Tripartito y CiU buscan un pacto sobre el Constitucional que asuma el PSOE
Los partidos afinan el proyecto de ley del alto tribunal para llevarlo al Senado
Convencer al PSOE y tener su voto. Este es el objetivo que se han marcado los partidos catalanes que hace 15 d¨ªas votaron una moci¨®n conjunta en el Parlament que reclama un cambio en la Ley Org¨¢nica del Tribunal Constitucional. Los tres socios del tripartito y Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) tienen claro que para que el nuevo texto prospere en Madrid debe contar con el visto bueno del PSOE. Y, para lograrlo, deben afinar la redacci¨®n del cambio de la ley y hacer asumibles t¨¦rminos que en estos momentos chirr¨ªan en los o¨ªdos de los socialistas.
La cuadratura del c¨ªrculo consiste en encontrar el consenso sin traicionar el texto de la moci¨®n conjunta, que propon¨ªa cuatro puntos: garantizar la constitucionalidad del Estatuto, instar a la renovaci¨®n del alto tribunal, pedir que el TC se declare incompetente para valorar textos votados en refer¨¦ndum y reclamar que los magistrados con el mandato caducado no puedan extenderse en el cargo m¨¢s all¨¢ de seis meses.
El S¨ªndic avisa de que el fallo del Estatuto podr¨ªa vulnerar los derechos ling¨¹¨ªsticos
Los cuatro grupos trabajaron ayer en el Parlament para lograr un redactado asumible en la calle de Ferraz. La reuni¨®n fue de una hora CiU, PSC e ICV-EUiA plantearon tres textos distintos y ERC se sent¨® sin propuestas, en la que no hubo acuerdo, pero s¨ª la sensaci¨®n, expresada por todos los grupos, de que no costar¨¢ consensuar un texto. Les quedan, seg¨²n el calendario fijado por la resoluci¨®n, 15 d¨ªas para lograrlo.
El PSC puso sobre la mesa la necesidad de convencer al PSOE y de no presentar medidas por separado antes de hacerlo conjuntamente. Es decir, que CiU no pida el cambio de la Ley del TC solo en el Congreso, cuando el compromiso es hacerlo conjuntamente en el Senado. Los nacionalistas, que hasta ayer plantearon batalla en este sentido, aceptaron esta condici¨®n. Fuentes de CiU esgrimieron que el cambio de la ley debe pasar siempre por las dos c¨¢maras, y que, por tanto, da igual empezar por el Senado. Otro punto en el que hubo consenso fue en la limitaci¨®n de los magistrados con cargos caducados, que deber¨¢n ser sustituidos como m¨¢ximo a los seis meses de expirar su mandato.
El principal escollo est¨¢ en reclamar que el alto tribunal se declare incompetente para valorar sobre textos refrendados por la ciudadan¨ªa, como el Estatuto. Desde el PSC se reconoce que, tal como est¨¢ planteado en la resoluci¨®n conjunta, este punto no se aceptar¨¢ en Madrid. Sin embargo, fuentes de los socialistas plantean que con soluciones "imaginativas", con un redactado distinto, se puede lograr convencer al PSOE. Otras fuentes apuntaron que, para lograr que el Estatuto se salve de la quema del TC, se a?ada un nuevo art¨ªculo que lo inhabilite para dictar sentencia si lleva, por ejemplo, m¨¢s de dos a?os deliberando, como es el caso. De aprobarse esta reforma, ser¨ªa de aplicaci¨®n inmediata y el Estatuto quedar¨ªa desbloqueado.
La semana pr¨®xima habr¨¢ otra reuni¨®n, y los grupos esperan tener un texto pactado para el 24 de mayo, d¨ªa en que el presidente Jos¨¦ Montilla comparece ante el Senado para exigir la renovaci¨®n del Constitucional y enviar un claro mensaje pol¨ªtico, con la propuesta de la reforma de la ley, a los miembros del tribunal.
Mientras los partidos catalanes miran con lupa el redactado para que pase por el embudo del PSOE, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, despach¨® el asunto con un escueto "se estudiar¨¢" cuando fue preguntado por el mismo en el Congreso. Pese a reafirmar su convicci¨®n de que el Estatuto es Constitucional, Zapatero avis¨® de que cuanto m¨¢s se hable del TC m¨¢s dif¨ªcil ser¨¢ su renovaci¨®n. Quien tambi¨¦n se refiri¨® al eventual fallo fue Rafael Rib¨®, s¨ªndic de Greuges. Rib¨®, cuyas competencias penden de un posible fallo restrictivo, avis¨® de que un recorte en el sistema de inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica escolar puede suponer un grave retraso en los derechos ling¨¹¨ªsticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.