_
_
_
_
3.500 Millones
Coordinado por Gonzalo Fanjul y Patricia P¨¢ez

Los fallos en la educaci¨®n echan le?a al fuego en Oriente Pr¨®ximo

Gonzalo Fanjul

Ayer cont¨¢bamos la presentaci¨®n mundial del Informe UNESCO de Seguimiento de la Educaci¨®n para Todos en el Mundo, que se realiz¨® en Nueva York. Hoy su director,Kevin Watkins, ofrecepara esteblog un fascinante an¨¢lisis de las revueltas ¨¢rabes desde la perspectiva educativa:

La muerte por autoinmolaci¨®n de Mohamed Bouazizi, un tunecino de 26 a?os que intentaba ganarse la vida como vendedor de fruta, desencaden¨® un terremoto democr¨¢tico que ha derrocado dictadores. Su muerte tambi¨¦n reflej¨® la impotencia y el resentimiento de millones de j¨®venes ¨¢rabes que han sido profundamente traicionados por los disfuncionales sistemas educativos de la regi¨®n.

Los Gobiernos de Oriente Pr¨®ximo y el Norte de ?frica han invertido considerablemente en educaci¨®n; la d¨¦cada pasada, fue testigo de una r¨¢pida expansi¨®n de la escolarizaci¨®n primaria, secundaria y terciaria. Sin embargo, la educaci¨®n en la regi¨®n est¨¢ cr¨®nicamente desconectada del mercado laboral.

Millones de j¨®venes est¨¢n abandonando las escuelas y las universidades sin la preparaci¨®n que necesitan para conseguir un trabajo, y el propio mercado laboral est¨¢ paralizado por la mala gesti¨®n econ¨®mica. El resultado es altos niveles de educaci¨®n con desempleo masivo.

Los problemas en Oriente Pr¨®ximo y el Norte de ?frica var¨ªan seg¨²n los pa¨ªses. Sin embargo, destacan tres factores. La pol¨ªtica en toda la regi¨®n est¨¢ siendo transformada por una revoluci¨®n demogr¨¢fica, las expectativas frustradas y una reacci¨®n popular contra reg¨ªmenes autocr¨¢ticos que combinan sistemas pol¨ªticos que no rinden cuentas con pol¨ªticas econ¨®micas fallidas.

El mundo ¨¢rabe es cuna de una ¡°superabundancia de j¨®venes¡±. Casi una de cada cinco personas ?aproximadamente 95 millones? tiene entre 15 y 24 a?os. M¨¢s de la mitad tiene menos de 25 a?os.

Los pa¨ªses con poblaciones tan j¨®venes como esas necesitan crear las aptitudes y las oportunidades econ¨®micas que ofrecen esperanza de empleo, seguridad y una mejora del est¨¢ndar de vida. Esa esperanza fue denegada a Mohamed Bouazizi y est¨¢ ausente en la vida de millones de j¨®venes en todo Oriente Pr¨®ximoy el Norte de ?frica. Esta es la regi¨®n con la mayor tasa de desempleo juvenil del mundo. Uno de cada cuatro j¨®venes no tiene empleo. En Egipto, la tasa de paro juvenil es del 34%; en T¨²nez, del 31%.

Esta situaci¨®n es fuente de una profunda frustraci¨®n. Incapaces de tener la independencia econ¨®mica y el estatus social que viene con el empleo, los j¨®venes se ven obligados a retrasar el matrimonio, la formaci¨®n de sus propias familias y la compra de una casa.

Entonces, ?qu¨¦ ha fallado? ?Por qu¨¦ tanta educaci¨®n e inversi¨®n p¨²blica no han logrado crear un ciclo virtuoso de crecimiento econ¨®mico, creaci¨®n de empleo y mayores oportunidades para los j¨®venes?

Una mala gesti¨®n econ¨®mica a la vieja usanza contribuye sin duda al fracaso en la creaci¨®n de puestos de trabajo. Buena parte del crecimiento en Oriente Pr¨®ximo puede atribuirse a los altos precios del petr¨®leo y al boom de los precios inmobiliarios. Los Gobiernos han mostrado un inter¨¦s limitado en la promoci¨®n de la actividad empresarial. Los altos impuestos, la corrupci¨®n y la opresiva burocracia han sofocado a las compa?¨ªas.

La atroz desigualdad que muestran los estados ¨¢rabes es testimonio de pol¨ªticas econ¨®micas que han hecho fabulosamente ricas a ¨¦lites min¨²sculas y que han olvidado a una amplia mayor¨ªa.

