_
_
_
_

Intentando educar sin reproches

Cecilia Jan

El viernes fue mi cumplea?os. Como regalo, mi peque?a Natalia, en plena semana de apogeo de los terribles dos, me dedic¨® una tarde inolvidable. La primera rabieta vino por la bolsa de gusanitos. Se los iba comiendo bien, pero cuando quedaban pocos, acudi¨® a m¨ª. Pens¨¦ que quer¨ªa que la ayudara a sacarlos de la bolsa. Gran enfado.

- ?Los coges t¨² entonces?

- No, at¨ª no.

- ?Te los doy yo?

- No, at¨ª no.

- ?Te los echo en la mano?

- No, at¨ª no.

Llanto terrible. Es muy duro tener 21 meses y que tu madre no te comprenda. Al rato:

- ?Te quieres columpiar?

- No.

En cuanto se sube otra ni?a, rabieta atroz porque se quiere montar en el columpio. Cuando al fin se queda libre, se sube. La empujo desde delante:

- No, at¨ª no.

Desde atr¨¢s.

- No, at¨ª no.

- ?T¨² sola?

- No, at¨ª no.

- ?Entonces c¨®mo?

Rabieta atroz.

Total, que cuando el pobre David, que tiene a?o y medio m¨¢s, se enfad¨® por otra cosa, le toc¨® pagar el pato. Agarr¨¦ de la mano a los dos y para casa, en medio de llantos y pataleos en est¨¦reo. Y entonces, en el ascensor, me sali¨® del alma: "Hay que ver, que es mi cumplea?os, y os hab¨¦is portado fatal, me hab¨¦is dado una tarde horrible". Una frase de reproche absurda, m¨¢s a¨²n con ni?os tan peque?os, que me hizo vislumbrar un futuro que me hab¨ªa propuesto evitar a toda costa: convertirme en una madre de las que se hacen las v¨ªctimas, que reprochan a sus hijos todo lo que han hecho por ellos y los llaman desagradecidos. Aunque no es el mismo concepto, me vino a la cabeza el t¨¦rmino "drama mam¨¢", que da nombre a un divertid¨ªsimo blog, C¨®mo no ser una drama mam¨¢, que recoge consejos maternales absurdos y exagerados y sus consecuencias en el comportamiento actual de la autora.

Mi amiga Blanca Ram¨ªrez, psic¨®loga y madre de dos ni?os, me tranquiliza. Eso que tanto temo no es algo patol¨®gico. Me explica que es una tendencia que se da m¨¢s en los padres en los que "casi todo, sentimientos, emociones, vida, giran en torno a sus hijos, y por ello los hacen responsables de su felicidad". Todo padre, seg¨²n me cuenta, cuando decide serlo, "decide dar m¨¢s que recibir, ser altruista", porque "sabes que nunca te van a devolver lo que les das". En algunos casos, la crianza de los ni?os les llena, pero a muchos otros no, y por mucho que hagan los padres, los hijos no salen como ellos quieren, no cumplen todas sus expectativas.

"Para que no se sientan frustrados, necesitan hacer tambi¨¦n cosas no s¨®lo como padres, tienen que buscar una forma de vida que les agrade y que dependa de ellos mismos", recomienda. Para ello, se puede buscar apoyo de alguien para cuidar a los ni?os, alg¨²n hobby, en fin, hacer cosas que tambi¨¦n les guste a los adultos, no s¨®lo a los ni?os. Tambi¨¦n se puede, aunque se necesita que los ni?os ya tengan cierta comprensi¨®n (a partir de los 3-4 a?os), decirles abiertamente lo que quieres de ellos, ayudarles a entender lo que esperas. "En vez de reprocharles 'hay que ver qu¨¦ tarde tan mala me hab¨¦is dado', les puedes decir: 'Me gustar¨ªa que estuvieras un ratito jugando solo y luego vienes', o 'no llores porque mam¨¢ se siente mal".

Ram¨ªrez subraya algo que no siempre es tan obvio, sobre todo en estos primeros a?os tan absorbentes: "Los padres son los aut¨¦nticos responsables de su vida -no tanto de la de su hijo, porque en alg¨²n momento dejar¨¢n de serlo-, por lo que no hay que hacer a los ni?os responsables de su felicidad". Vamos, que no es justo hacer responsable a un ni?o peque?o de la felicidad de un adulto de treinta y pico o m¨¢s a?os.

