Rajoy se resiste a pedir elecciones anticipadas pese a la presi¨®n de sus barones
Los consejeros del PP se bajar¨¢n un 15% el sueldo como los ministros.- El l¨ªder popular califica el recorte de "injusto, improvisado e insuficiente".- Rajoy pide recortar en RTVE y sindicatos en lugar de en pensiones.- Los dirigentes regionales creen que el adelanto electoral lo desea todo el PP

El PP y el PSOE han reunido hoy a las planas mayores para dise?ar las medidas para afrontar el recorte del gasto anunciado el pasado viernes por Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. El l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, se ha encerrado esta ma?ana en la sede nacional de los populares con los presidentes auton¨®micos y los jefes regionales de su partido para analizar los efectos de las medidas de recorte presupuestario adoptadas por el gobierno. Y muchos de sus barones le han reclamado que solicite un adelanto de las elecciones generales ante la gravedad de la situaci¨®n de la situaci¨®n econ¨®mica y pol¨ªtica y porque "conecta con el sentir de la calle". Pero Rajoy ha evitado hablar de dicho adelanto.
El presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, fue el m¨¢s insistente en la idea del adelanto electoral, pero fue secundado por otros, como el valenciano Francisco Camps o Javier Arenas, l¨ªder del PP andaluz y uno de los hombres fuertes del partido. Varios dirigentes regionales m¨¢s se sumaron a la petici¨®n. Pero, de momento, Rajoy no les ha hecho caso y sigue prefiriendo seguir marcando los tiempos, as¨ª como ver el deterioro del Gobierno que con seguridad considera que supondr¨¢ el nuevo paquete de medidas de ajuste econ¨®mico.
Rajoy se ha reunido esta ma?ana con sus barones para afrontar conjuntamente las medidas de recorte anunciadas por Zapatero y para abordar medidas de contenci¨®n de gasto en las comunidades donde gobierna el PP. El l¨ªder del PP ha asegurado en la reuni¨®n que el recorte es "improvisado, injusto e insuficiente" y que ha sido impuesto "desde fuera". El l¨ªder del PP ha asegurado que ya ha dado instrucciones para reducir el gasto p¨²blico en aquellas instituciones en las que Gobierna, as¨ª como para acometer una bajada generalizada de los sueldos de los cargos p¨²blicos de su formaci¨®n en comunidades aut¨®nomas y parlamentos.
Rajoy ha explicado que el recorte es improvisado porque el Gobierno "s¨®lo le ha dedicado 48 horas" a preparar unas medidas para las que el PP "no ha sido escuchado"; que es injusto "porque hace recaer el peso del ajuste sobre las persona m¨¢s d¨¦biles, especialmente los pensionistas", y que es insuficiente porque no sirve en absoluto para recuperar la econom¨ªa ni para la creaci¨®n de empleo".
El PP ha exigido al Gobierno claridad en las medidas y ha anunciado que va a presentar "mociones en todas las comunidades aut¨®nomas" para evitar la congelaci¨®n de las pensiones, exigir su revalorizaci¨®n y reclamar que se cumpla el pacto de Toledo". A su juicio, las medidas de recorte son "perjudiciales desde el punto de vista econ¨®mico, porque a muchos espa?oles se les baja el sueldo y se les va a subir el IVA y van a comprar y gastar menos". Ahora, ha asegurado Rajoy, el PP va a cumplir con su "obligaci¨®n de hacer cosas ¨²tiles para los espa?oles", la primera de las cuales va a ser un recorte de los sueldos de los cargos p¨²blicos populares all¨ª donde Gobiernan.
A la reuni¨®n ha acudido Francisco Camps, presidente valenciano, ausente en las ¨²ltimas reuniones de la c¨²pula del partido. A su entrada a la sede de la calle de G¨¦nova, Camps ha declinado hablar sobre un previsible adelanto electoral en la Comunidad Valenciana, despu¨¦s de que el Supremo haya ordenado seguir investig¨¢ndole por cohecho impropio dentro del llamado caso G¨¹rtel.
El PP ya ha mostrado su desacuerdo con el grueso de las propuestas anunciadas por Zapatero, en especial la de congelar las pensiones. El propio Rajoy ya avis¨® el mi¨¦rcoles que no apoyar¨¢ congelar las pensiones si antes no recorta los "gastos superfluos", empezando por el recorte de las subvenciones de partidos pol¨ªticos, organizaciones empresariales y sindicatos.
Mientras, la secretaria de Organizaci¨®n del PSOE, Leire Paj¨ªn, ha presidido la reuni¨®n de coordinaci¨®n institucional y parlamentaria del partido, a la que asisten los portavoces socialistas en el Congreso, el Senado y en los diversos Parlamentos auton¨®micos. El PSOE est¨¢ lanzado desde hoy a una vasta campa?a explicativa sobre las medidas anunciadas por Zapatero. Paj¨ªn llam¨® ayer a sus compa?eros a divulgar las medidas de recorte as¨ª como su necesidad para mejorar la situaci¨®n econ¨®mica. "Estamos haciendo lo que ten¨ªamos que hacer", ha dicho hoy Paj¨ªn: "Este no es el momento de pensar en las elecciones sino en el pais, porque los ciudadanos y los electores sabr¨¢n reconocerlo, porque cuando dentro de unos meses salgamos de la crisis sabr¨¢n qui¨¦n ha estado a la altura de las circunstancias y quien ha sido un irresponsable". Paj¨ªn ha asegurado que los cargos socialistas en Gobiernos, Parlamentos, Diputaciones o Ayuntamientos se bajar¨¢n m¨¢s el sueldo que el funcionario al que m¨¢s se le rebaje sus retribuciones, "para dar ejemplo".
La campa?a explicativa tendr¨¢ uno de sus momentos m¨¢s ex¨®ticos esta misma noche, con la presencia del ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, en el programa La Noria de Telecinco. El vicesecretario general del PSOE ha reconocido hoy que se ha abierto la reflexi¨®n para que "paguen m¨¢s los que m¨¢s tienen" y se?al¨® que en materia de impuestos las decisiones se toman "habitualmente" cuando se negocian los Presupuestos Generales del Estado.
Blanco ha defendido con vehemencia en el programa de Jordi Gonz¨¢lez las medidas anunciadas por Zapatero, apoy¨¢ndose en el respaldo que han obtenido de diferentes organismo. "Ayer el FMI y la OCDE alabaron las medidas adoptadas por Espa?a y ahora hay quien se rasga las vestiduras y no alaba las medidas que se han dicho y han dicho que hay que tomar. Trichet dice que esta es la crisis m¨¢s grande desde la primera guerra mundial; el se?or C¨¢meron, su primera medida es hacer un ajuste p¨²blico, ayer lo anunciaron los portugueses y hoy los italianos. Y la se?ora Merkel va a tomar medida similares y luego aplaza la bajada de impuestos", dijo en el primer tramo de su intervenci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.