Los Estados ¨¢rabes necesitan una agenda de reformas dirigidas a reducir las desigualdades y la creaci¨®n de puestos de trabajo. Pero tambi¨¦n necesitan urgentemente desarrollar sistemas educativos que den a los j¨®venes las habilidades necesarias para conseguir empleo.

Pese a la expansi¨®n del acceso y la inversi¨®n en educaci¨®n, los Estados ¨¢rabes tienen algunos de los sistemas educativos del mundo con peores resultados. Los problemas comienzan en una fase temprana. En el Informe de Seguimiento de la Educaci¨®n para Todos en el Mundo de este a?o, se?alamos que m¨¢s del 90% de los estudiantes de cuarto grado de Kuwait, Marruecos y Catar obtuvieron puntuaciones inferiores al nivel de referencia m¨¢s bajo en las pruebas de lectura, lo que significa que carecen incluso de una comprensi¨®n b¨¢sica.

La misma pauta aparece en niveles superiores del sistema educativo. El cuarto ciclo del Estudio Internacional de Tendencias en Matem¨¢ticas y Ciencias mostr¨® que la mitad de los estudiantes de Argelia, Egipto, Siria y T¨²nez han pasado ocho a?os en el colegio sin adquirir un conocimiento de matem¨¢ticas b¨¢sicas.

?Por qu¨¦ los sistemas educativos de Oriente Pr¨®ximo y del Norte de ?frica obtienen tan malos resultados? En muchos pa¨ªses, los profesores reciben una formaci¨®n pobre ¨Cy la ense?anza es percibida como una fuente de trabajo de ¨²ltimo recurso y de bajo estatus para quien entra en la administraci¨®n p¨²blica. Se pone ¨¦nfasis en la memorizaci¨®n, en lugar de hacerlo en la resoluci¨®n de problemas y en desarrollar habilidades m¨¢s flexibles ¨Clas competencias que se precisan en una econom¨ªa mundial cada vez m¨¢s basada en el conocimiento.

Los sistemas educativos de Oriente Pr¨®ximo y del Norte de ?frica est¨¢n dirigidos a un mercado laboral del sector p¨²blico que est¨¢ contray¨¦ndose y a la entrada en la educaci¨®n pos secundaria. Mientras tanto, la educaci¨®n b¨¢sica est¨¢ en crisis. La regi¨®n tiene todav¨ªa 6 millones de ni?os con edad de cursar la primaria sin escolarizar ¨Caproximadamente el 16% del total mundial. Arabia Saud¨ª tiene una tasa de escolarizaci¨®n en educaci¨®n primaria m¨¢s baja que Zambia pese a la enorme brecha de riqueza existente entre ambos pa¨ªses.

La autocracia y la burocracia en el mundo ¨¢rabe se han unido para crear una generaci¨®n de j¨®venes sin esperanza en un futuro mejor. Pero, en cada crisis hay una oportunidad. Los ni?os y los j¨®venes son un activo. El desaf¨ªo pol¨ªtico es aprovechar ese activo mediante la reforma democr¨¢tica y una agenda para la educaci¨®n y el empleo. Los gobernantes que no respondan a ese desaf¨ªo enfrentan la posibilidad de ser barridos del poder ¨Ccon toda raz¨®n.

En la mayor¨ªa de los pa¨ªses, m¨¢s educaci¨®n significa menos riesgo de desempleo. En Oriente Pr¨®ximo y en el Norte de ?frica, no. En Egipto, el grupo de personas con estudios que tiene mayor probabilidad de estar desempleado es el de nivel universitario o superior. Aproximadamente una cuarta parte de los hombres de ese pa¨ªs con estudios universitarios, y casi la mitad de las mujeres graduadas, no tienen empleo. No es dif¨ªcil adivinar por qu¨¦ los diplomados universitarios aparecieron de una manera tan destacada como l¨ªderes de la Plaza Tahrir.

