Espa?a no reconocer¨¢ por ahora la secesi¨®n de la ex provincia serbia
El Gobierno de Zapatero subraya que "Kosovo constituye un caso singular"
Espa?a no reconocer¨¢ la independencia de Kosovo, a pesar del dictamen de la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya. Al menos, no a corto plazo. Entre otras razones, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, porque Espa?a aplica la llamada Doctrina Estrada, en recuerdo del diplom¨¢tico mexicano que la formul¨®, seg¨²n la cual no se reconocen pa¨ªses o Gobiernos sino que se establecen, o no, relaciones diplom¨¢ticas con ellos. Y el Gobierno no tiene intenci¨®n, al menos por ahora, de abrir una embajada ni tampoco de acreditar a un embajador ante las autoridades de Pristina.
En cualquier caso, la sentencia deja en una posici¨®n inc¨®moda a Espa?a, uno de los cinco pa¨ªses de la UE que no han reconocido a la ex provincia serbia como Estado. La diplomacia espa?ola intervino incluso en las audiencias p¨²blicas de la corte de La Haya en apoyo de las tesis de Serbia. El pasado 8 de diciembre, la asesora legal del Ministerio de Asuntos Exteriores, Concepci¨®n Escobar Hern¨¢ndez, defendi¨® ante el tribunal de la ONU que "la declaraci¨®n unilateral de independencia de Kosovo no es acorde con el derecho internacional".
La decisi¨®n de los jueces ha sorprendido en Madrid, donde se esperaba un fallo m¨¢s "equilibrado", en el que se reconociera que la secesi¨®n fue ilegal, desde el punto de vista formal, aunque se abriera la puerta a una independencia de facto. De hecho Espa?a ha dado pasos para relacionarse, de manera informal, con las autoridades de Kosovo y el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, particip¨® la pasada primavera en una conferencia en Sarajevo (Bosnia-Herzegovina) en la que se sentaron representantes de Kosovo, junto a los de los dem¨¢s pa¨ªses de la ex Yugoslavia, aunque en teor¨ªa lo hicieran a t¨ªtulo personal.
Lo que ayer dejaron claro fuentes gubernamentales es que "Kosovo constituye un caso singular", ya que su independencia fue fruto de una operaci¨®n de limpieza ¨¦tnica y una guerra, por lo que "nadie puede tomarlo como modelo para situaciones que no son comparables", en alusi¨®n a los partidos independentistas en Catalu?a o el Pa¨ªs Vasco.
Converg¨¨ncia Democr¨¢tica de Catalunya (CDC) se congratul¨® de la decisi¨®n de los jueces, que consider¨® "l¨®gica", e inst¨® al Gobierno a "reconocer definitivamente" al nuevo Estado, aunque agreg¨® que las situaciones de Kosovo y Catalu?a son "completamente diferentes".
El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Joan Puigcerc¨®s, celebr¨® la decisi¨®n. "El m¨¢ximo ¨®rgano judicial de la ONU ha reconocido que la democracia est¨¢ por encima del principio de integridad territorial", dijo Puigcerc¨®s.
La inquietud m¨¢s inmediata es el impacto que la sentencia pueda tener sobre la estabilidad de los Balcanes y cu¨¢l sea la reacci¨®n de Serbia, un pa¨ªs al que Moratinos ha apadrinado en su acercamiento a la UE. La ministra de Defensa, Carme Chac¨®n, orden¨® el a?o pasado la retirada de las tropas de Kosovo, lo que le vali¨® duras cr¨ªticas de EE UU y la OTAN, pero Espa?a a¨²n mantiene un contingente de 150 soldados en Bosnia, donde est¨¢n previstas elecciones despu¨¦s del verano. La posibilidad de que los serbios inicien el camino de la secesi¨®n en zonas de Bosnia y el propio Kosovo donde son mayoritarios puede reabrir un conflicto cuyas heridas a¨²n no han cicatrizado.
Expertos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de La Moncloa analizaban el dictamen, que en una primera lectura calificaron de "peculiar", ya que no dice que la independencia sea legal, sino que no es ilegal. Aunque recordaron que la opini¨®n de los jueces no es vinculante, admitieron que "tendr¨¢ consecuencias". A la espera de un pronunciamiento p¨²blico del Gobierno, se remitieron al de la UE, que hizo un llamamiento al di¨¢logo y la cooperaci¨®n entre Pristina y Belgrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.