Bot¨ªn declara que nunca habl¨® de dinero con Garz¨®n y que el Santander no pag¨® al juez
El presidente de la entidad responde durante casi tres horas a las preguntas del Tribunal Supremo sobre el patrocinio de dos cursos que imparti¨® Garz¨®n
El presidente del Banco de Santander, Emilio Bot¨ªn, ha declarado esta ma?ana como testigo durante casi tres horas ante el juez instructor del Tribunal Supremo Manuel Marchena, en la causa que se sigue al juez Baltasar Garz¨®n por la organizaci¨®n de dos cursos en la Universidad de Nueva York patrocinados por el Santander, meses antes de que el juez rechazase una querella contra el presidente de la entidad. El pasado 15 de abril acudi¨® a declarar por esta causa Garz¨®n.
Bot¨ªn ten¨ªa que declarar sobre c¨®mo se negoci¨® y concret¨® el patrocinio de ambos cursos, dirigidos por Garz¨®n y en los que participaron medio centenar de asistentes, desde ex presidentes de Gobierno hasta premios Nobel.
A preguntas del instructor, Manuel Marchena, Bot¨ªn ratific¨® que fue el director del Banco de Santander en Nueva York, Gonzalo de las Heras, quien le someti¨® a su consideraci¨®n la propuesta de financiar los dos cursos de la Universidad de Nueva York. No hablaron sobre pagos a ninguna persona en particular, explic¨® el banquero.
Bot¨ªn explic¨® que cuando se financiaron los cursos dirigidos por Garz¨®n ¨¦l cre¨ªa que ya se hab¨ªan tramitado, la mayor¨ªa con el archivo judicial con apoyo fiscal, las m¨¢s de 30 querellas interpuestas contra ¨¦l por los antiguos administradores de Banesto, aunque quedaban un par de procedimientos en la Audiencia Nacional. Ninguno de ellos lo llevaba Garz¨®n. Seg¨²n Bot¨ªn, en ning¨²n momento se le pas¨® por la cabeza que alg¨²n d¨ªa iba a haber otra querella contra el banco y que le corresponder¨ªa a Garz¨®n.
El presidente del Santander neg¨® que tuviera relaci¨®n de amistad con Garz¨®n. Dijo que le conoci¨® cuando el juez era secretario de Estado del Plan Antidroga, en el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez. Fue Bot¨ªn quien pidi¨® el encuentro para explicarle las medidas acordadas por su banco contra el blanqueo de capitales procedentes del narcotr¨¢fico. Despu¨¦s ha coincidido espor¨¢dicamente con ¨¦l en actos, siempre delante de terceros, y ha asegurado que no tienen una relaci¨®n de amistad. Sobre las cartas remitidas por Garz¨®n, y encabezadas con un "Querido Emilio", Bot¨ªn explic¨® que ¨¦l, como presidente del banco, env¨ªa a diario docenas de cartas con ese encabezamiento u otra f¨®rmula de estilo similar a personas a las que no conoce de nada.
Bot¨ªn confirm¨® que al potestad para financiar los cursos con la Universidad de Nueva York que dirigi¨® Garz¨®n correspond¨ªa a Gonzalo de las Heras. Result¨® tan interesante la iniciativa, explic¨® el banquero, que con posterioridad hicieron un convenio para hacer estables esas relaciones. En la actualidad, el banco mantiene convenios similares con 800 universidades en 25 pa¨ªses de todo el mundo.
Marchena se interes¨® por qui¨¦n custodia los papeles sobre el patrocinio. Bot¨ªn dijo que no lo sab¨ªa, que ¨¦l, como presidente del banco, no se encarga de esas tareas, aunque dijo que "se enterar¨¢".
El interrogatorio a Bot¨ªn fue acordado por el propio instructor sin que las partes lo pidieran. Al ser llamado en calidad de testigo, Bot¨ªn no puede negarse a contestar a las preguntas de las partes y en particular a las de los querellantes, Antonio Panea, un viejo enemigo de Bot¨ªn,y Jos¨¦ Luis Maz¨®n.
Seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, el instructor ha citado para el d¨ªa 26 de mayo al vicepresidente del Santander, Alfredo Sanz; para el d¨ªa 2 de junio al ex presidente de Cepsa Carlos P¨¦rez de Bricio, y a la subdirectora del Centro Rey Juan Carlos de la Universidad de Nueva York, Laura Tur¨¦gano, para el d¨ªa 10.
Hace dos semanas declar¨® el director de la oficina del banco en Nueva York, Gonzalo de las Heras, quien insisti¨® en que nunca habl¨® de dinero con Garz¨®n y s¨®lo se interes¨® por el programa y los asistentes. De las Heras, que corrobor¨® las afirmaciones de Garz¨®n en el sentido de que el banco entreg¨® a la Universidad de Nueva York, y no a Garz¨®n, un total de 327.000 d¨®lares para financiar los dos cursos, envi¨® al instructor Marchena la documentaci¨®n de que dispon¨ªa sobre el patrocinio.
El juez Marchena hab¨ªa insistido en que quer¨ªa disponer de ella antes del interrogatorio a Bot¨ªn, hasta el punto de que orden¨® al septuagenario De las Heras que fuese a Nueva York a por ella y la entregara "personalmente" antes de las dos de la tarde de ayer. Ayer a ¨²ltima hora no hab¨ªa pasado por el registro, pero esta ma?ana la documentaci¨®n ya se encontraba en la secretar¨ªa de Causas Especiales, sin que hasta el momento haya trascendido nada de su contenido.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.