Comentarios

Hummm.......las tasas de desempleo juvenil de Espa?a son tan altas como all¨ª, lo mismo ocurre en much¨ªsimos pa¨ªses (tanto emergentes como en v¨ªa de desarrollo y "fr¨¢giles")....?qu¨¦ le pasa al MUNDO y no solo a los pa¨ªses ¨¢rabes para que haya tanta gente sin nada que hacer?
no es posible en un comentario decir todo. Veo en esta reflexi¨®n una relaci¨®n demasiado mercantil de la educaci¨®n. Prepararse para ser ¨²tiles al mercado. De all¨ª a ser consumista. Queda el vac¨ªo conceptual y ¨¦tico de la educaci¨®n. El primero apunta al sentido cr¨ªtico, y el segundo, a la inteligencia aplicada a la conducta (Wittgenstein). Occcidente educado ha vivido c¨®modamente hasta ahora en una relaci¨®n mercantil con los pa¨ªses ¨¤rabes, la segunda, la ¨¦tica aparece ahora s¨®lo por necesidades objetivas. Vale la pena pensar mejor la educaci¨®n.
Que qu¨¦ le pasa al mundo? Sufre de Capitalismo desencauzado y avaricia.
Enfermadades que contrajo gracias a la especie dominante que lo habita.
No hace falta irse a los pa¨ªses ¨¢rabes ...
Hola Alicia,Simplemente, lo que pasa es que la clase media en la que el sistema capitalista basa su existencia real ha desaparecido.
No s¨¦, hay algo que no me encajan en este an¨¢lisis.Por un lado apunta que es la mala gesti¨®n econ¨®mica la causante de la falta de creaci¨®n de puestos de trabajo, lo que se traduce en crecientes desigualdades. El dinero va a parar a manos de unos pocos y el resto no pueden siquiera acceder a un empleo.Por otro lado se apunta a la necesidad de crear un sistema educativo capaz de formar individuos competentes en generar empleo o autoempleo, un tejido industrial capaz de generar desarrolloPero ?c¨®mo pueden estos j¨®venes luchar contra la mala gesti¨®n econ¨®mica?. Es como si en el supermercado que hay frente a mi casa que antes empleaba 10 personas y d¨®nde hoy s¨®lo emplea a una se dijese que las otras nueve son libres y capaces de buscarse la vida y crear riqueza cuando lo cierto es que la riqueza s¨®lo la percibe quien prescinde de pagar nueve sueldos y somos el resto de los trabajadores quienes hemos de hacer frente al gasto social que suponen esos nueve desempleados. Aun cuando alguna de esas nueve personas fuese capaz de abrirse camino en la selva, el resto quedar¨ªa a disposici¨®n de esa misma ley en la que el pez grande se come al chico. Pensar que un sistema educativo puede solucionar la vida de todas esas personas que resultan prescindibles en un mercado liberal es de una inocencia que asusta.
Entrevista a Eduardo Inda en Segundo Anfiteatro. Tambi¨¦n a Pedrerol, Rela?o, Paco Gonz¨¢lez, Daimiel, Axel Torres, Antonio Romero y Gaby Ruiz.
Afortunadamente, aqu¨ª en Brasil no es la libertad total de expresi¨®n y los medios de comunicaci¨®n no sufren ning¨²n tipo de censura o restricci¨®n de contenidos por parte del Gobierno. Gracias.
S¨ª, la tasa de desocupaci¨®n juvenil es Espa?a est¨¢ muy cerca de estas cifras, y en italia tambi¨¦n, lo cual indica que el problema es global, de sistema. Hemos dejado que las multinacionales y grandes empresas dominaran en la producci?on y distribuci¨®n de bienes, concentrando la riqueza en pocas manos que no tienen problemas a la hora de despedir a sus empleados para aumentar ganancias. Quiz¨¢s ser¨ªa hora de volver a la peque?a tienda y a la producci¨®n local, invirtiendo un proceso de mundializaci¨®n que nos est¨¢ empobreciendo a todos. Es in¨²til que haya mil ingenieros si solo se necesitan cien, mientras que la gente siempre va a necesitar comida y ropa..... debemos volver a producir y no intentar vivir con las rentas, el comercio y el turismo, que generan una riqueza improductiva.... por no hablar de las finanzas....
