A diferencia de esos pigmeos que vi cerca de la carretera, en dependencia total de los bant¨² congole?os, conforme me adentraba en la espesura del r¨ªo Ituri encontraba poblados en los que la aculturizaci¨®n era menor y donde las formas de vida tradicional a¨²n marcaban el ritmo de la comunidad. Los pigmeos del Ituriviven en claros de la selva, en poblados de una docena de caba?as en forma de igl¨² que construyen con un entramado de palos cubierto por grandes hojas de banano que hacen la estructura casi impermeable. Encienden el fuego en el interior y como no hay ning¨²n respiradero, la habitaci¨®n se ennegrece por completo. La divisi¨®n del trabajo en la aldea estaba bien marcada. Cuando llegaba a media ma?ana a una de ellas, apenas hab¨ªa hombres: estaban de caza. Las mujeres en cambio ten¨ªan asignadas todas las tareas de recolecci¨®n, incluida la de traer madera al poblado y cortarla, un trabajo arduo que tambi¨¦n comportaba un gran desgaste f¨ªsico. Me llam¨® la atenci¨®n la abultada barriga que presentaban casi todos los ni?os; algunos ten¨ªan el pelo rubio y ensortijado. Les di unos globos que llevaba y se lanzaron a jugar con ellos como cualquier otro ni?o del mundo. Por entre las chozas corr¨ªan alguna gallina con sus polluelos y varios perros fam¨¦licos. A los perros los utilizan en la caza: les colocan unos cencerros de madera y ahuyentan con su ruido a las presas.
Adem¨¢s de grandes animales, incluidos elefantes, en su men¨² tambi¨¦n entraban peque?os animales y roedores que capturaban con trampas. Los bant¨²s sol¨ªan menospreciar a los pigmeos por su poco exigente dieta. Com¨ªan adem¨¢s muchos tipos de insectos: una orugas enormes que ya hab¨ªa visto antes en el mercado de Kisangani, y muy en especial, termitas, uno de los manjares en la dieta de lo mbuti del r¨ªo Ituri. Cada poblado ten¨ªa en "propiedad" varios termiteros, que controlaban para predecir el momento en que se iba a producir el ejambramiento: la salida en tropel de los termes. Era un momento de excitaci¨®n para la comunidad. Las mujeres cubr¨ªan el termitero con hojas de banano y capturaban por miles las termitas que escapan de la colina de tierra. Una vez despojadas de las alas se fre¨ªan y se convert¨ªan en un manjar y en un motivo de fiesta para la comunidad.De todas formas, hasta donde pude comprobar, quedaban pocos o ning¨²n poblado pigmeo que llevara una vida autosuficiente. Su dependencia de los bant¨² era cada vez mayor. Y m¨¢s nociva. El trueque y el sedentarismo hab¨ªan sustituido a las grandes partidas de cazadores n¨®madas.
Comentarios
Buenas noches Paco. Con esa dieta de insectos no me extra?a que tengan la barriga abultada. Me gust¨® tu descripci¨®n, y esas fotos en blanco y negro que recuerdan los reportajes antropol¨®gicos de otras ¨¦pocas...Una vez prob¨¦ una termita y era dulce. ?La probaste?PD. Por cierto fui una de las fastidiadas por el duende de internet y no pude publicar mi (largo) comentario que estar¨¢ en el limbo...?ser¨¢ un comentario n¨®mada?
La barriga abultada, los ojos tristes pero felices corriendo tras un globo. Como todos los ni?os. Como casi todos. Es desolador.Excelente cr¨®nica, Paco.
Preciosas fotos y relato. Los globos a todos nos emocionan. Dudo que a un ni?o de aqu¨ª un globo normal y corriente les emocione tanto sino es de esos globos caros que tienen forma de los dibujos animados que ven en la tele, al poco tiempo. Algunos se siguen emocionando con los globos de colores, otros ni caso le har¨¢n si no es que es su cumplea?os. Sigo estos relatos con gran inter¨¦s y sentimiento. Un fuerte abrazo y muchos besos!
