El secuestrador excarcelado asisti¨® a la liberaci¨®n de los cooperantes espa?oles
Un v¨ªdeo muestra el intercambio de los cooperantes por el secuestrador liberado.- Vilalta y Pascual coincidieron en un todo terreno con Omar Saharaui.- El captor est¨¢ libre desde el 16 de agosto tras ser entregado por Mauritania a Mal¨ª
La rama magreb¨ª de Al Qaeda organiz¨®, el domingo a mediod¨ªa, una acto de despedida y entrega de sus dos rehenes espa?oles, Albert Vilalta y Roque Pascual, al mediador Mustaf¨¢ Chafi. En esa ceremonia celebrada en medio del desierto hab¨ªa un invitado muy especial, Omar Ould Sidi Ahmed Ould Hamma, apodado Omar Saharaui , el hombre que organiz¨® el secuestro de los tres voluntarios catalanes en Mauritania.
Un v¨ªdeo grabado por un equipo de televisi¨®n de Sahara Media muestra el momento en que el pasado domingo los dos espa?oles reciben la noticia de que van a regresar a Espa?a, as¨ª como en el que son intercambiados por Omar Saharaui, el ¨²nico condenado por el secuestro. La grabaci¨®n recoge c¨®mo secuestrador y rehenes comparten veh¨ªculo e incluso bromean entre ellos. Las im¨¢genes, rodadas el domingo a mediod¨ªa, han sido difundidas esta noche en Espa?a por TV3 (ver v¨ªdeo).
Los dos cautivos, con barbas pobladas, miraron a Omar Saharaui y reconocieron el cabello blanco de ese hombre de 51 a?os, de nacionalidad maliense, que les apres¨®, el 29 de noviembre pasado, en la principal carretera de Mauritania, seg¨²n fuentes conocedoras de la negociaci¨®n que acab¨® con la puesta en libertad de Vilalta y Pascual. Tambi¨¦n circularon durante un rato a bordo del mismo todoterreno y la productora mauritana Sahara Media obtuvo unas im¨¢genes.
Omar Saharaui hab¨ªa llegado hasta ese lugar del desierto poco antes. Los terroristas de Al Qaeda quer¨ªan comprobar que el delincuente al que encargaron el secuestro, a cambio de 15.000 euros, hab¨ªa sido excarcelado y estaba en buen estado de salud. S¨®lo cuando le vieron confirmaron a Chafi que soltaban a los dos voluntarios.
Cinco d¨ªas antes, el 11 de agosto, el tribunal de apelaci¨®n de Nuakchot ratific¨® la condena de Omar Saharaui a 12 a?os de trabajos forzados por haber organizado el triple secuestro. "El mismo d¨ªa de mi segundo juicio agentes mauritanos me dijeron que pronto volver¨ªa a Mal¨ª", ha declarado en una entrevista al corresponsal de la agencia francesa AFP en Bamako.
Sidi Bounena, su abogado, asegur¨® a EL PA?S que su cliente "no ten¨ªa causas pendientes en Mal¨ª y tampoco ese pa¨ªs ha solicitado su extradici¨®n a Mauritania". En Mal¨ª estaba simplemente fichado por la polic¨ªa como "contrabandista de tabaco y traficante de inmigrantes". Aun as¨ª el 16 de agosto "tres agentes le acompa?aron en avi¨®n hasta Bamako".
"Me dijeron entonces que el asunto estaba terminado", prosigue Omar Saharaui en su entrevista y a continuaci¨®n fue liberado sin ning¨²n otro tr¨¢mite. Emprendi¨® rumbo al norte de Mal¨ª para encontrarse con los terroristas para los que reconoci¨® impl¨ªcitamente trabajar. "Yo hago negocios", explic¨® a AFP, "y si uno le vende algo a alguien que es de AQMI (Al Qaeda en el Magreb Isl¨¢mico) eso no quiere decir que uno sea de AQMI". ?l les vendi¨® tres rehenes.
Omar Saharaui no es terrorista. Ni siquiera es un islamista. Pertenece a una tribu ¨¢rabe asentada en Mal¨ª y en Mauritania y est¨¢ casado con una mujer originaria del S¨¢hara Occidental a la que conoci¨® cuando hac¨ªa negocios con los refugiados de los campamentos de Tinduf. De ah¨ª su apodo. Habla hassania, el dialecto ¨¢rabe de los saharauis y de buena parte de los mauritanos.
Mokhtar Belmokhtar, el terrorista argelino en cuyo poder estuvieron Vilalta y Pascual, se empe?¨® primero en obtener la excarcelaci¨®n del que fue a?os atr¨¢s su lugarteniente, el mauritano Tagui Ould Yussef, pendiente de juicio en la prisi¨®n central de Nuakchot en la que ingres¨® el 5 de mayo tras ser extraditado por N¨ªger. El presidente mauritano, el general Abdelaziz, no cedi¨®, y Omar Saharaui se convirti¨® entonces en la segunda opci¨®n de Belmokhtar.
Omar Saharui fue detenido, seg¨²n denunci¨® su abogado, en febrero en el norte de Mal¨ª por un comando mauritano, una informaci¨®n desmentida por las autoridades de Nuakchot. Durante los interrogatorios policiales reconoci¨® su protagonismo en el secuestro, pero durante el juicio lo neg¨®: "S¨ª hice esa confesi¨®n es que he mentido", declar¨® durante la vista.
Seg¨²n se?al¨® a Efe en conversaci¨®n telef¨®nica Abdulah Uld Muhamadi, presidente ejecutivo de Sahara Media, las c¨¢maras de este medio grabaron una conversaci¨®n de Vilalta y Pascual en la que bromeaban con Saharaui: "Omar nos llev¨® a hacer una excursi¨®n en el desierto". La grabaci¨®n, de unos 30 segundos, tuvo lugar en un punto indeterminado del norte del desierto de Mali y muestra a Saharaui sentado en el asiento del conductor de un veh¨ªculo todoterreno Land Rover que en ese momento se encontraba parado.
Los dos espa?oles aparecen en las im¨¢genes con sendos turbantes, sentados en un punto del desierto. En un momento de la grabaci¨®n, le es entregado un tel¨¦fono sat¨¦lite a Vilalta, en el que supuestamente se le comunica que va a ser liberado.
En el coche tambi¨¦n viajaban negociadores, indic¨® Muhamadi, pero en la grabaci¨®n tan s¨®lo aparecen Vilalta, Pascual y Saharaui. Omar Ould Sidi Ahmed Ould Hamma fue extraditado por las autoridades de Mauritania, donde hab¨ªa sido condenado a 12 a?os de prisi¨®n por su participaci¨®n en el secuestro, a Mali el pasado 16 de agosto.



Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- AQMI
- Delincuentes
- Interrogatorios
- Mauritania
- Esclavitud
- Contrabando
- N¨ªger
- Inmigrantes
- Sentencias
- Secuestros
- Inmigraci¨®n
- Tr¨¢fico personas
- Terrorismo islamista
- Delitos econ¨®micos
- Trata de seres humanos
- Delincuencia
- Investigaci¨®n judicial
- Yihadismo
- Sanciones
- Juicios
- Fuerzas seguridad
- Sucesos
- Grupos terroristas
- Delitos
- Proceso judicial