Pretender hacer responsable a una mala pr¨¢ctica en la educaci¨®n me parece un paup¨¦rrimo an¨¢lisis con clara intenci¨®n de esconder las causas reales. El sistema capitalista del imperio ha vuelto a fabricar otra crisis con la ¨²nica intenci¨®n de transferir a¨²n m¨¢s dinero desde las clases bajas y medias a los m¨¢s acaudalados. Las consecuencias ya estaban previstas, lean a Zigniev Brevzinsky y lo entender¨¢n. Una masa cr¨ªtica de personas sin futuro, j¨®venes y empobrecidas en reg¨ªmenes dictatoriales t¨ªteres del imperio, impuestos militarmente. Con el acceso moderno a los medios masivos de comunicaci¨®n solo faltaba la chispa para encender la mecha. Ojito que la clase media occidental es el siguiente objetivo, no se duerman ni esperen otro informe de la ONU diciendo que la mala calidad de la ense?anza en Europa nos ha lanzado al "vandalismo".
EN mi opinion, lo que se demuestra es lo contrario: los jovenes con educacion han sabido quien es la fuente de sus males (Sus gobernantes) y han hecho una tremenda revolucion SIN VIOLENCIA. Eso demuestra que esa masa de jovenes esta muy civilizada, lo que solo se consigue con un pueblo educado.. Pero OJO: la educacion es la primera fuente de revolucion, de rebeldia contra cualquier status quo y en definitiva es la real fuente de progreso. Aunque sea pobre la educacion, es preferible eso al analfabetismo. YO diria al se?or de la UNESCO que mi lectura de su informe es , justamente la contraria pero para llegar a una conclusi¨®n optimista. La educacion ha permitido evitar la violencia sanginaria que parece lleva historicamente implicita la palabra Revoluci¨®n social.
El problema de la mala o buena educac¨ªon, toca de pasada lo que ocurre. Yo pienso que hay unos poderes economicos en el mundo que contaminan todo y superan la politica, que es la herramienta que nos damos en democracia, por tanto los intereses de las grandes bancas en hacerse con toda la torta, no seria un mal sitio para comenzar a ver que est¨¢ pasando...y aqui tenemos que cambiar muchisimas cosas y va a ser doloroso para todos.
El problema es que realmente, somos demasiados, y creamos demasiados desocupados...
Mucho m¨¢s interesantes los comentarios que la columna en si
@?ngeles, querida, a estas alturas encontrar alguien de un optimismo tan ingenuo deber¨ªa ser m¨¢s una celebraci¨®n que algo a reprochar. S¨®lo un par de cositas. "Revoluci¨®n social sin violencia" es algo que s¨®lo puedes ver en internet y te silencian muchos de los grandes medios y se estudiar¨¢ dentro de un tiempo. A lo que se refiere este art¨ªculo, aunque quiz¨¢ se origine por internet -wikileaks-, period¨ªsticamente se considera comienza por una muerte (primer p¨¢rrafo del art¨ªculo) y lo que yo veo en Aljazeera (viene gratis en el Astra) no son jovenzuelas poniendo flores en las bocachas de los fusiles precisamente. Y otra m¨¢s, ya que va de educaci¨®n el tema, Status Quo era un grupo de m¨²sica, sospecho que quer¨ªas decir 'statu quo'. El diccionario tambi¨¦n lo tienes gratis. Un saludo.
Aunque obviamente hay mucho que mejorar en los sistemas educativos de estos pa¨ªses, no creo que sean peores de los de muchos otros pa¨ªses de ?frica y otros continentes. A m¨ª me despista un poco que se diga en el art¨ªculo que hay una masa de gente educada pero sin acceso a trabajo, y que luego sediga que es la educaci¨®n la que no les forma bien. Yo creo que el problema real es que se ha manejado muy mal la econom¨ªa, y el sistema totalitario de estos pa¨ªses no ha dejado ninguna opci¨®n a sus j¨®venes (aparte de la patera), tanto a los educados (independientemente de si bien educados o no) como a los analfabetos. El tener algo de nivel de educaci¨®n por lo menos deber¨ªa hacer m¨¢s dif¨ªcil que sean manipulados.
Un 45 % del paro es juvenil.Los enlaces universidad - necesidades empresa no est¨¢n al dia, en otros pa¨ªses escandinavos se fomenta mas que las tesis doctorales deben de tener una aplicaci¨®n practica.El esfuerzo de los estudiantes es grandes comparado con las oportunidades que se les ofrecen de trabajo, estamos en unos de los paises con mas brecha entre lo que se ha estudiado y lo que se trabaja, en lo que se aplica de lo estudiadoHay fugas de ingenieros que se van a Alemania , hay mas oportunidades de trabajo y el sueldo es x3, .Se pierde la inversi¨®n en formar a un ingeniero que se estima en 60.000 euros