En general, las mujeres tienden m¨¢s a dejar que su vida gire en torno a los hijos, porque tradicionalmente son las que se han ocupado de la crianza y muchas veces no les queda m¨¢s remedio por falta de apoyo. "Estad¨ªsticamente, y por experiencia, es verdad que se encuentran m¨¢s rasgos dependientes en las mujeres, m¨¢s rasgos de crianza absorbente", afirma la psic¨®loga, "aunque va cambiando". Quiz¨¢ sea casualidad, pero en un post anterior, en el que preguntaba si los hijos dan la felicidad, entre muchos comentarios que respond¨ªan que s¨ª, que era una experiencia de amor y plenitud que compensaba todos los malos momentos, y otros que iban m¨¢s en la l¨ªnea expresada por Ram¨ªrez, me sorprendieron algunos, pocos, todos de mujeres, como este de Mar¨ªa Luisa, que reconoc¨ªan abiertamente que, sabiendo lo que saben hoy d¨ªa, y pese a quererlos, no tendr¨ªan ni?os:

"Yo tengo tres hijos varones. He renunciado a mi carrera profesional por dedicarles el tiempo que necesitan. Trabajo pero con un horario reducido. Estoy todo el tiempo que puedo con ellos, pero realmente si pudiera retroceder en el tiempo no volver¨ªa a tener hijos".

?Qu¨¦ consecuencias tiene centrar tu vida en los ni?os hasta olvidarte de ti mismo? "Hay padres y madres que dejan su vida laboral, que no salen con amigos sin los hijos, o hacen cosas de adultos. Pierden una forma de vida que les gustaba antes, algunos de buena gana, otros a rega?adientes". El problema, seg¨²n Ram¨ªrez, es que "pierdes la perspectiva de ti mismo, pierdes una parte de ti como persona independiente, y pierdes ese recurso para enfrentarte a los avatares de la vida". Se nota m¨¢s claramente cuando los hijos crecen y dan su propio salto a la independencia.

La fase cr¨ªtica es la adolescencia, cuando los hijos, como corresponde a su etapa de desarrollo y tratando de reafirmar esa independencia, atacan a los de alrededor que les imponen normas, y pueden resultar, de verdad, desagradecidos y rebeldes. "Los reproches de los padres pueden crecer, sobre todo si hasta entonces han centrado en ellos su vida", me confirma Ram¨ªrez. "Si les has impulsado independencia, esta etapa la hacen mejor; pero si se han criado de forma interdependiente, el salto a la independencia es un trauma para las dos partes, porque el hijo lo hace de forma muy brusca, mientras que para los padres se convierte en una oveja descarriada sin control". Estos ¨²ltimos "no dejan volar al hijo, no le dan herramientas adecuadas, lo frenan. Y se encuentran vac¨ªos cuando el hijo empieza a abandonarles por su grupo de iguales, por los estudios, etc¨¦tera".

Mi prop¨®sito de enmienda como madre incipiente es no caer en los reproches y el dramatismo. ?Y a vosotros, os ha pasado alguna vez?

