Luchando los dos
Nos cuesta creer que despu¨¦s de tanto esfuerzo tendremos que hacer el camino inverso y volver a Brasil para hacer las Am¨¦ricas
Somos una pareja de "expatriados de origen". Sus padres se vinieron a Espa?a buscando algo mejor cuando ¨¦l ten¨ªa diez a?os y los m¨ªos se mudaron a Brasil por trabajo cuando yo cumpl¨ªa los 8. En diciembre del 2009 nos casamos, y en noviembre de ese mismo a?o nos quedamos los dos en paro.
Yo he vivido toda la vida en una pa¨ªs que no es el mio, pero nunca me lo ech¨® en cara. Siempre fui una m¨¢s en el colegio y en la facultad. A pesar de la dificultad del idioma, ni mi hermana ni yo nos sentimos diferentes. Brasil es un pa¨ªs de muchas culturas y una persona de fuera es siempre vista como una oportunidad para aprender algo diferente y nunca como una amenaza. All¨ª hice un m¨¢ster para poder entrar en su mercado de trabajo con un t¨ªtulo nacional, adem¨¢s de con mi licenciatura en Comunicaci¨®n y mi posgrado en Administraci¨®n. Trabaj¨¦ seis meses en pr¨¢cticas y no me renovaron el contrato. Desde entonces cada entrevista termina con la misma mirada de "ella no es de aqu¨ª". Entiendo que haya que dar oportunidades a los j¨®venes nacionales, pero hablo tres idiomas perfectamente, tengo un m¨¢ster, un posgrado y una licenciatura extens¨ªsima con disciplinas muy diferentes de las que se tienen aqu¨ª con la misma carrera. Adem¨¢s llevo 15 a?os de experiencias laborales, que es mucho m¨¢s de lo que las personas de mi edad tienen aqu¨ª.Hasta ahora lo m¨¢ximo que he conseguido es un trabajo de teleoperadora o comercial de cursos de formaci¨®n. Me encantar¨ªa saber qu¨¦ pretenden las empresas espa?olas.
Mi marido se ha formado aqu¨ª, por lo que ni la excusa de que es de fuera vale. Habla cuatro idiomas y tiene un m¨¢ster de estos que s¨®lo nombrarlo se le saltan los ojos a los entrevistadores cuando lo llaman. Ha trabajado en grandes bufetes y hasta ha tenido el suyo, por lo que tiene experiencia en varias ¨¢reas de su carrera. Ahora est¨¢ trabajando en turnos de oficio y ni sus compa?eros entienden por qu¨¦ no consigue un empleo.
Los dos sabemos que hay mejores oportunidades fuera, pero nos cuesta creer que despu¨¦s de tanto esfuerzo de nuestros padres y nuestro, tendremos que hacer el camino de vuelta para hacer las Am¨¦ricas (como dec¨ªan los colonizadores). Realmente esperamos que las cosas mejoren para poder seguir aqu¨ª luchando los dos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.