨¦rdida de control y una p¨¦sima t¨¦cnica de vuelo, ya que se deber¨ªa haber interrumpido la operaci¨®n e iniciar el procedimiento de escape, pero no se hizo. La tripulaci¨®n se congel¨®, no reaccion¨®, la "total potencia" no se activ¨® en ning¨²n momento al saltar la alarma de proximidad al terreno y por ello no se evit¨® la colisi¨®n con las monta?as. El perito ha se?alado que el Yak-42 estaba violando los reglamentos, puesto que estaba prohibido volar sin un operativo que este aparato ten¨ªa estropeado, el de grabaci¨®n, mientras que alguno de los sistemas no los ten¨ªa actualizados, y hubieran incrementado el nivel de seguridad.
En la segunda sesi¨®n del juicio celebrada ayer, un representante de la empresa contratista del vuelo asegur¨® que no realizaron inspecciones t¨¦cnicas en el avi¨®n por falta de personal y que se limitaron a comprobar que la documentaci¨®n estaba en regla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.