Dir
El ex director general de Patrimonio Cultural Josep Maria Carret¨¦ aval¨® en un documento el proyecto de construcci¨®n de un hotel de lujo junto al Palau de la M¨²sica Catalana, lo que implicaba el derribo de fincas protegidas, tras una reuni¨®n con el ex director administrativo de la entidad musical Jordi Montull.
Seg¨²n fuentes judiciales, Carret¨¦ ha admitido hoy que firm¨® ese escrito, que sirvi¨® para desbloquear la firma del convenio entre la Generalitat, el Palau y el Ayuntamiento de Barcelona para la construcci¨®n del hotel, en su declaraci¨®n como testigo ante la juez que investiga las irregularidades urban¨ªsticas del proyecto hotelero.
El ex director general, responsable de Patrimonio del Departamento de Cultura entre abril de 2006 y octubre de 2009, ha explicado que en la carta, dirigida a F¨¨lix Millet, manifest¨® que ve¨ªa con buenos ojos el proyecto hotelero, que implicaba el derribo de dos fincas protegidas por su inter¨¦s hist¨®rico, porque el ensanche de la calle revalorizaba el edificio del Palau de la M¨²sica al darle m¨¢s perspectiva.
Convenio a tres bandas
El visto bueno de Carret¨¦, que en su carta avisaba no obstante que la descatalogaci¨®n de las fincas protegidas deb¨ªa ser autorizada por la Comisi¨®n Territorial de Patrimonio, era una de las exigencias del Ayuntamiento de Barcelona para firmar el convenio a tres bandas que en octubre de 2006 dio luz verde a las modificaciones urban¨ªsticas necesarias para la construcci¨®n del hotel.
Seg¨²n el testigo, ¨¦l se limit¨® a firmar la carta, que hab¨ªa redactado otra persona cuya identidad ignora, el 27 de junio de 2006, precisamente un d¨ªa despu¨¦s de que su subdirectora general, Elsa Ibar, mantuviera una reuni¨®n con Jordi Montull en relaci¨®n con el proyecto hotelero. El ex director general -que tambi¨¦n respald¨® el pol¨¦mico traslado de la hist¨®rica f¨¢brica Can F¨¤bregas de Matar¨®, investigado judicialmente- ha afirmado adem¨¢s que, antes de la firma de la mencionada carta, ¨¦l mismo se reuni¨® con Montull y el arquitecto Carles D¨ªaz para que le expusieran su proyecto hotelero.
Frente al benepl¨¢cito expresado por Carret¨¦ en su carta, la Comisi¨®n Territorial de Patrimonio Cultural de la Generalitat emiti¨® en octubre de 2008 un informe contrario a la descatalogaci¨®n de las fincas protegidas, lo que oblig¨® a modificar el proyecto del hotel del Palau de la M¨²sica.
El documento sobre el hotel del Palau lo envi¨® Carret¨¦ a Millet a los dos meses de tomar posesi¨®n del cargo en sustituci¨®n de Francesc Tarrats, que tambi¨¦n ha declarado hoy como testigo ante la juez y ha explicado que, a diferencia de su sucesor, nunca acept¨® reunirse con los imputados en relaci¨®n con el proyecto del hotel. Tarrats ha precisado adem¨¢s que ¨¦l nunca habr¨ªa firmado un documento similar al que Carret¨¦ envi¨® a Millet, porque no es competencia de un director general, sino de la Comisi¨®n Territorial de Patrimonio pronunciarse sobre la descatalogaci¨®n de unos edificios protegidos.
Ante la juez ha comparecido hoy tambi¨¦n como testigo el arquitecto del despacho Tusquets experto en urbanismo Xavier Sust, quien trabaj¨® en el planeamiento del proyecto hotelero. Sust ha asegurado que desconoc¨ªa que el Palau de la M¨²sica hab¨ªa cedido al promotor Manuel Valderrama la titularidad de las fincas para construir el hotel y ha admitido que, pese a que la propiedad de los solares es indiferente de cara a la tramitaci¨®n urban¨ªstica del proyecto, s¨ª tiene relevancia al valorar el inter¨¦s p¨²blico de la operaci¨®n.
El arquitecto, asimismo, ha desmentido que el director jur¨ªdico de Urbanismo de Barcelona, Enric Lambies, le comunicara en un encuentro informal el cambio de titularidad de las fincas donde se iba a construir el hotel, como mantuvo este imputado en su declaraci¨®n ante la juez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.