Los ge¨®logos achacan las inundaciones a una ordenaci¨®n "defectuosa" del territorio
El presidente de los profesionales aboga por pol¨ªticas municipales responsables para "evitar males mayores".- Andaluc¨ªa es la regi¨®n con m¨¢s riesgo de inundaciones
El presidente del Colegio Oficial de Ge¨®logos (ICOG), Luis Su¨¢rez, ha destacado hoy que los da?os causados por las inundaciones tienen que ver directamente con una ordenaci¨®n "defectuosa" del territorio.
"Hay que cumplir el art¨ªculo 15 del Texto Refundido de la vigente Ley del Suelo, elaborando mapas de riesgos naturales con car¨¢cter previo a los planes generales de urbanizaci¨®n de los municipios", ha explicado en un comunicado.
Tambi¨¦n ha abogado por la implantaci¨®n de una geolog¨ªa preventiva y de pol¨ªticas municipales responsables para "evitar males mayores".
"Si hay un deslizamiento de una ladera inestable o una zona de colapsos activa, no se puede asentar una poblaci¨®n sobre ese terreno", ha indicado.
Los riesgos generados por las lluvias torrenciales no solo producen inundaciones, sino que tambi¨¦n hay deslizamientos del terreno; para ello, ha recordado que es "competencia de los ayuntamientos elaborar los Planes Generales de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU), que deben ser refrendados por las respectivas comunidades aut¨®nomas y adaptar la ordenaci¨®n urban¨ªstica a los previos mapas de riesgos naturales".
Su¨¢rez ha recordado que cat¨¢strofes como la del c¨¢mping de Biescas, en 1996, impulsaron la aprobaci¨®n, en 2008, de la Ley del Suelo que obliga a realizar un informe de sostenibilidad del territorio para adaptar los usos urban¨ªsticos del suelo a los mapas de riesgos naturales. "Si un mapa de riesgos dice que un territorio se inunda cada cinco a?os, implica que no puede ser urbanizable, porque por c¨¢lculos hidrol¨®gicos se va inundar una vez cada cinco a?os", ha explicado.
Respecto a las viviendas asentadas en terrenos inundables Luis Su¨¢rez propone tres medidas: seguros que respondan al riesgo real, indemnizaciones por expropiaciones e invertir en estructuras de control de inundaciones, como presas de laminaci¨®n de avenidas o canalizaciones, "aunque ¨¦stas sean muy costosas o provoquen impacto ambientales".
Espa?a, por su tipo de territorio y r¨¦gimen fluvial es un pa¨ªs con alto riesgo de inundaciones, con unas p¨¦rdidas potenciales por riesgos de 29.500 millones de euros entre 1986 y 2016, el 56% por inundaciones, seg¨²n un estudio del Instituto Geol¨®gico y Minero de Espa?a (IGME).
Este estudio coloca a Andaluc¨ªa como la zona m¨¢s peligrosa con un 22,5% de riesgo de inundaciones, seguida de la Comunidad Valenciana con un 19,6% y Catalu?a con un 18,6%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.