Hummm.......las tasas de desempleo juvenil de Espa?a son tan altas como all¨ª, lo mismo ocurre en much¨ªsimos pa¨ªses (tanto emergentes como en v¨ªa de desarrollo y "fr¨¢giles")....?qu¨¦ le pasa al MUNDO y no solo a los pa¨ªses ¨¢rabes para que haya tanta gente sin nada que hacer?
no es posible en un comentario decir todo. Veo en esta reflexi¨®n una relaci¨®n demasiado mercantil de la educaci¨®n. Prepararse para ser ¨²tiles al mercado. De all¨ª a ser consumista. Queda el vac¨ªo conceptual y ¨¦tico de la educaci¨®n. El primero apunta al sentido cr¨ªtico, y el segundo, a la inteligencia aplicada a la conducta (Wittgenstein). Occcidente educado ha vivido c¨®modamente hasta ahora en una relaci¨®n mercantil con los pa¨ªses ¨¤rabes, la segunda, la ¨¦tica aparece ahora s¨®lo por necesidades objetivas. Vale la pena pensar mejor la educaci¨®n.
Que qu¨¦ le pasa al mundo? Sufre de Capitalismo desencauzado y avaricia.
Enfermadades que contrajo gracias a la especie dominante que lo habita.
No hace falta irse a los pa¨ªses ¨¢rabes ...
Hola Alicia,Simplemente, lo que pasa es que la clase media en la que el sistema capitalista basa su existencia real ha desaparecido.
No s¨¦, hay algo que no me encajan en este an¨¢lisis.Por un lado apunta que es la mala gesti¨®n econ¨®mica la causante de la falta de creaci¨®n de puestos de trabajo, lo que se traduce en crecientes desigualdades. El dinero va a parar a manos de unos pocos y el resto no pueden siquiera acceder a un empleo.Por otro lado se apunta a la necesidad de crear un sistema educativo capaz de formar individuos competentes en generar empleo o autoempleo, un tejido industrial capaz de generar desarrolloPero ?c¨®mo pueden estos j¨®venes luchar contra la mala gesti¨®n econ¨®mica?. Es como si en el supermercado que hay frente a mi casa que antes empleaba 10 personas y d¨®nde hoy s¨®lo emplea a una se dijese que las otras nueve son libres y capaces de buscarse la vida y crear riqueza cuando lo cierto es que la riqueza s¨®lo la percibe quien prescinde de pagar nueve sueldos y somos el resto de los trabajadores quienes hemos de hacer frente al gasto social que suponen esos nueve desempleados. Aun cuando alguna de esas nueve personas fuese capaz de abrirse camino en la selva, el resto quedar¨ªa a disposici¨®n de esa misma ley en la que el pez grande se come al chico. Pensar que un sistema educativo puede solucionar la vida de todas esas personas que resultan prescindibles en un mercado liberal es de una inocencia que asusta.
Entrevista a Eduardo Inda en Segundo Anfiteatro. Tambi¨¦n a Pedrerol, Rela?o, Paco Gonz¨¢lez, Daimiel, Axel Torres, Antonio Romero y Gaby Ruiz.
Afortunadamente, aqu¨ª en Brasil no es la libertad total de expresi¨®n y los medios de comunicaci¨®n no sufren ning¨²n tipo de censura o restricci¨®n de contenidos por parte del Gobierno. Gracias.
S¨ª, la tasa de desocupaci¨®n juvenil es Espa?a est¨¢ muy cerca de estas cifras, y en italia tambi¨¦n, lo cual indica que el problema es global, de sistema. Hemos dejado que las multinacionales y grandes empresas dominaran en la producci?on y distribuci¨®n de bienes, concentrando la riqueza en pocas manos que no tienen problemas a la hora de despedir a sus empleados para aumentar ganancias. Quiz¨¢s ser¨ªa hora de volver a la peque?a tienda y a la producci¨®n local, invirtiendo un proceso de mundializaci¨®n que nos est¨¢ empobreciendo a todos. Es in¨²til que haya mil ingenieros si solo se necesitan cien, mientras que la gente siempre va a necesitar comida y ropa..... debemos volver a producir y no intentar vivir con las rentas, el comercio y el turismo, que generan una riqueza improductiva.... por no hablar de las finanzas....