Comentarios

Uy que ilusi¨®n! Pues yo, despu¨¦s de llevar meses con el blog intentando desprenderme del drama, creo que no es posible. Debe de existir un gen de la marternidad/paternidad en el que graban esas frases. Incluso con un oc¨¦ano por el medio, y las madres siguen diciendo lo mismo...besos y gracias por la menci¨®n
No me gusta el dramatismo... Desvirtua la realidad.Recetas para ni?os:http://www.tuppermenu.com
Creo que uno piensa en los hijos, en principio, porque los necesita, un poco por ego¨ªsmo. Cuando los tienes te das cuenta que, en verdad, dan mucha felicidad. Despu¨¦s van creciendo, y adviertes que son otras personas, a pesar de haber salido de tu vientre. Y que, como tales, tienen derecho a buscar su propia felicidad, y que t¨² est¨¢s ah¨ª para ayudarles en tan ardua tarea, sin olvidarte de t¨ª misma.
Pues mi peque, con 23 meses, tiene sus momentos, pero respiro honfdo y pienso que yo tambi¨¦n me comprot¨¦ as¨ª en alg¨²n momento, es ley de vida y hay que tom¨¢rselo con calma y filosof¨ªa...
"educar sin reproches" pues no es dif¨ªcil eso ni nada. Yo lo intento pero hay veces es que es imposible evitar decir (o simplemente pensar) una de esas dichosas frases tipo "si lo se, me quedo en el trabajo, porque para la tardecita que me est¨¢s dando ..." Y el blog de como ser una drama mam¨¢ ?me encanta! hay muchas situaciones que me recuerdan a mi madre y, me temo, a m¨ª misma en algunas ocasiones
Est¨¢ muy bien todo lo que se propone en el art¨ªculo, pero solo te¨®ricamente no practicamente, porque si has decidido tener un hijo, a estas alturas creo que a nadie le habr¨¢n obligado a hacerlo, tienes que saber lo que eso supone e intentar hacerlo lo mejor posible. Eso supone renunciar en gran parte a ti para darles a ellos todo lo que necesitan, sobre todo la mayor parte de tu tiempo para estar con ellos, nada de juguetes ni caprichos ni cosas superfluas, tu tiempo para estar con ellos, jugar con ellos e ir ense?¨¢ndoles cosas de su d¨ªa a d¨ªa para que vayan aprendiendo, no dejarles aparcados en el colegio o guarder¨ªa durante jornadas a veces de duraci¨®n superior a una laboral para seguir igual que antes de que apareciesen. Cuando tienes un hijo los d¨ªas siguen teniendo 24 horas pero si quieres darles lo que m¨¢s necesitan, a ti, t¨² tienes que renunciar a mucho (a tu carrera profesional, a tus hobbies, a tu vida anterior) por ellos, porque lo de la conciliaci¨®n laboral-familiar es una mentira que nos quieren vender pero que, al menos en este pa¨ªs, no tiene nada que ver con la realidad.
A mi tambi¨¦n me pasa, Cecilia, a veces me sorprendo diciendo cosas que me salen espot¨¢neamente y que no concuerdan, para nada, con la filosof¨ªa que les quiero inculcar a mis hijos.Muchas de estas cosas que parecen venir de la nada las llevamos grabadas a fuego en el subconsciente, pues las o¨ªamos decir a nuestras madres y en momentos extra?os emergen a la superficie casi como si tuvieran vida propia.No hay que fustigarse por ello, sino hacer autoan¨¢lisis y reflexionar al respecto, cogiendo lo mejor de entre lo que nos dieron nuestros padres y mezcl¨¢ndolo con lo que nosostros queremos a?adir, asumiendo que, con casi toda probabilidad, nuestros hijos tambi¨¦n har¨¢n lo mismo.Por cierto, ???Felicidades!!! 37 a?azos y con vela reciclada de Imaginarium incluida... Espero que consiguieras superarlo y que disfrutaras del resto del d¨ªa con menos estr¨¦s.http://maternidaddiferente.blogspot.com/
Somos humanas y por lo tanto falibles. No estoy de acuerdo en ser una mama drama, pero conviene mostrar a nuestros hijos que sus actos tambi¨¦n tienen consecuencias y algunas sobre nuestro estado de ¨¢nimo. El s¨¢bado por la ma?ana provoqu¨¦ un mot¨ªn al proponer a mis tres hijos (de cuatro, seis y ocho a?os) que ordenaran sus habitaciones ... los reproches fueron inevitables y del tipo: si no lo haceis vosotros lo tendr¨¦ que hacer yo y el tiempo que emplee lo tendr¨¦ que descontar de cosas divertidas que podr¨ªamos hacer juntos ... la verdad es que funcion¨®. No debemos reprocharnos usar t¨¦cnicas de ensayo/error, ni nacemos sabiendo ser padres ni ellos sabiendo ser hijos: aprendemos todos al mismo tiempo. Un beso y enhorabuena por el blog
