De la Vega defiende la transici¨®n que uni¨® las "dos 'espa?as'"
La vicepresidenta elogia el esp¨ªritu "de reconciliaci¨®n" y asegura que "es injusto afirmar que todo se dej¨® estar"
"Si los j¨®venes tuviesen que mirar atr¨¢s a la Espa?a de hace treinta a?os ni la reconocer¨ªan". Son las palabras con las que la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, ha elogiado la transici¨®n espa?ola durante su intervenci¨®n en un curso de la Universidad de Nueva York sobre el per¨ªodo. En mitad de la pol¨¦mica sobre el proceso contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n, acusado de prevaricaci¨®n por investigar los cr¨ªmenes del franquismo, De la Vega ha ensalzado una etapa "de reconciliaci¨®n y de esperanza en un proyecto com¨²n" en la que "se comenzaron a resta?ar viejas heridas no cicatrizadas".
La Ley de Memoria Hist¨®rica es heredera, ha dicho, de ese esp¨ªritu y de las pol¨ªticas que en los a?os 80 permitieron indemnizar a los encarcelados durante los casi 40 a?os de dictadura en Espa?a. "Por eso es injusto afirmar que todo se dej¨® estar", ha asegurado. Y esto, "m¨¢s all¨¢ de cualquier hecho puntual", seg¨²n la vicepresidenta, para quien "no se pueden cuestionar, ni confundir, ni poner en entredicho" los valores con los que el pa¨ªs dej¨® atr¨¢s "esas dos espa?as".
Para la n¨²mero dos del Ejecutivo socialista, el modelo de transici¨®n dio paso a "un pa¨ªs avanzado, moderno y progresista", que se sit¨²a, 30 a?os despu¨¦s del franquismo, "entre las diez econom¨ªas m¨¢s importantes del mundo" y "con una posici¨®n de vanguardia en el reconocimiento de derechos de la ciudadan¨ªa y en la lucha por la igualdad". Como ejemplo de la "concordia" de aquellos a?os, ha se?alado la Ley de Amnist¨ªa de 1977, que deber¨¢ debatirse en el Congreso en los pr¨®ximos meses y que ha sido utilizada como argumento contra Garz¨®n -que hubiera obviado la ley- durante su instrucci¨®n de los cr¨ªmenes de la dictadura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.