Pretender hacer responsable a una mala pr¨¢ctica en la educaci¨®n me parece un paup¨¦rrimo an¨¢lisis con clara intenci¨®n de esconder las causas reales. El sistema capitalista del imperio ha vuelto a fabricar otra crisis con la ¨²nica intenci¨®n de transferir a¨²n m¨¢s dinero desde las clases bajas y medias a los m¨¢s acaudalados. Las consecuencias ya estaban previstas, lean a Zigniev Brevzinsky y lo entender¨¢n. Una masa cr¨ªtica de personas sin futuro, j¨®venes y empobrecidas en reg¨ªmenes dictatoriales t¨ªteres del imperio, impuestos militarmente. Con el acceso moderno a los medios masivos de comunicaci¨®n solo faltaba la chispa para encender la mecha. Ojito que la clase media occidental es el siguiente objetivo, no se duerman ni esperen otro informe de la ONU diciendo que la mala calidad de la ense?anza en Europa nos ha lanzado al "vandalismo".
EN mi opinion, lo que se demuestra es lo contrario: los jovenes con educacion han sabido quien es la fuente de sus males (Sus gobernantes) y han hecho una tremenda revolucion SIN VIOLENCIA. Eso demuestra que esa masa de jovenes esta muy civilizada, lo que solo se consigue con un pueblo educado.. Pero OJO: la educacion es la primera fuente de revolucion, de rebeldia contra cualquier status quo y en definitiva es la real fuente de progreso. Aunque sea pobre la educacion, es preferible eso al analfabetismo. YO diria al se?or de la UNESCO que mi lectura de su informe es , justamente la contraria pero para llegar a una conclusi¨®n optimista. La educacion ha permitido evitar la violencia sanginaria que parece lleva historicamente implicita la palabra Revoluci¨®n social.
El problema de la mala o buena educac¨ªon, toca de pasada lo que ocurre. Yo pienso que hay unos poderes economicos en el mundo que contaminan todo y superan la politica, que es la herramienta que nos damos en democracia, por tanto los intereses de las grandes bancas en hacerse con toda la torta, no seria un mal sitio para comenzar a ver que est¨¢ pasando...y aqui tenemos que cambiar muchisimas cosas y va a ser doloroso para todos.
El problema es que realmente, somos demasiados, y creamos demasiados desocupados...
Mucho m¨¢s interesantes los comentarios que la columna en si
@?ngeles, querida, a estas alturas encontrar alguien de un optimismo tan ingenuo deber¨ªa ser m¨¢s una celebraci¨®n que algo a reprochar. S¨®lo un par de cositas. "Revoluci¨®n social sin violencia" es algo que s¨®lo puedes ver en internet y te silencian muchos de los grandes medios y se estudiar¨¢ dentro de un tiempo. A lo que se refiere este art¨ªculo, aunque quiz¨¢ se origine por internet -wikileaks-, period¨ªsticamente se considera comienza por una muerte (primer p¨¢rrafo del art¨ªculo) y lo que yo veo en Aljazeera (viene gratis en el Astra) no son jovenzuelas poniendo flores en las bocachas de los fusiles precisamente. Y otra m¨¢s, ya que va de educaci¨®n el tema, Status Quo era un grupo de m¨²sica, sospecho que quer¨ªas decir 'statu quo'. El diccionario tambi¨¦n lo tienes gratis. Un saludo.
Aunque obviamente hay mucho que mejorar en los sistemas educativos de estos pa¨ªses, no creo que sean peores de los de muchos otros pa¨ªses de ?frica y otros continentes. A m¨ª me despista un poco que se diga en el art¨ªculo que hay una masa de gente educada pero sin acceso a trabajo, y que luego sediga que es la educaci¨®n la que no les forma bien. Yo creo que el problema real es que se ha manejado muy mal la econom¨ªa, y el sistema totalitario de estos pa¨ªses no ha dejado ninguna opci¨®n a sus j¨®venes (aparte de la patera), tanto a los educados (independientemente de si bien educados o no) como a los analfabetos. El tener algo de nivel de educaci¨®n por lo menos deber¨ªa hacer m¨¢s dif¨ªcil que sean manipulados.
Un 45 % del paro es juvenil.Los enlaces universidad - necesidades empresa no est¨¢n al dia, en otros pa¨ªses escandinavos se fomenta mas que las tesis doctorales deben de tener una aplicaci¨®n practica.El esfuerzo de los estudiantes es grandes comparado con las oportunidades que se les ofrecen de trabajo, estamos en unos de los paises con mas brecha entre lo que se ha estudiado y lo que se trabaja, en lo que se aplica de lo estudiadoHay fugas de ingenieros que se van a Alemania , hay mas oportunidades de trabajo y el sueldo es x3, .Se pierde la inversi¨®n en formar a un ingeniero que se estima en 60.000 euros