A la nena: de nada, como ya he dicho, tu blog me gusta mucho, y creo que todav¨ªa tienes tiempo de desdramatizar antes de tener hijos! (Por cierto, te voy a mandar en Facebook un par de consejos marcianos de mis padres que recuerdo). A Elo¨ªsa: gracias! La verdad es que despu¨¦s de una semana horrible, consegu¨ª al final volver a mi estado zen normal poniendo en pr¨¢ctica el consejo de tiempo para m¨ª: cena de adultos, y varias horas a solas haciendo mis cosas. ?Gracias, abuelos!
Estoy de acuerdo con Silvia y Eloisa, pues son muchas las cosas que decimos sin saber lo que decimos o las consecuencias que ello pudiera tener, pretender controlar lo que sale de nuestra boca puede llevarnos a algo peor. Es preferible equivocarnos, que es en definitiva ser humanos, que tratar de cumplir con un ideal imposible. Cuando caemos en ese tipo de reproches es cuando perdemos la paciencia, y a veces, eso funciona para que el ni?o sepa que es mejor no seguir de largo.
ATI no!
Es dif¨ªcil contestar a tantas banalidades mezcladas con los consabidos consejos (ovbiedades) de la especie m¨¢s da?ina que ha crecido en el siglo XX (los psic¨®logos, pedagoos y otros gogos). Llevo unos cuantos a?os ense?ando y he visto c¨®mo van llegando esos peque?os maleducados por culpa de unos padres que est¨¢n todo el d¨ªa pregunt¨¢ndose si lo har¨¢n bien y que act¨²an cuando ya no tiene remedio. Os hab¨¦is parado a pensar si esa "enfermedad que aqueja a nuestros j¨®venes y ni?os" eso que se cita en el art¨ªculo de la rebeld¨ªa adolescente no es un producto de nuestra maravillosa sociedad de la abundancia. ?Cre¨¦is que se da en todo el mundo? Es todo mucho m¨¢s sencillo y m¨¢s dif¨ªcil al mismo tiempo. Se trata de poner a cada uno en su sitio y ense?¨¢r cu¨¢l es el terreno de cada cual. Poner freno desde el principio a esas rabietas maleducadas que se dan por razones evidentes. Si un d¨ªa concedes, al d¨ªa siguiente lo har¨¢s poque el llanto se prolongar¨¢ hasta conseguirlo.El problema se mezcla con la paternidad o maternidad a una edad indebida, que hace que nos creamos que somos el centro del universo por tener un hijo, y lo rodeamos de tantos cuidados que fastidiamos el asunto. Olvidad tanto manual de autoayuda y ser m¨¢s naturales. Aunque s¨¦ que esto es imposible. Hay mucha literatura barata en mi contra y muchos psic¨®logos ganando el pan a costa de incautos.
solo hay una forma se ser un buen padre, y yo no la conozco
Ufff...pues leyendo el post definitivamente soy una madre-drama. Reflexionare mas sobre el tema porque me parece complicado no pasar la raya. Mis hijos son muy epicentro y eso no me disgusta, lo que me asusta es que eso pueda perjudicarles por mi manera de transmitirselo.Tema complicado.
Pues yo voy a romer una lanza a favor de las frases-dramas de nuestras madres, incluso de todas las superfrases que en alg¨²n momento repetiremos (no os enga?¨¦is, lo haremos). No es tan grave, yo creo que mis padres lo hicieron mejor que yo, y cuando tengo alguna duda sobre mi comportamiento y mi forma de educar a mi hijo pienso: ?qu¨¦ har¨ªan mis padres? Creo que, al margen de los tiempos y tres actitudes carcas, no lo hicieron nada mal. S¨®lo teneis que fijaros en lo estupendas que somos todas!!
