Tambores lejanos en la selva del Ituri

Me pregunt¨¢is por c¨®mo y con qui¨¦n me mov¨ªa por el territorio de los pigmeos mbuti del r¨ªo Ituri, en el Congo. Viajaba en una piragua de madera con dos pescadores bant¨² a los que contrat¨¦ en un poblado cercano a la carretera que va a Kisangani. Uno de ellos hablaba kilese, una de las lenguas de los pigmeos, y me traduc¨ªa al franc¨¦s.Los pigmeos son gente afable, t¨ªmida y pac¨ªfica. Para su desgracia, est¨¢n ya muy habituados al contacto con otros pueblos de alrededor y con blancos; un contacto en el que como ya expliqu¨¦ casi siempre han llevado la parte menos favorecida. O¨ª hablar de grupos que viv¨ªan en lo m¨¢s rec¨®ndito del Ituri y sus afluentes que a¨²n se resist¨ªan a ese mestizaje, pero en las zonas que yo visit¨¦, m¨¢s cercanas a la carretera (en realidad, una pista de tierra, la ¨²nica de todo el este del Congo, que une Goma con Kisangani ) y por tanto a la supuesta "civilizaci¨®n", la aculturizaci¨®n y la disoluci¨®n de sus modo de vida en otro ajeno era mayor. En varias aldeas vi especies de factor¨ªas de cestos y canastas hechas con hojas que los pigmeos hac¨ªan para cambiar en los mercados de los bant¨² e incluso para el incipiente turismo que en aquellos lejanos a?os empezaba a llegar por all¨ª. Pero esa relaci¨®n con los negros bant¨²s no es reciente. Viene de siglos y ha sido objeto de estudio por parte de muchos antrop¨®logos. Serge Bahuchet la defin¨ªa como dos sistemas econ¨®micos diferentes, con sus propios m¨¦todos de producci¨®n y de consumo, pero con interferencia a nivel de producci¨®n. La similitudes y diferencias entre sus lenguas han dado tambi¨¦n muchas pistas de esta interacci¨®n entre pigmeos y grandes negros en la cuenca del r¨ªo Congo. Solo que en las ¨²ltimas d¨¦cadas la diferencia entre ambas culturas se ha magnificado, con la consiguiente p¨¦rdida para la m¨¢s d¨¦bil. Los pigmeos mbuti tiene un alto sentido de la musicalidad. Utilizan sus tambores y flautas en cuanto hay una oportunidad de fiesta o en grandes celebraciones y sus cantos polif¨®nicos se elevan por encima de la canopia como un salmo celestial. As¨ª los fotograf¨ªe el ¨²ltimo d¨ªa de mi estancia en el Ituri, cuando cantaron y bailaron en mi honor.

Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.