Los catalanistas del PSC atizan el debate sobre la "fatiga" del tripartito
Montilla rechaza polemizar con sus consejeros y niega que haya crisis en el partido
Los d¨ªas pl¨¢cidos parecen haber quedado definitivamente atr¨¢s en el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), al menos de puertas adentro. A apenas nueve meses para las elecciones auton¨®micas, los problemas le han estallado a Jos¨¦ Montilla donde menos se lo esperaba: en su propio partido y de la mano de varios de sus colaboradores en el Gobierno, concretamente los encuadrados en el sector m¨¢s catalanista del PSC.
Si el mi¨¦rcoles era el consejero de Educaci¨®n, Ernest Maragall, quien certificaba que los catalanes est¨¢n "fatigados" del tripartito y vaticinaba que esta f¨®rmula de gobierno no reunir¨¢ suficientes apoyos tras las elecciones, ayer se sum¨® a este discurso, aunque con matices, otro consejero. Antoni Castells, titular de Econom¨ªa y n¨²mero dos del PSC en las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas, sali¨® en defensa de Maragall precisamente justo despu¨¦s de que Montilla pidiera expl¨ªcitamente pasar p¨¢gina en el debate y dijera que no es labor de un consejero interpretar lo que dicen las encuestas de opini¨®n.
Castells rebati¨® las palabras de Montilla en una estudiada declaraci¨®n en los pasillos del Parlament. "No faltar¨ªa m¨¢s que un consejero de la Generalitat no pudiera hablar de pol¨ªtica y hacerse eco de las preocupaciones que tienen los ciudadanos respecto a las instituciones", dijo para sorpresa de sus compa?eros de partido. Y a?adi¨®: "Negar el debate libre y negar la realidad es siempre un error que yo intentar¨¦ que mi partido no cometa".
Por si fuera poco, m¨¢s tarde Maragall y Castells lograron el apoyo velado de un tercer miembro del Gobierno, la consejera de Justicia, Montserrat Tura, encuadrada, como sus compa?eros, en el sector m¨¢s catalanista del PSC. Tura evit¨® los pronunciamentos rotundos "para no da?ar el proyecto socialista, que es el m¨ªo", dijo, pero insisti¨® en la "pluralidad" que debe reinar en el PSC.
Montilla mantuvo un escrupuloso silencio durante todo el d¨ªa hasta que cerca de las seis de la tarde, en una conversaci¨®n informal con periodistas en el Parlament, lanz¨® una llamada a la calma. El presidente neg¨® que el PSC est¨¦ en crisis y asegur¨® que no pretende coartar el debate ?"no quiero un partido de clones", dijo? ni prescindir de nadie, porque en el partido no hay "luchas cainitas". Montilla, consciente de los delicados equilibrios que debe mantener entre la tradici¨®n m¨¢s catalanista y la m¨¢s obrerista de su partido, asegur¨® que piensa seguir contando con todos.
Las palabras del presidente en el Parlament fueron ligeramente m¨¢s suaves que las pronunciadas horas antes en Punto Radio, donde dijo que a lo que se deben dedicar los pol¨ªticos es a "los problemas de la gente" y no a "mirarse el ombligo".
No es la primera vez que los sectores m¨¢s catalanistas del PSC abren debates de este tipo. Y aunque su peso espec¨ªfico en el partido es cada vez menor, su capacidad para adquirir notoriedad se mantiene intacta en un partido poco acostumbrado a los grandes desbarajustes. El ¨²ltimo gran debate tambi¨¦n lo promovieron Maragall y Castells al reclamar un grupo parlamentario propio para los socialistas catalanes en el Congreso.
Pero esta vez las cr¨ªticas llegan en un p¨¦simo momento para el PSC, que lucha por ganar posiciones en las encuestas y desbancar a CiU del primer puesto. Muchos diputados lamentaban ayer, sin esconderse demasiado, la "inoportunidad" de los consejeros Maragall y Castells. "Hemos hecho una campa?a donde lo fiamos todo a la seriedad de Montilla; episodios como ¨¦ste no nos favorecen", sosten¨ªa un destacado dirigente socialista. Ahora el presidente tiene poco m¨¢s de medio a?o para recomponer las cosas y se prev¨¦ que sea nombrado oficialmente candidato en julio.
Los nervios en las filas del PSC se evidenciaron tras el desaf¨ªo lanzado por Castells. Bajo el mismo techo del Parlament, Montilla llam¨® a su despacho a Miquel Iceta, viceprimer secretario socialista, con quien mantuvo una reuni¨®n de 30 minutos. Los dos salieron a la hora de comer con semblante serio.
ICV-EUiA se reivindica
Con un PSC dividido sobre lo que ha representado la experiencia de siete a?os de Gobierno tripartito y una Esquerra Republicana que pretende hacer olvidar a sus votantes sus relaciones con socialistas y ecosocialistas, Iniciatiava es el ¨²nico partido que sigue reivindicando la actual f¨®rmula de gobierno.
Los ecosocialistas han decidido poner en marcha una campa?a para defender ante sus votantes la necesidad de reeditar el tripartito, la ¨²nica f¨®rmula que les permitir¨ªa mantenerse en la Generalitat tras las elecciones de oto?o. En un argumentario que hoy comenzar¨¢n a distribuir titulado Qu¨¦ ha hecho ICV-EUiA con tu voto, los ecosocialistas destacan la labor del Gobierno catal¨¢n contra la crisis econ¨®mica y la apuesta por la mejora de los servicios p¨²blicos. No se limitan a defender la labor de sus cuestionados consejeros de Interior, Joan Saura, y Medio Ambiente, Francesc Baltasar. Tambi¨¦n destacan el trabajo de otros departamentos, como el de Salud y hasta el de Educaci¨®n, con el que han tenido serios encontronazos por la aprobaci¨®n con CiU de la Ley de Educaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.