Manarji: es complicado apreciar los aportes de la psicolog¨ªa a nuestra sociedad, pues en efecto, donde falla es cuando se pone a dar consejos. Las personas toleramos mal la incrtidumbre y en una ¨¦poca en donde la ciencia ha mostrado logros sorprendentes, se tiene la idea de que la psicolog¨ªa puede hacer lo mismo en su campo. Yo soy de los que pone en duda la supuesta objetividad del psic¨®logo y por esto tambi¨¦n es una disciplina cuya inserci¨®n en la sociedad ha sido compleja, porque hay que trabajar desde y con la subjetividad y trasmitir un saber a pesar de ello. Es muy posible que en esto radique el motivo lpor el cual muchos psic¨®logos sean propensos a dar consejos y generalizar. Por mi parte, trabajo desde el psicoanalisis que seguramente ser¨¢ tambi¨¦n merecedor de tus cr¨ªticas y sin embargo, muchos cambios en la consideraci¨®n del ser humano y sobre todo de la infancia provienen de ah¨ª. Es, en todo caso, una mirada distintas y siempre, absolutamente siempre, esta se da en un caso y un contexto particular y ¨²nico. De todas maneras decir que la psicolog¨ªa es una especie da?ina es darle m¨¢s autoridad del que ya tiene, a los consejos que de manera natural emergen por todas partes, pues en estos temas saberes hay de todo tipo. La diferencias con otras ¨¦pocas era que no se asumia que las conductas de los padres tendr¨ªan de una u otra manera consecuencias en la vida de los hijos, lo que cuesta aceptar hoy en d¨ªa, es que estas consecuencias no son ni predecibles ni evitables porque son parte de la vida y de aquello que nos hace ser como somos.
Gracias por el art¨ªculo cecilia y por los consejos, ha sido un alivio leerte as¨ª como a otras madres. en cuanto al blog de Como no ser una drama mam¨¢ hace meses que lo sigo y adem¨¢s de terape¨²tico me parece que est¨¢ escrito con un humor adorable.
Hola Carla. Me alegra tu tono ( educado y sin descalificar). No es moneda com¨²n en los foros. Es muy complicado lo que intento decir necesitar¨ªa horas para explicarlo bien. La idea es que la psicolog¨ªa no es una ciencia como tal. Se basa en el ensayo y error sin que se sepa cuando acierta, En ciencia, cuando algo no funciona se cambia y la realidad es tozuda. En medicina, si algo no funciona, el paciente se muere. En f¨ªsica. los aviones se caen o los ingenios espaciales se queman por el camino. Y as¨ª sucesivamente. En psicolog¨ªa hay corrientes que defienden determinadas cosas sin refrendo en la realidad, porque sus autores s¨®lo ven la parte que quieren ver. A?os m¨¢s tarde se entregan con la misma pasi¨®n a lo contrario y sin ning¨²n rubor despotrican de lo anterior. ?Cu¨¢l es el patr¨®n que nos permite determinar si se lleva raz¨®n o no? ?Cu¨¢les son los avances? Con honestidad ?Hay avances? conozco demasiados psic¨®logos que est¨¢n diciendo obviedades ( o peores cosas) todo el d¨ªa sin preguntarse y no se preguntan nunca en base a qu¨¦ dicen eso o aqu¨¦llo.Quiz¨¢ solamente repiten una y otra vez lo le¨ªdo en un manual que a su vez es un refrito de otro, etc... La ciencia es otra cosa.Saludos
La verdad es que el blog "C¨®mo no ser una drama-mam¨¢" es impagable. La de risas que me he echado a su costa :D La verdad es que no hay recetas, pero la naturalidad, el sentido com¨²n y la desdramatizaci¨®n suelen funcionar, pero tod@s tenemos nuestros ratos: hoy he ido a buscar a mi hijo de 2 a?os y medio a la guarde deseando darle un achuch¨®n y me ha dicho que me volviera yo sola a casa, que ¨¦l se quedaba en el patio jugando con las motos. Pues ganas me han dado de hacerme la v¨ªctima, pero no me ha parecido muy sensato y he conseguido controlarme.En fin, tendremos que "conciliarnos" con nostr@s mism@s...
Pues yo estoy con manarji. Tampoco es para tanto. Con casi dos a?os lo entienden todo perfectamente, y lo comprenden casi todo. Los ni?os tienen que saber que existen las consecuencias, que no son el centro del mundo (aunque s¨ª del nuestro), y que hay que portarse bien y educadamente. Esto ¨²ltimo es la base de nuestra civilizaci¨®n.
