El juez archiva la causa sobre la represi¨®n en el T¨ªbet antes de los JJ OO de Pek¨ªn
Pedraz estima que no es competencia de la jurisdicci¨®n espa?ola tras la reforma judicial que limit¨® la aplicaci¨®n del principio de jurisdicci¨®n universal
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha archivado la causa en la que investig¨® sobre ocho responsables del Gobierno chino -entre ellos tres ministros- por los disturbios registrados en el T¨ªbet en marzo de 2008, al considerar que no es competencia de la jurisdicci¨®n espa?ola. Accede as¨ª a la petici¨®n de la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional, que el pasado 2 de diciembre solicit¨® a juez que archivara la causa del genocidio chino en el Tibet .
As¨ª lo ha acordado el magistrado en un auto en el que se remite a la reciente reforma de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial (LOPJ) que limit¨® la aplicaci¨®n del principio de jurisdicci¨®n universal a los casos en que existan v¨ªctimas espa?olas, los responsables del delito se encuentren en Espa?a o cuando exista alg¨²n v¨ªnculo de conexi¨®n relevante con nuestro pa¨ªs.
Pedraz se?ala que la querella interpuesta por el Comit¨¦ de Apoyo al T¨ªbet, la Fundaci¨®n Privada Casa del T¨ªbet y Tubten Wahghen Sherpa Sherpa se present¨® con anterioridad a que dicha reforma entrara en vigor, el 5 de noviembre de 2009 y, a¨²n cuando "no afectara a la fase de instrucci¨®n, s¨ª afectar¨ªa al posterior enjuiciamiento". De esta forma, el juez sostiene que "resultar¨ªa, por tanto, carente de sentido continuar la instrucci¨®n sabiendo que no podr¨ªa darse la posterior fase de enjuiciamiento y fallo, m¨¢xime no habi¨¦ndose constatado ninguno de los nuevos requisitos establecidos" en el art¨ªculo 23 de la LOPJ sobre la limitaci¨®n de la jurisdicci¨®n universal.
Espa?a no puede actuar si el delito queda impune
A ello a?ade que la Audiencia Nacional tiene competencia exclusiva para conocer de los delitos de lesa humanidad, por lo que no existe la posibilidad de desviar la competencia hacia otro tribunal ni tampoco de ceder la jurisdicci¨®n "al no existir tratado al efecto". Recuerda que el citado art¨ªculo except¨²a el caso "sin perjuicio de lo que pudieran disponer los tratados y convenios internacionales", pero no existe ninguno que obligue a Espa?a enjuiciar el delito de lesa humanidad imputado en esta causa.
Por ¨²ltimo, se?ala que "en cuanto a la posibilidad de quedar impune el delito imputado, no es cuesti¨®n que pueda resolver el Poder Judicial", seg¨²n el art¨ªculo 9 de la LOPJ, que establece que "los juzgados y tribunales ejercer¨¢n su jurisdicci¨®n exclusivamente en aquellos casos en que les venga atribuida por esta u otra ley".
Tres d¨ªas antes de comenzar los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn (el 5 de agosto de 2008), Pedraz admiti¨® a tr¨¢mite la querella contra los ocho imputados como presuntos autores de un delito de lesa humanidad por dirigir desde el 10 de marzo de ese a?o un ataque "generalizado y sistem¨¢tico contra la poblaci¨®n tibetana".
Tres ministros y cinco altos cargos chinos imputados
Un a?o despu¨¦s, en julio, China pidi¨® al Gobierno espa?ol el archivo definitivo de la investigaci¨®n despu¨¦s de que el magistrado cursara una comisi¨®n rogatoria para interrogar a tres ministros chinos imputados: el de Defensa, Lian Guanglie; el de Seguridad del Estado, Geng Huichang, y el de Seguridad P¨²blica, Meg Jianzhu.
Adem¨¢s, la investigaci¨®n tambi¨¦n afectaba a otros cinco altos cargos del Gobierno chino: el secretario del Partido Comunista Chino en la regi¨®n aut¨®noma del T¨ªbet, Zhang Qingli; el miembro del Politbur¨® en Pek¨ªn Wang Lequan, el l¨ªder de la Comisi¨®n de Asuntos ?tnicos, Li Dezhu; el comandante del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Popular de Lhasa, el general Tong Guishan, y el comisario pol¨ªtico del comando militar de Chengdu, el general Zhan Guihua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.