Sarkozy matiza que la cr¨ªtica por el pago de rescates no iba dirigida a Espa?a
El presidente franc¨¦s, que critic¨® ayer el pago de rescates, precisa que le mensaje iba dirigido a los gobiernos africanos con problemas de terrorismo
El presidente franc¨¦s, Nicol¨¢s Sarkozy, ha enviado una carta al jefe del Ejecutivo espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, para felicitarle por la liberaci¨®n el domingo pasado de los cooperantes Albert Villalta y Roque Pascual. El mandatario critic¨® ayer cualquier estrategia que pasar¨¢ por el pago de un rescate a los terroristas de Al Qaeda en el Magreb Isl¨¢mico para lograr la liberaci¨®n de rehenes. Este grupo mantuvo prisioneros a los dos catalanes durante nueve meses y a su compa?era Alicia G¨¢mez cinco.
Fuentes del Gobierno galo han precisado que la critica de ayer en la Conferencia Anual de Embajadores Franceses- "la ¨²nica estrategia no puede ser pagar rescates y aceptar liberar prisioneros"- iba dirigida a los gobiernos africanos con problemas de terrorismo, a los que Francia ha ofrecido ayuda en su lucha contra Al Qaeda. Los islamistas ejecutaron el pasado 25 de julio al reh¨¦n franc¨¦s Michel Germaneau, un ingeniero jubilado, tras una tentativa frustrada de liberarle en una operaci¨®n militar conjunta de las fuerzas mauritanas y las francesas en el norte de Mali. En su discurso de ayer, Sarkozy, justific¨® la operaci¨®n al se?alar que por "primera vez, (...) los terroristas recibieron un duro golpe" gracias a este ataque que supuso "un momento crucial" en la lucha contra el terrorismo en el Sahel.
La secretaria de Estado de Cooperaci¨®n Internacional, Soraya Rodr¨ªguez, ha defendido las gestiones diplom¨¢ticas y de Inteligencia del Gobierno ante el secuestro de los tres cooperantes. Sobre el presunto rescate, Rodr¨ªguez ha insistido en las negociaciones con "los gobiernos de la zona y europeos para hacer lo que todo Gobierno hace cuando la vida y la integridad de sus nacionales est¨¢ en juego: trabajar para garantizar su seguridad y conseguir su regreso lo antes posible". "As¨ª hemos conseguido que de siete europeos secuestrados hayan regresado seis a su casa", ha puntualizado.
Aguirre reclama
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha reclamado una comparecencia de la vicepresidente primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa de la Vega, en el Congreso para explicar la liberaci¨®n de los secuestrados. Los dos principales sindicatos policiales, el Sindicato Unificado de la Polic¨ªa y la Confederaci¨®n Espa?ola de Polic¨ªa, han alertado de la "fama de d¨¦bil" que ha adquirido el Ejecutivo espa?ol y sit¨²a a los ciudadanos espa?oles como un "objetivo". Ambos sindicatos han precisado que este caso no se puede extrapolar a los secuestros de la banda terrorista ETA.
Desde principios de los a?os ochenta, en que padeci¨® una oleada de secuestros en L¨ªbano, hasta febrero pasado en Mal¨ª, Francia ha pagado por la libertad de sus ciudadanos. Adem¨¢s de abonar un rescate, el ministro de Exteriores franc¨¦s, Bernard Kouchner, oblig¨® a Mal¨ª a excarcelar en febrero, para obtener la liberaci¨®n del reh¨¦n Pierre Camatte, a cuatro terroristas, uno de ellos argelino y otro mauritano. Argelia y Mauritania llamaron a consultas a sus embajadores en Bamako.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.