Pues yo no estoy de acuerdo. Una cosa es hacerse la dram¨¢tica para intentar controlar a los hijos y otra diferente hacerles ver que no solo tienen derechos sino tambi¨¦n obligaciones y deberes. A los hijos los traemos al mundo porque queremos e intentamos ser los mejores padres que podemos porque los queremos. Pero eso no les ha derecho a los ni?os a ser desagradecidos ni a pensar que se merecen todo porque si. Yo soy madre pero tambi¨¦n persona, tengo sentimientos y el derecho a ser reconocida y respetada. Cuando mis hijos son maleducados o ego¨ªstas tambi¨¦n tengo el derecho de quejarme de forma pedag¨®gica y hacerles ver que su comportamiento no es apropiado. No es drama pues parte de nuestro deber educativo es hacerles ver que en determinado momento no han sido considerados. Vivimos en una sociedad donde los ni?os y los adolescentes son a menudo ego¨ªstas y exigentes porque muchos padres no les ense?amos que las relaciones son de ida y vuelta. No es solo tomar y recibir sino tambien dar. Empat¨ªa es una palabra que se usa muy poco ¨²ltimamente pero de la que estamos m¨¢s que faltos.
Los hijos cuando son peque?os no entienden de stress, cansancio, frustraciones, enfermedades de los padres.. Frase que a veces se me escapa: "estoy harta de tener que hacer las tareas de las casa". Mi peque?a se levant¨® un d¨ªa y me dice que no me preocupe que ella har¨¢ las camas cada d¨ªa para que deje de estar harta. Me hizo mucha gracia pero a la vez me sent¨ª fatal por no haber sabido explicarle las cosas de otro modo. Al hilo del tema hay un libro de Barco de Vapor muy bonito sobre una ni?a que va en busca de la paciencia que a perdido su madre.
Manarji: estoy de acuerdo contigo, la psicolog¨ªa tiene la pretenci¨®n de ser una ciencia al menos parecida a la medicina. Estoy de acuerdo tambi¨¦n que muchas veces dice obviedades y se dedican a validar cuestiones que salen del sentido com¨²n. La raz¨®n, en mi humilde opini¨®n y experiencia, es tienen que trabajar con la subjetividad, el dolor ps¨ªquico de una persona es ¨²nico y dificilmente generalizable, lo que es dificil para mi no lo ser¨¢ para otro y as¨ª. ?Es posible pensar en un avance cuando se trabajo sobre los afectos? Tambi¨¦n en estos temas, cuando se los aborda desde la medicina, resulta dificil vincularlos directamente con la conducta que pretenden explicar. Por otro lado, el aspecto psicol¨®gico est¨¢ en todos lados, en la econom¨ªa, en la educaci¨®n, en las instituciones, la forma en la que se trasmite un mensaje desde la pol¨ªtica por poner algunos ejemplos. Creo que a lo ¨²nico que podemos aspirar es a tener modelos explicativos y utilizarlos para tratar el sufrimiento ps¨ªquico sobre todo, y despu¨¦s, para interrogar sobre los aspectos que involucren a la conducta humana. ?Quiz¨¢ m¨¢s parecida a la econom¨ªa? tambi¨¦n ellos pecan de muchas cosas similares, cambian sus posturas, dan consejos que luego terminan siendo erroneos y marcan una direcci¨®n que muchas veces, sino la mayor¨ªa, no se cumple. Porque tambi¨¦n trabajan con una variable que siempre tendr¨¢ un punto enigm¨¢tico. No soy partidaria de dar consejos, no lo hago en mi trabajo terap¨¦utico, y menos a nivel social, pero creo que todo pensamientos y todo intento por comprender y darle sentido a los distintos aspectos que conforman nuestro mundo, tiene que ser tomado desde aquello bueno que aporta y si bien es probable que a la psicolog¨ªa todav¨ªa le haga falta un replanteo cr¨ªtico de si misma, tambi¨¦n es cierto que aporta cierta luz sobre temas que no hace mucho eran ignorados. De todas maneras, yo he dejado la psicolog¨ªa hace mucho, me interesa el psicoan¨¢lisis justamente porque nunca deja cuestiones cerradas, pero es y ha sido una disciplina duramente critica que sin embargo ha aportado mucho a nuestra cultura. Yo tambi¨¦n agradezco el tono amable, siempre da gusto el intercambio en esa tesitura. Saludos