Hummm.......las tasas de desempleo juvenil de Espa?a son tan altas como all¨ª, lo mismo ocurre en much¨ªsimos pa¨ªses (tanto emergentes como en v¨ªa de desarrollo y "fr¨¢giles")....?qu¨¦ le pasa al MUNDO y no solo a los pa¨ªses ¨¢rabes para que haya tanta gente sin nada que hacer?
no es posible en un comentario decir todo. Veo en esta reflexi¨®n una relaci¨®n demasiado mercantil de la educaci¨®n. Prepararse para ser ¨²tiles al mercado. De all¨ª a ser consumista. Queda el vac¨ªo conceptual y ¨¦tico de la educaci¨®n. El primero apunta al sentido cr¨ªtico, y el segundo, a la inteligencia aplicada a la conducta (Wittgenstein). Occcidente educado ha vivido c¨®modamente hasta ahora en una relaci¨®n mercantil con los pa¨ªses ¨¤rabes, la segunda, la ¨¦tica aparece ahora s¨®lo por necesidades objetivas. Vale la pena pensar mejor la educaci¨®n.
Que qu¨¦ le pasa al mundo? Sufre de Capitalismo desencauzado y avaricia.
Enfermadades que contrajo gracias a la especie dominante que lo habita.
No hace falta irse a los pa¨ªses ¨¢rabes ...
Hola Alicia,Simplemente, lo que pasa es que la clase media en la que el sistema capitalista basa su existencia real ha desaparecido.
No s¨¦, hay algo que no me encajan en este an¨¢lisis.Por un lado apunta que es la mala gesti¨®n econ¨®mica la causante de la falta de creaci¨®n de puestos de trabajo, lo que se traduce en crecientes desigualdades. El dinero va a parar a manos de unos pocos y el resto no pueden siquiera acceder a un empleo.Por otro lado se apunta a la necesidad de crear un sistema educativo capaz de formar individuos competentes en generar empleo o autoempleo, un tejido industrial capaz de generar desarrolloPero ?c¨®mo pueden estos j¨®venes luchar contra la mala gesti¨®n econ¨®mica?. Es como si en el supermercado que hay frente a mi casa que antes empleaba 10 personas y d¨®nde hoy s¨®lo emplea a una se dijese que las otras nueve son libres y capaces de buscarse la vida y crear riqueza cuando lo cierto es que la riqueza s¨®lo la percibe quien prescinde de pagar nueve sueldos y somos el resto de los trabajadores quienes hemos de hacer frente al gasto social que suponen esos nueve desempleados. Aun cuando alguna de esas nueve personas fuese capaz de abrirse camino en la selva, el resto quedar¨ªa a disposici¨®n de esa misma ley en la que el pez grande se come al chico. Pensar que un sistema educativo puede solucionar la vida de todas esas personas que resultan prescindibles en un mercado liberal es de una inocencia que asusta.
Entrevista a Eduardo Inda en Segundo Anfiteatro. Tambi¨¦n a Pedrerol, Rela?o, Paco Gonz¨¢lez, Daimiel, Axel Torres, Antonio Romero y Gaby Ruiz.
Afortunadamente, aqu¨ª en Brasil no es la libertad total de expresi¨®n y los medios de comunicaci¨®n no sufren ning¨²n tipo de censura o restricci¨®n de contenidos por parte del Gobierno. Gracias.
S¨ª, la tasa de desocupaci¨®n juvenil es Espa?a est¨¢ muy cerca de estas cifras, y en italia tambi¨¦n, lo cual indica que el problema es global, de sistema. Hemos dejado que las multinacionales y grandes empresas dominaran en la producci?on y distribuci¨®n de bienes, concentrando la riqueza en pocas manos que no tienen problemas a la hora de despedir a sus empleados para aumentar ganancias. Quiz¨¢s ser¨ªa hora de volver a la peque?a tienda y a la producci¨®n local, invirtiendo un proceso de mundializaci¨®n que nos est¨¢ empobreciendo a todos. Es in¨²til que haya mil ingenieros si solo se necesitan cien, mientras que la gente siempre va a necesitar comida y ropa..... debemos volver a producir y no intentar vivir con las rentas, el comercio y el turismo, que generan una riqueza improductiva.... por no hablar de las finanzas....