La vida n¨®mada de todos los pueblos se ha visto afectada por el sedentarismo pero sobre todo por las otras culturas que se han querido imponer a las que, por milenios, poblaban el territorio. As¨ª lo puedes comprobar en tantos lugares... y este sedentarismo afecta malamente a la continuidad del pueblo. Y me da otra vze por pensar en el libro que te recomendaba en otro comentario, Marvin Harris: "Vacas, cerdos, guerras y brujas. Los enigmas de la cultura". Al hablar de las mujeres, he pensado en unas l¨ªneas de este antrop¨®logo. Las mujeres son, desde pdv biol¨®gico,m¨¢s valiosas que los hombres. El hombre es casi superfl¨²o. Con uno se puede embarazar a cientos de mujeres. La mujer puede realizar todas las actividades que realiza el hombre, pero con menos eficiencia donde se requiera fuerza bruta. Puede cazar con arco y flechas, poner trampas,talar ¨¢rboles, transportar cargas,trabajar en los huertos...y dar a luz. La ¨²nica actividad humana para la que es imprescindible la especializaci¨®n del hombre, aparte de la sexual, es la b¨¦lica. Ya te digo, escrito por un hombre, eh??? n¨¢, que una no quiere ser pol¨¦mica. Un abrazo, n¨®mada de mis entretelas.
Grande, grande... elefante! Nita, nita... termita! Podriamos cantar.Comerian lo que encontraban en la selva y tras muchos siglos de adaptacion, supongo, su cuerpo estaria preparado para extraer energia de todos esos productos que nos parecen extranos/aberrantes.El problema es cuando empiezan a comer alimentos "foraneos" para los que no estan preparados, aveces de mala calidad o preparados en condiciones anti-higienicas.Esos vientres abultados como tambor, frecuentemente, son consecuencia de parasitos intestinales, no creo que sea por comer insectos.No comemos, bueno. comen, percebes, bigaros, caracoles, navajas y hasta ostras!? Jajaja! Pero, eso si Todo limpito, todo del marrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.Y no salia el humo por entre las ramas, las hojas? A veces funciona asi.Un beso, Paco
Soy una lectora argentina, que sigue tus viajes con muchisimo interes. Como llegaste hasta all¨¬? y andan muchos n¨°mades como tu en esos remotos lugares? o los lugare?os ya lo toman como un hecho habitual y semi tur¨¬stico?Disfruto mucho de mis viajes contigo, saludos
Encuentro unos cuantos enigmas en esta entrada:-c¨®mo llegaste hasta all¨ª, con qu¨¦ medio de transporte, qui¨¦n fue tu gu¨ªa-Si usan perros para cazar pero les ponen cencerros para ahuyentar a las presas ?Qu¨¦ cazan entonces? (y lO pregunto en serio)-??SIEMPRE LLEV?S GLOBOS CUANDO VAS A LA SELVA?? Y cu¨¢ndo vas a un cumple infantil ??QU? LLEVAS?? (este es el mayor enigma)La foto me encanta. Hubiera dado cualquier cosa por verles la cara cu¨¢ndo vieron los globos por primera vez (SUPONGO que por rimera vez, no creo que haya habido otro viajero tan "original" como vos)La ¨²ltima foto del padre sosteniendo al beb¨¦ tambi¨¦n es curiosa. Aunque suene raro me extra?a que tengan la misma forma de abrazar a los ni?os que en la civilizaci¨®nPD1: Bien, ya le¨ªmos que el mi¨¦rcoles pasado ibas a presentar el pibro, pero ?Y? ?Qu¨¦ pas¨®? ?se present¨® al final o se suspendi¨® por falta de p¨²blico? Igual te fallaron Rioyo y Coronas y por eso no se hizo (Es lo que tienen los Figuras: son muy de fallar).Cont¨¢ algo, mostr¨¢ alguna fotito, DEC? ALGO DE LA FIESTAKA, KATXISENLAMARPD2: Lo siento, este viernes no pude escuchar el programa. No hay EVALUACI?N
Este es el tipo de viaje que m¨¢s envidia me provoca, poder comprobar de primera mano la situaci¨®n de alguno de esos pueblos de "cazadores-recolectores", con todos los peros que seguramente tienen.Agradecida por la informaci¨®n sobre el trabajo de las mujeres en el grupo pero quiero m¨¢s. El curandero (si hab¨ªa) ?era hombre o mujer?, composici¨®n de las "familias"... Vamos, que te pido un libro, otro.Un abrazo.
Hace un tiempo vi un reportaje en televisi¨®n sobre estos pigmeos y la informaci¨®n que nos das se parec¨ªa mucho a la que nos dio aquel programa.Ese domino bant¨² sobre los pigmeos es.......... demasiado real, para ser literatura. Habr¨ªa que dedicarle todo un estudio antropol¨®gico.Un abrazo, joven.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.