manarji: la argumentaci¨®n que usas para decir que la psicolog¨ªa no es una ciencia, valdr¨ªa tambi¨¦n para sacar de la ciencia al resto de las log¨ªas (sociolog¨ªa, antropolog¨ªa, etc) pero tambi¨¦n a la pol¨ªtica, a la econom¨ªa y, sorpresa, a la ingenier¨ªa!!. Puedes buscar en internet los debates sobre si es m¨¢s adecuado el tranv¨ªa o el autob¨²s o cual es la mejor manera de excavar un t¨²nel!!!En cuanto al asunto del blog, no estoy de acuerdo en que las rabietas se eviten con padres m¨¢s estrictos. En todos los pa¨ªses en los que he vivido o estado, los ni?os de dos a?os tienen rabietas salvo en casos extremos de malnutrici¨®n o enfermedad.Y no entiendo porque en Espa?a se considera que educar a los ni?os pasa siempre por ponerse duro, marcar l¨ªmites e imponer obligaciones. Parece que en este pa¨ªs s¨®lo es bueno lo que exije sacrificio y esfuerzo y sin embargo lo que se haga de un modo alegre y divertido no tiene valor. Claro que para decir que un trabajo es bueno, decimos que es un trabajo serio...
Tengo 31 a?os y para mi, mi madre es lo que m¨¢s quiero en este mundo (es que todav¨ªa no tengo hijos, je je...) a pesar de que mi madre era la reina del drama!!. Sus principales motivos de disgusto eran: 1) Que los tres hermanos nos pele¨¢bamos mucho (es que est¨¢bamos siempre juntos, nacimos con un a?o y medio de intervalo entre nosotros). 2) Que no ayud¨¢bamos suficientemente en casa (ten¨ªa raz¨®n). El caso es que mi madre, en su dessesperaci¨®n nos soltaba a grito pelao' lindezas como: "No os mereceis ni el agua que bebeis" o " me teneis exclavizada, s¨®lo me falta bajarme las bragas para que me pegueis". Creo que hay que intentar desdramatizar, no por los ni?os, sino por las madres, que son las que se llevan el peor trago (todav¨ªa veo a mi madre roja como un tomate, grit¨¢ndonos!!). Se hubiera ahorrado un par de sofocones simplemente castig¨¢ndonos (si lo merec¨ªamos).
Todo el mundo tiene dias en que las "palabras maternas" resuenan en sus oidos y se escapan solas. Creo que simplemente es una manera de descargar tension. Creo que es mucho mas importante comunicarles eso, que el reproche no va en serio, que lo que quiere decir es que esperas un cierto comportamiento de ellos que no se esta dando y que tu eres humana y tambien tienes problemas. Con lo que no estoy de acuerdo para nada, es con el planteamiento de la amiga psicologa de que el reproche esta ligado al tipo de actividad que tienes o al centrarte mas o menos en ti misma. He conocido madres a tiempo completo con una serenidad tremenda y gente que deja a sus hijos en manos de cuidadores para "centrarse en ellos mismos" y no saben vivir sin reprocharles el poco tiempo que les ven, los dos extremos. Creo que el reproche esta mas relacionado con el tipo de caracter que tienes y con la presion que te pones. Yo al menos les reprocho mucho mas ahora, que he dejado de centrarme en ellos, que antes cuando estaba en casa. La razon es que ahora tenemos unos horarios externos y hay que ajustarse a ellos. Un supersaludo
Me ha encantado el post. Confieso que yo tiro un poco de reproches, pero es que me exijo mucho y hablo m¨¢s, y me salen solos. Pero voy a hacer pro¨®sito de enmienda. Tambi¨¦n me alegra leer que le pasa a m¨¢s mam¨¢s en el mundo.
un dia, despues de pasar un d¨ªa dificil en la oficina, un cursillo, las tareas de la casa y jueves (para mi, el dia que mas cansada estoy) , en plena discusi¨®n de mis hijos me sali¨® un " jolin, a mi me gustaban los peces, no se porque eleg¨ª hijos" en plan de co?a....liberamos tensi¨®n los tres, nos entr¨® la risa y acabamos imitando a un pez por el pasillo de casa....ahora de vez en cuando nos sale el "ponte en modo pez un rato".... No recuerdo negativamente los reporches de mi madre, pero leyendo el blog de mama drama me he dado cuenta de que habla de mi madre. Ella es as¨ª de dramatica y sin embargo ante cualquier problema de indole familiar sus 6 hijos contamos con ella. me veo reflejada en ella en algunos aspectos...recuerdo mi adolescencia y ahora que la vivo desde el lado de madre pienso "debo tener m¨¢s paciencia que la que tuvo ella, yo sobreviv¨ª...ella tambi¨¦n..mi hija y yo lo lograremos"