Pretender hacer responsable a una mala pr¨¢ctica en la educaci¨®n me parece un paup¨¦rrimo an¨¢lisis con clara intenci¨®n de esconder las causas reales. El sistema capitalista del imperio ha vuelto a fabricar otra crisis con la ¨²nica intenci¨®n de transferir a¨²n m¨¢s dinero desde las clases bajas y medias a los m¨¢s acaudalados. Las consecuencias ya estaban previstas, lean a Zigniev Brevzinsky y lo entender¨¢n. Una masa cr¨ªtica de personas sin futuro, j¨®venes y empobrecidas en reg¨ªmenes dictatoriales t¨ªteres del imperio, impuestos militarmente. Con el acceso moderno a los medios masivos de comunicaci¨®n solo faltaba la chispa para encender la mecha. Ojito que la clase media occidental es el siguiente objetivo, no se duerman ni esperen otro informe de la ONU diciendo que la mala calidad de la ense?anza en Europa nos ha lanzado al "vandalismo".
EN mi opinion, lo que se demuestra es lo contrario: los jovenes con educacion han sabido quien es la fuente de sus males (Sus gobernantes) y han hecho una tremenda revolucion SIN VIOLENCIA. Eso demuestra que esa masa de jovenes esta muy civilizada, lo que solo se consigue con un pueblo educado.. Pero OJO: la educacion es la primera fuente de revolucion, de rebeldia contra cualquier status quo y en definitiva es la real fuente de progreso. Aunque sea pobre la educacion, es preferible eso al analfabetismo. YO diria al se?or de la UNESCO que mi lectura de su informe es , justamente la contraria pero para llegar a una conclusi¨®n optimista. La educacion ha permitido evitar la violencia sanginaria que parece lleva historicamente implicita la palabra Revoluci¨®n social.
El problema de la mala o buena educac¨ªon, toca de pasada lo que ocurre. Yo pienso que hay unos poderes economicos en el mundo que contaminan todo y superan la politica, que es la herramienta que nos damos en democracia, por tanto los intereses de las grandes bancas en hacerse con toda la torta, no seria un mal sitio para comenzar a ver que est¨¢ pasando...y aqui tenemos que cambiar muchisimas cosas y va a ser doloroso para todos.
El problema es que realmente, somos demasiados, y creamos demasiados desocupados...
Mucho m¨¢s interesantes los comentarios que la columna en si
@?ngeles, querida, a estas alturas encontrar alguien de un optimismo tan ingenuo deber¨ªa ser m¨¢s una celebraci¨®n que algo a reprochar. S¨®lo un par de cositas. "Revoluci¨®n social sin violencia" es algo que s¨®lo puedes ver en internet y te silencian muchos de los grandes medios y se estudiar¨¢ dentro de un tiempo. A lo que se refiere este art¨ªculo, aunque quiz¨¢ se origine por internet -wikileaks-, period¨ªsticamente se considera comienza por una muerte (primer p¨¢rrafo del art¨ªculo) y lo que yo veo en Aljazeera (viene gratis en el Astra) no son jovenzuelas poniendo flores en las bocachas de los fusiles precisamente. Y otra m¨¢s, ya que va de educaci¨®n el tema, Status Quo era un grupo de m¨²sica, sospecho que quer¨ªas decir 'statu quo'. El diccionario tambi¨¦n lo tienes gratis. Un saludo.
Aunque obviamente hay mucho que mejorar en los sistemas educativos de estos pa¨ªses, no creo que sean peores de los de muchos otros pa¨ªses de ?frica y otros continentes. A m¨ª me despista un poco que se diga en el art¨ªculo que hay una masa de gente educada pero sin acceso a trabajo, y que luego sediga que es la educaci¨®n la que no les forma bien. Yo creo que el problema real es que se ha manejado muy mal la econom¨ªa, y el sistema totalitario de estos pa¨ªses no ha dejado ninguna opci¨®n a sus j¨®venes (aparte de la patera), tanto a los educados (independientemente de si bien educados o no) como a los analfabetos. El tener algo de nivel de educaci¨®n por lo menos deber¨ªa hacer m¨¢s dif¨ªcil que sean manipulados.
Un 45 % del paro es juvenil.Los enlaces universidad - necesidades empresa no est¨¢n al dia, en otros pa¨ªses escandinavos se fomenta mas que las tesis doctorales deben de tener una aplicaci¨®n practica.El esfuerzo de los estudiantes es grandes comparado con las oportunidades que se les ofrecen de trabajo, estamos en unos de los paises con mas brecha entre lo que se ha estudiado y lo que se trabaja, en lo que se aplica de lo estudiadoHay fugas de ingenieros que se van a Alemania , hay mas oportunidades de trabajo y el sueldo es x3, .Se pierde la inversi¨®n en formar a un ingeniero que se estima en 60.000 euros

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top