La plataforma por la transparencia en Canal 9 se concentrar¨¢ contra la manipulaci¨®n en la cadena
El ex director del Muvim Rom¨¤ de la Calle leer¨¢ un manifiesto que exige pluralidad al PP y denuncia el "uso indebido" de fondos p¨²blicos
La Plataforma por la Transparencia y la Pluralidad en Canal 9, que integra a organizaciones c¨ªvicas y est¨¢ apoyada por sindicatos y partidos pol¨ªticos, ser¨¢ "parte activa en la denuncia p¨²blica y judicial" del "uso indebido" de fondos p¨²blicos que en su opini¨®n se produce en R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV). As¨ª lo ha explicado esta ma?ana el portavoz de la plataforma, Alfonso Puncel, quien ha comparecido acompa?ado por el ex director del Museu Valenci¨¤ de la Il.lustraci¨® (Muvim) Rom¨¤ de la Calle, quien ser¨¢ el encargado de leer el manifiesto al final de la concentraci¨®n que se ha convocado para el pr¨®ximo 17 de abril.
Miembros de UGT, CCOO, Intersindical y CGT en el comit¨¦ de empresa de RTVV, as¨ª como otros representantes sindicales y de algunas entidades que apoyan la movilizaci¨®n tambi¨¦n han estado presentes, junto con la catedr¨¢tica de la Universitat de Val¨¨ncia Isabel Mor¨¢n, quien impuls¨® una plataforma similar hace unos a?os.
"La plataforma quiere tener continuidad y estar presente y ser parte activa en la denuncia p¨²blica y judicial, si es necesario, del uso indebido de los fondos p¨²blicos que hacen los gestores de RTVV", ha explicado su portavoz. Puncel ha afirmado que el "nivel de manipulaci¨®n informativa" que existe en la televisi¨®n auton¨®mica valenciana supone un "insulto a la inteligencia que no se puede entender", por lo que esta plataforma pretende dar voz a aquellas organizaciones y entidades que son "invisibles" para Canal 9. "Las cosas han de cambiar y se tiene que cumplir la ley", ha afirmado, al tiempo que ha insistido en la necesidad de que se cree el consejo asesor que contempla la ley de creaci¨®n de RTVV, y en el que debe de tener presencia la sociedad civil, ya que a su juicio "la impunidad del PP no se puede mantener".
Rom¨¤ de la Calle, por su parte, ha afirmado que lo que se pide desde esta plataforma no es "nada extraordinario", ya que se est¨¢ exigiendo "pluralidad y transparencia" y ha advertido de que "cuando lo normal parece anormal y lo anormal normal, es que algo grave est¨¢ pasando". El ex director del Muvim, que dej¨® su cargo despu¨¦s de que la Diputaci¨®n de Valencia retirara fotograf¨ªas de contenido pol¨ªtico de la exposici¨®n Fragments d'un any de la Uni¨® de Periodistes Valencians, ha pedido que no haya "ruptura entre lo que la gente ve por la ventana y lo que se ve en la pantalla de la televisi¨®n cuando pone Canal 9".
La catedr¨¢tica Isabel Mor¨¢n ha celebrado que crezcan los movimientos contra lo que ocurre en RTVV, ya que en su opini¨®n no puede continuar "la manipulaci¨®n", y que en un momento de crisis econ¨®mica nadie sepa "lo que cuesta" la televisi¨®n p¨²blica. "Nos merecemos otra pol¨ªtica diferente", ha afirmado Mor¨¢n, quien ha instado al PP a llegar a un pacto con la sociedad civil para "lograr una televisi¨®n p¨²blica plural".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.