un dia, despues de pasar un d¨ªa dificil en la oficina, un cursillo, las tareas de la casa y jueves (para mi, el dia que mas cansada estoy) , en plena discusi¨®n de mis hijos me sali¨® un " jolin, a mi me gustaban los peces, no se porque eleg¨ª hijos" en plan de co?a....liberamos tensi¨®n los tres, nos entr¨® la risa y acabamos imitando a un pez por el pasillo de casa....ahora de vez en cuando nos sale el "ponte en modo pez un rato".... No recuerdo negativamente los reporches de mi madre, pero leyendo el blog de mama drama me he dado cuenta de que habla de mi madre. Ella es as¨ª de dramatica y sin embargo ante cualquier problema de indole familiar sus 6 hijos contamos con ella. me veo reflejada en ella en algunos aspectos...recuerdo mi adolescencia y ahora que la vivo desde el lado de madre pienso "debo tener m¨¢s paciencia que la que tuvo ella, yo sobreviv¨ª...ella tambi¨¦n..mi hija y yo lo lograremos"
me encanta tu blog, nos ayudas, gracias
Ni tanto ni tan calvo, creo yo. Parte de la educaci¨®n de los ni?os es aprender la empat¨ªa, que no est¨¢n solos en el mundo y que los sentimientos de los dem¨¢s tambi¨¦n importan. Mi hijastro, al que adoro, cuando le digo que recoja la mesa, suele decirme: "?Y pap¨¢ y t¨² qu¨¦?". Se me llevan los demonios, pero contesto con toda la calma del mundo: "Pap¨¢ ha hecho la compra mientras yo fregaba los platos y despu¨¦s yo he hecho la comida mientras pap¨¢ limpiaba el ba?o. T¨² estabas jugando entonces y no te hemos preguntado "Y t¨² qu¨¦" porque los mayores somos los responsables de la mayor¨ªa de las cosas de la casa; pero tambi¨¦n tienes que ayudar y ahora te toca". A los cinco a?os se conformaba, pero no entend¨ªa el razonamiento. Ahora, con siete, esos argumentos le resultan mucho m¨¢s v¨¢lidos. Y, aunque algunos d¨ªas acabar¨ªamos antes recogiendo la mesa nosotros, se trata de que entienda que hay que arrimar el hombro y que somos un equipo. ?Uf!
Pues yo no veo que los reproches sean tan malos. Al contrario, sirven para que los ni?os sean m¨¢s conscientes de que han obrado mal y por qu¨¦, adem¨¢s de ver las malas consecuencias de sus actos.
Rosa, no creo que eso, dicho como lo dices con toda la calma del mundo sea un reproche, sino la realidad. Reproche seria decirle que si no recoje la mesa es porque te tiene esclavizada y cosas asi... ni tanto, ni tan pelao. Un supersaludo
Pues por eso mismo tampoco me parece mal que les digas, al volver a casa, que se han portado fatal y que te han hecho pasar una tarde horrible. Porque los ni?os, de por s¨ª, s¨®lo piensan en s¨ª mismos y hay que ir ense?¨¢ndoles que sus acciones repercuten en los dem¨¢s (sobre todo, en los que les queremos y tenemos un ojo siempre puesto en que est¨¦n bien, abrigados, contentos, jugando con otros ni?os, tranquilos, seguros y rellenos de fruta y verdura). Pero vaya, s¨ª, con calma y sin usarlos como desahogo gritatorio...
Hola a todos;con una ninha de tres anhos, definitivamente alguna vez que otra me ha salido la drama mama, no sin arrepentirme al segundo despues. Si reprochamos, el ninh@ aprende areprochar y a criticar actitudes; algo verdaderamente fuera de lugar dada su edad.Yo personalmente me inclino (si la paciencia lo permite) por explicar sentimientos; y si mi ninha me exaspera, le digo que mama esta enfadada o cruzada porque no ha escuchado y asi....Es dificil mantener esta linea pero yo lo intento, y funciona, porque los peques entienden de sentimientos y los recproches les quedan grandes.Un saludo a tod@s, me encantaria que todos los padres del mundo fuesen tan respetuosos como los que participais en este blog.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Cecilia Jan
Periodista de EL PA?S desde 2004, ahora en Planeta Futuro. Ha trabajado en Internacional, Portada, Sociedad y Edici¨®n, y escrito de literatura infantil y juvenil. Cre¨® el blog De Mamas & De Papas (M&P) y es autora de 'Cosas que nadie te cont¨® antes de tener hijos' (Planeta). Licenciada en Derecho y Empresariales y m¨¢ster UAM/EL PA?S.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top